viernes, 31 de diciembre de 2021
Oración de fin de año
Estamos a punto de terminar un año y de comenzar otro. Los dos últimos años han sido duros a causa de la pandemia. Hemos perdido seres queridos y hemos experimentado nuestra fragilidad (a nivel individual y colectivo, como sociedad).
Un año más, canción de Nacho Cano
jueves, 30 de diciembre de 2021
Santa María, Madre de Dios. Historia y significado de la fiesta
miércoles, 29 de diciembre de 2021
Tiempo cósmico, tiempo humano, tiempo sagrado
martes, 28 de diciembre de 2021
Saludos desde Soria
Les saludo desde mi nuevo destino, en la ciudad de Soria. Aunque hoy es el día de los Santos Inocentes, no se trata de una broma. Ayer vine desde Lérida para quedarme.
Villancico italiano: Tu scendi dalle stelle
El villancico italiano más popular es el que compuso el año 1754 san Alfonso María de Ligorio, doctor de la Iglesia y fundador de los redentoristas. Normalmente se cantan las primeras dos estrofas, aunque el canto tiene siete. Aquí les presento la interpretación de Andrea Bocelli y copio la letra, primero en italiano y después en español.
lunes, 27 de diciembre de 2021
Canta un ángel en el cielo
Evangelista san Juan
El 27 de diciembre se celebra la fiesta de san Juan evangelista, hijo de Zebedeo y de María Salomé, y hermano de Santiago. Su nombre significa en hebreo «el Señor ha dado su gracia».
domingo, 26 de diciembre de 2021
Jesús nació en el seno de una familia
Jesús nació en el seno de una familia. Aprendió a hablar, a caminar y a rezar en el seno de una familia. Tal como dice el evangelio, creció "en edad, en sabiduría y en gracia" en el seno de una familia.
Las fiestas que siguen a la Navidad
Antiguamente, todas las fiestas de santos tenían su "octava". Ocho días en los que se seguía celebrando y profundizando en su mensaje. En nuestros días, solo la Navidad y la Pascua han conservado una octava festiva. Son misterios demasiado grandes para agotarse en la celebración de un solo día. Por eso, la Iglesia profundiza a lo largo de varios días, contemplándolos desde distintos ángulos de visión.
La familia de Jesús. Villancico con música de chotis
Este simpático villancico con música de chotis habla de la familia de Jesús: María y José, sus abuelos maternos (san Joaquín y santa Ana), sus tíos (Zacarías e Isabel) y su primo (Juan). Es muy apropiado para la fiesta de la Sagrada Familia, que se celebra hoy.
sábado, 25 de diciembre de 2021
Los "excesos" de Dios
La Navidad es una fiesta demasiado grande, demasiado hermosa, para celebrarla solo un día al año. Por eso, la Iglesia nos propone cuatro semanas de preparación (el Adviento) y un tiempo navideño que se prolonga desde el 25 de diciembre hasta la fiesta del bautismo del Señor.
Adeste fidéles
El himno «Adeste fideles» es uno de los cantos navideños más conocidos e interpretados en el mundo entero. En esta versión, acompañada por órgano y al principio por trompetas, se alternan unas estrofas cantadas con la melodía popular y otras en versión polifónica con voces mixtas.
viernes, 24 de diciembre de 2021
Belén, el lugar de la Natividad
Las primeras manifestaciones de culto cristiano al misterio de la Natividad surgieron en el mismo lugar donde la sitúan los evangelios: en Belén, que entonces era un pueblecillo y en nuestros días es una ciudad que cuenta con unos 30.000 habitantes, a 9 kilómetros de Jerusalén, aunque hoy separadas por un gran muro que divide la ciudad judía y la palestina.
Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad
Para algunos, las fiestas de Navidad están a punto de terminar. Pusieron los adornos hace tanto tiempo que ya están cansados de ellos, así como de comer dulces navideños y de hacer y recibir regalos.
jueves, 23 de diciembre de 2021
La Virgen que espera la Navidad
Preciosa reflexión poética sobre la fe de María y el misterio de la encarnación del Hijo de Dios en sus entrañas. Para cosas tan grandes no sirve el lenguaje ordinario; se necesita la poesía. Esta tan hermosa es de José Luis Martín Descalzo. ¡Disfrútenla! «Y en lo demás, señores, usen la fe».
Música de Adviento. Estoy a la puerta y llamo
En esta antevíspera de Navidad les propongo un precioso canto del grupo mexicano Jesed, inspirado en el texto del libro del Apocalipsis que dice: "Mira que yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré y cenaré con él, y él conmigo" (Ap 3,20).
miércoles, 22 de diciembre de 2021
Personajes del Adviento: San José
Ya hemos hablado de Isaías, Juan Bautista y María. Terminemos esta reflexión sobre los personajes bíblicos del Adviento recordando a san José, especialmente presente en los evangelios de los días anteriores a la fiesta de Navidad. El san José del cuadro, representado con la semblanza de un indígena Lakota es obra de John Giuliani.
Las carmelitas descalzas de Fátima cantan la Navidad
martes, 21 de diciembre de 2021
Personajes del Adviento: María
En la liturgia de Adviento, la Iglesia deposita su mirada principalmente sobre cuatro grandes figuras bíblicas que la ayudan a vivir este tiempo con autenticidad: Isaías, Juan Bautista, María y José. Ya hemos hablado de los dos primeros. Hablemos hoy de la Virgen.
lunes, 20 de diciembre de 2021
La preparación de Navidad (últimos días de Adviento)
Los últimos días del Adviento se dedican a preparar las cercanas fiestas navideñas, lo que imprime un carácter especial a las lecturas y oraciones de la liturgia.
Del Verbo Divino (coplilla de san Juan de la Cruz)
San Juan de la Cruz escribió una coplilla para cantar en las celebraciones de los días anteriores a Navidad. Sabemos que tenía varias estrofas, pero solo conservamos el estribillo. En nuestros días, se sigue cantando en los Carmelos con distintas músicas y con distintas estrofas intercaladas.
domingo, 19 de diciembre de 2021
María, nueva arca de la nueva alianza
En la escena de la visitación de María a su prima Isabel, san Lucas presenta a María como la nueva arca de la nueva alianza.
Laudes para el cuarto domingo de Adviento
Canto de Adviento. Ruega por nosotros, madre de la Iglesia
sábado, 18 de diciembre de 2021
María se puso en camino y fue aprisa a la montaña
El cuarto domingo de Adviento (ciclo "c"), en el evangelio de la misa leemos la escena de la visitación de María a su prima Isabel: «María se puso en camino y fue aprisa a la montaña» (Lc 1,39).
Nuestra Señora de la Esperanza
El 18 de diciembre se celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza, de la que he hablado en varias ocasiones, recogiendo también fotografías que representan a María embarazada y cantos en su honor. En esta entrada resumo lo que he compartido otras veces.
viernes, 17 de diciembre de 2021
O Sapientia, antífona del magníficat para el 17 de diciembre en versión gregoriana y polifónica
La primera de las "antífonas mayores de Adviento", correspondiente al 17 de diciembre es la que comienza por "O Sapientia" (sabiduría, Palabra de Dios dirigida a los hombres).
jueves, 16 de diciembre de 2021
Canto de las posadas
A lo largo del Adviento tienen lugar distintas celebraciones festivas, que van preparando nuestros ánimos para vivir con intensidad la Navidad. Entre ellas destacan “las posadas”, que siguen viviéndose con intensidad en muchos sitios.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Jornaditas de Belén (texto del siglo XVII)
Durante siglos, en los días previos a la Navidad se representaban “entremeses” y “autos sacramentales” (escenificaciones de pasajes bíblicos, especialmente de los acontecimientos relativos a los misterios de la encarnación y de la natividad) y “pastorelas” (cantos de los pastores en su camino hacia el portal de Belén, acompañados por instrumentos tradicionales).
Tanguillos para cantar en las jornaditas de Belén
martes, 14 de diciembre de 2021
Poesía de Unamuno a san Juan de la Cruz
Laudes para la fiesta de san Juan de la Cruz
Oración de la mañana en la fiesta de san Juan de la Cruz, tal como la recoge el breviario del Carmelo descalzo, por si alguien quiere unirse a nosotros.
Llama de amor viva. Canta Amancio Prada
Esta es una de las numerosas versiones que se encuentran en youtube del poema "Llama de amor viva", de san Juan de la Cruz. La música y la voz son de Amancio Prada.
lunes, 13 de diciembre de 2021
Vigilia de oración con san Juan de la Cruz
Monición inicial. Buenas tardes, hermanos. Mañana es la fiesta de san Juan de la Cruz y queremos prepararnos compartiendo estos momentos de oración. La oscuridad de la noche, que nos envuelve, es imagen de otras oscuridades: el sufrimiento de muchos hermanos nuestros a causa de la guerra, del paro, de la enfermedad o de la soledad. Pedimos a san Juan de la Cruz que nos ilumine con sus enseñanzas, que despierte en nosotros la esperanza. Que él nos ayude a descubrir la cercanía de Cristo, luz del mundo, que puede transformar los males en bienes. Comenzamos cantando un himno de la liturgia de las horas que se pregunta: ¿Qué ves en la noche? Queremos tener los ojos abiertos para descubrir lo que hay a nuestro alrededor.
Celebraciones en honor de santa Lucía
El 13 de diciembre del año 304, santa Lucía sufrió el martirio en la ciudad de Siracusa, en Sicilia (Italia), a la edad de 21 años, por negarse a ofrecer sacrificios a los dioses paganos.
Vídeo sobre san Juan de la Cruz (vida y doctrina)
En 1984, cuando yo era muy joven, en la televisión española emitieron un programa magnífico, que me impresionó profundamente. Cuenta los últimos días de la vida de san Juan de la Cruz, citando textos suyos y haciendo numerosas referencias a su vida anterior. Pienso que es el mejor de todos los audiovisuales que se han hecho hasta el presente sobre san Juan de la Cruz.
domingo, 12 de diciembre de 2021
Estad siempre alegres en el Señor
"Introito" con música gregoriana para el domingo tercero de Adviento
Hoy es el domingo de "Gaudete" o de "la alegría", que brota del gozo de saber que el Señor está cerca. En el vídeo pueden escuchar la antigua antífona de entrada para la misa de hoy: "Gaudete in Domino semper"; en decir, "Alégrense siempre en el Señor", que es también el título de una exhortación apostólica de Pablo VI y el argumento de otra exhortación apostólica del papa Francisco sobre la alegría del evangelio.
sábado, 11 de diciembre de 2021
Historia de Nuestra Señora de Guadalupe
Hernán Cortés conquistó la capital del imperio Azteca en 1521, tal como recuerda una inscripción situada en la plaza de las tres culturas de la ciudad de México: "El 13 de agosto de 1521, heroicamente defendido por Cuauhtemoc, cayó Tlatelolco en poder de Hernán Cortés. No fue triunfo ni derrota. Fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo que es el México de hoy".
Mañanitas a la Virgen de Guadalupe
viernes, 10 de diciembre de 2021
Domingo de Gaudete. Invitación a la alegría
El tercer domingo de Adviento o "de Gaudete" recibe su nombre de la primera palabra del "introito" de la misa, tomado de un texto de san Pablo: «Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres. El Señor está cerca» (Flp 4,4-5).
Canto de Adviento. Ven, Señor Jesús, Maranatha
Los miembros del coro Harpa Dei cantan a modo de canon en distintos idiomas la súplica: "Ven, Señor Jesús, Maranatha". Hermoso canto para orar.
jueves, 9 de diciembre de 2021
Hoy es la fiesta de san Juan Diego
El 9 de diciembre se celebra la fiesta de san Juan Diego "Cuauhtlatoatzin" (= águila que habla), a quien se le apareció la Virgen de Guadalupe.
Canto de Adviento. Caminamos hacia el sol
Canto de Adviento del compositor español Juan Antonio Espinosa, autor de muchas canciones que son muy populares en las celebraciones cristianas: Alegre la mañana, Tu palabra me da vida, Ven con nosotros al caminar, etc. Esta es la versión original, del año 1970.
miércoles, 8 de diciembre de 2021
La Inmaculada Concepción. Celebramos el encuentro entre el sí de Dios al hombre y el sí del hombre a Dios
La Inmaculada Concepción de María es un signo del señorío de Cristo sobre el pecado. Ella, solo con su existencia, nos recuerda que Jesús ha vencido el mal, librándonos de su dominio.
martes, 7 de diciembre de 2021
La Inmaculada Concepción de la Virgen María: historia y teología
Mañana, si Dios quiere, celebraremos la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, que tan arraigada está en todo el orbe cristiano, especialmente en España, Nicaragua y Panamá.
lunes, 6 de diciembre de 2021
San Nicolás (6 de diciembre)
- A la muerte de sus padres repartió sus bienes (que eran muchos) entre los pobres.
- Siendo ya obispo, rescató a tres muchachas jóvenes, a quien su padre quería vender como prostitutas, porque no tenía dinero. Él les dio tres bolsitas con monedas para que pudieran pagar la "dote" (costumbres de la época) y casarse honradamente.
- Salvó a tres niños que habían sido encerrados en un barril.
Santa Claus is coming to town. Canta Justin Bieber
Ya he explicado varias veces el proceso que llevó a convertir al obispo san Nicolás de Bari, cuya fiesta se celebra el 6 de diciembre, en Santa Claus, especialmente por la publicidad de la Coca Cola a partir de 1930. Lo de los duendes, los renos, la factoría en el polo Norte y la transformación de "Santa" en un nombre y "Claus" en un apellido, ha venido después. Últimamente incluso representan una señora Claus, esposa de Santa, en las películas infantiles.
domingo, 5 de diciembre de 2021
Personajes del Adviento: Juan Bautista
En la liturgia de Adviento, la Iglesia deposita su mirada principalmente sobre cuatro grandes figuras bíblicas, que la ayudan a vivir este tiempo con autenticidad: Isaías, Juan Bautista, María y José. Este cuadro, que representa a san Juan Bautista señalando al Cordero que debe manifestarse es de Leonardo da Vinci.
Laudes domingo segundo de Adviento
Nos unimos a toda la Iglesia para cantar las alabanzas del Señor en la mañana del segundo domingo de Adviento.
"Introito" con música gregoriana para el domingo segundo de Adviento
Canto de entrada para el domingo segundo de Adviento, con un texto basado en Isaías y un versículo del salmo 80 [79]. Copio el texto en latín y la traducción al español:
sábado, 4 de diciembre de 2021
Domingo II de Adviento: el juicio del Señor
Movido por su amor, Dios envió al mundo a su Hijo, para librarnos del pecado (cf. 1Jn 4,10) y convertirnos en hijos suyos (cf. Gál 4,4ss). Ante este don, la respuesta lógica debería ser la acogida agradecida y la obediencia de la fe. Pero no siempre es así. En el pasado, algunas personas rechazaron a Cristo, y en nuestros días, el fenómeno ha adquirido dimensiones extraordinarias. En el contexto del Adviento, resuenan con fuerza las palabras del Señor: «Cuando venga el Hijo del Hombre, ¿encontrará fe en la tierra?» (Lc 18,8).
Canto de Adviento. Cielos, lloved vuestra justicia
viernes, 3 de diciembre de 2021
Personajes del Adviento: Isaías
En la liturgia de Adviento, la Iglesia deposita su mirada principalmente sobre cuatro grandes figuras bíblicas que la ayudan a vivir este tiempo con autenticidad:
- Isaías
- Juan Bautista
- María
- José
jueves, 2 de diciembre de 2021
Estad en vela. Primera semana de Adviento
En los textos bíblicos que leemos estos días en la liturgia, el Señor nos invita a la vigilancia, a velar, a estar preparados para acogerle cuando él se manifieste.
Canto de Adviento. Ven, Señor Jesús
Canto de la "hermana Glenda", consagrada de origen chileno afincada en España:
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Canto de Adviento. Ven, ven, Señor, no tardes
En internet se pueden escuchar muchas interpretaciones y adaptaciones de este canto, pero a mí me gusta especialmente la grabación original, que creo que es de 1970, porque es la melodía que cantábamos en mi infancia y juventud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)