Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

sábado, 29 de marzo de 2025

Dios nos ha regalado el sacramento de la reconciliación


El cuarto domingo de Cuaresma del ciclo «c», en misa se lee el conocido evangelio del hijo pródigo, que nos dice que Dios hace fiesta cuando un pecador se convierte.

Como la Cuaresma consta de seis semanas, ya solo nos queda la próxima (quinta) y la siguiente, que es Semana Santa, por lo que la Pascua está a la vuelta de la esquina.

De hecho, la primera lectura de la misa habla de la primera celebración de la Pascua en la Tierra Prometida, después de los cuarenta años de camino por el desierto (Josué 5,9-12).

En el salmo responsorial repetimos «Gustad y ved qué bueno es el Señor». No se trata solo de creer intelectualmente, sino de «gustar», de hacer experiencia personal del amor y de la bondad de Dios, que nos invita a participar en la Pascua.

La segunda lectura nos recuerda que «Dios nos reconcilió consigo por medio de Cristo». Hablo del «ministerio de la reconciliación» en el vídeo.

En el sacramento de la reconciliación se celebra la fiesta de que habla la parábola del hijo pródigo. Dios nos abraza y prepara para nosotros un banquete.

1 comentario:

  1. Disfrutar del abrazo de la Reconciliación con Díos es uno de los regalos que Dios nos tiene preparados.
    Lo felicito padre por ser llamado a ejercer el sacerdocio.

    ResponderEliminar