jueves, 31 de octubre de 2013
Un día en el Hogar Monte Carmelo
Somos Gladys, Teresa y Diana y queremos compartir con todos los lectores de este blog la hermosa experiencia que hemos vivido en el Hogar Monte Carmelo, en Panamá.
sábado, 26 de octubre de 2013
El refectorio carmelitano
El refectorio está presidido por una gran cruz, a cuyos lados tradicionalmente se colocaban dos carteles que decían: «Ad mensam sicut ad crucem», el uno, y «Ad crucem sicut ad mensam», el otro. Es decir, que hay que ir «a la mesa como a la Cruz» (con moderación y recogimiento) y «a la Cruz como a la mesa» (con alegría).
viernes, 25 de octubre de 2013
La cocina carmelitana
jueves, 24 de octubre de 2013
la capilla carmelitana
Como dijimos ayer, las fotos y reflexiones de hoy corresponden a un catálogo que presenta las obras de arte de las carmelitas descalzas de Cuenca, que se expusieron al público con motivo del 425 aniversario de su fundación. El marco expositivo no podía ser más adecuado: las salas del antiguo monasterio de san José, en el que las carmelitas permanecieron hasta su traslado al emplazamiento actual en la carretera de Nohales.
miércoles, 23 de octubre de 2013
La estética carmelitana
Las carmelitas descalzas de Cuenca han cumplido 425 años desde su fundación, como recordábamos aquí. Con tal motivo realizaron en su antiguo convento una preciosa exposición titulada: "Carmelo de San José: Una mirada al interior". Me pidieron que preparara la introducción del catálogo, a la que pertenece la siguiente reflexión sobre la «estética» teresiana. Los próximos días subiremos fotografías sobre los varios ambientes conventuales y los comentaremos. Hoy basta con la foto de arriba (campana, pila de agua bendita y título) y otra del pasillo, que manifiesta muy bien la esencialidad teresiana.
viernes, 18 de octubre de 2013
Entrevista sobre la fe (y 3)
11. La fe será gratuita, pero puede tener consecuencias dolorosas. Todos oímos a diario los trágicos sucesos de lo que conocemos como “cristianofobia”. Hemos visto muchas veces las imágenes de iglesias destruidas en Nigeria, en Siria, en Egipto… y sabemos que cada año mueren unos cienmil cristianos a causa de su fe. ¿Por qué?
En Occidente estamos acostumbrados a vivir una fe sin riesgos y con pocos compromisos, por lo que quizás no la valoramos. Pero hay muchos lugares donde formar parte de la comunidad cristiana significa un riesgo real para los bienes personales e incluso para la propia vida. No debemos olvidar que Cristo fue maltratado y que murió violentamente. Sus seguidores sabemos que podemos participar de su suerte.
jueves, 17 de octubre de 2013
Entrevista en el año de la fe (2)
6. Es conocido el poema de Unamuno en el que nos advierte de que “todos llevamos en el sótano un ateo”. ¿Es cierto? ¿En qué sentido?
Por supuesto que es cierto. En cada hombre se repite la tentación de los primeros padres: pensamos que no necesitamos de Dios, que nos bastamos a nosotros mismos, que con nuestras obras y conocimientos podemos dar sentido a nuestra existencia sin depender de nadie.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Entrevista sobre el año de la fe (1)
El P. Fernando Domingo, fundador de la revista Orar y su director durante 30 años, aunque ya se despide de este cargo, me ha hecho una entrevista sobre el año de la fe que aparece publicada en el último número de la revista (el 241). Agradezco la elogiosa introducción que me ha dedicado, aunque la omito en esta sede. Como la entrevista es muy larga, la divido en tres partes de cinco preguntas cada una, que publicaré hoy, mañana y pasado.
sábado, 12 de octubre de 2013
El feminismo de santa Teresa de Jesús
La globalización de la información a la que nos tiene acostumbrados internet nos permite conocer que en Arabia Saudita las mujeres tienen prohibido conducir un vehículo y que en otros países tienen vetado el acceso a la cultura e incluso que no pueden salir a la calle sin la compañía de un varón.
viernes, 11 de octubre de 2013
La alegría de santa Teresa de Ávila
martes, 8 de octubre de 2013
La creatividad literaria de santa Teresa
lunes, 7 de octubre de 2013
Las carmelitas de Cuenca
Me encuentro en Cuenca, dando unas charlas con motivo del 425 aniversario de la fundación de las carmelitas descalzas. Aquí tienen su página web, con variadas informaciones, hermosas fotografías del convento actual en el apartado "convento" y con el programa de actos y varios videos en el apartado "425 aniversario". Aquí hay fotos e información sobre el convento antiguo, hoy transformado en museo de arte contemporáneo.
domingo, 6 de octubre de 2013
Señor, auméntanos la fe
En el evangelio de hoy, los discípulos piden a Jesús que les aumente la fe. Ya hemos dicho muchas veces que la fe cristiana en primer lugar no consiste en aceptar un conjunto de verdades, en participar en una serie de ritos ni en practicar unas normas morales. La fe consiste prioritariamente en adherirnos de corazón a Jesús, en fiarnos de Él.
viernes, 4 de octubre de 2013
Francisco de Asís y Francisco Bergoglio
El papa Francisco ha hablado del "poverello" Francisco de Asís en muchas ocasiones, de las que quiero recordar tres:
martes, 1 de octubre de 2013
Teresa de Lisieux: vida y mensaje
El mes de octubre comienza con la celebración de la fiesta de santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz (1873-1897), doctora de la Iglesia y patrona de las misiones. La Historia de un alma (su autobiografía) es el libro más traducido y editado en toda la historia de la humanidad, después de la Biblia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)