sábado, 28 de diciembre de 2013
Todavía no hablan, y ya confiesan a Cristo (los Santos Inocentes)
Hoy se celebra la fiesta de los Santos Inocentes, de la que hablamos aquí. Les propongo un texto del oficio de lectura de hoy, tomado de los sermones de san Quodvultdeus (obispo de Cartago, en el norte de África, en el s. V).
viernes, 27 de diciembre de 2013
Evangelista san Juan
Hoy es la fiesta de san Juan evangelista, que suele ser representado por un águila, para indicar la profundidad de su mirada.
jueves, 26 de diciembre de 2013
San Esteban, protomártir
El año pasado expliqué el sentido de las fiestas que siguen a Navidad en esta entrada y el origen y significado de la fiesta de san Esteban al día siguiente de Navidad en esta otra entrada. En la foto, Juan de Juanes pintó el momento en que el diácono Esteban es llevado al martirio.
martes, 24 de diciembre de 2013
No tengan miedo de la ternura: La Navidad según el papa Francisco
domingo, 22 de diciembre de 2013
La concepción virginal de Jesús
El evangelio de hoy (Mt 1,18-24) recoge el sueño de san José, al que el ángel anuncia que el hijo que espera María proviene de Dios. Al igual que Mateo, Lucas también afirma que María era virgen en el momento de su concepción y que esta se realizó sin concurso de varón. Por eso, el Credo afirma que Jesús «fue concebido por obra del Espíritu Santo y nació de santa María Virgen».
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Nuestra Señora de la Esperanza (y 3)
La Santísima Virgen María es la Madre de Jesús y nuestra Madre. Así como nos gusta tener en casa fotografías de nuestros seres queridos en distintos momentos de su vida (en el Bautismo, en la Primera Comunión, en un fiesta de cumpleaños, en un viaje, etc.), los católicos gozamos contemplando a María en distintos momentos de su vida (Inmaculada, Virgen de la Esperanza, de la Natividad, de la Presentación o Candelaria, Dolorosa, Asunción, etc.) o con distintas advocaciones relacionadas con los santuarios donde se veneran sus imágenes (Virgen del Monte Carmelo, del Pilar, de Lourdes, de Fátima, etc.). Por eso no debe parecernos extraño que en Calasparra veneremos dos imágenes juntas que representan a la misma y única Virgen María.
martes, 17 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra (1)
El 18 de diciembre se celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza, de la Expectación o de la "O". Ya hemos explicado el origen y significado de esta fiesta en esta entrada, en la que también pusimos varias fotografías de la Virgen embarazada. Hoy quiero hablarles del santuario de la Virgen de la Esperanza en Calasparra (Murcia, España), con el que me une un especial cariño, ya que fui su capellán durante el año jubilar de 2008. Aquí pueden consultar la página del santuario, con numerosas fotografías.
sábado, 14 de diciembre de 2013
desde Puerto Rico con afecto
Saludando a la gente en la puerta del templo
Como ya les compartía en días pasados, me encuentro en la parroquia de San José de Villa Blanca, en Caguas, Puerto Rico, gozando con una comunidad fervorosa y sedienta de Dios, como podrán comprobar en las fotografías.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Fina recuerda su viaje a Dominicana
Cuando el Padre Eduardo, hace casi un año, me propuso ir con él y otras personas a evangelizar a República Dominicana, dije que sí, creyendo que yo le acompañaba sin más, como en otros viajes en los que le he participado. El susto empezó después, cuando nos dijo que íbamos todos a evangelizar, que la misión es de todos.
lunes, 9 de diciembre de 2013
María recuerda los días pasados en Dominicana
El pasado 1 de diciembre, en la Iglesia católica acogíamos con mucha ilusión el primer Domingo de Adviento. Pero diecisiete días antes de empezarlo, yo aterrizaba en el aeropuerto de Santo Domingo y, después de gestionar la recogida de maletas y salir a la calle, me quedé como los niños pequeños ante los Reyes Magos, con la boca abierta y llena de admiración: ¡¡¡¡TOOOODA LA CIUDAD ESTABA ADORNADA DE MOTIVOS DE NAVIDAD!!!!
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Un día con las carmelitas de la enseñanza en Dominicana
Januká, fiesta judía de las luces
Esta tarde empieza la fiesta judía de Januká (más correctamente en español Janucá) o "de las luces", que dura ocho días. A continuación les propongo las oraciones del rito del encendido de las velas.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Videos del curso sobre la alegría de creer en Costa Rica
Estoy en Santo Domingo, donde acabo de terminar unos cursos sobre san Juan de la Cruz y sobre santa Teresa de Jesús, además de unos retiros para concluir el año de la fe, celebraciones, encuentros de oración y no sé cuántas cosas más.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Creo en Dios, fuente inagotable de vida
lunes, 18 de noviembre de 2013
Los carmelitas de Santo Domingo
jueves, 7 de noviembre de 2013
Escrito del beato Francisco Palau. Lucha del alma con Dios
Texto tomado del librito "Lucha del alma con Dios", que el breviario propone en el oficio de lectura en la memoria del beato Francisco Palau y Quer.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Mártires carmelitas españoles del s. XX
Hoy también se celebra la memoria de algunos carmelitas españoles martirizados durante la persecución religiosa del s. XX. Aquí presenté los varios grupos y las oraciones de la misa y aquí hablé de una manera más general de ellos, otros mártires de la misma época, también de la gran familia carmelitana, y de la última gran beatificación en Tarragona.
Beata Josefa Naval
Hoy se celebra la memoria de la carmelita seglar española Josefa Naval (1820-1893). Les ofrezco algunos párrafos del "decreto para la canonización" que recoge el breviario en el oficio de lectura.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Los Carmelitas de El Salvador
He terminado una semana de predicación en Panamá y me encuentro en la más pequeña de las repúblicas centroamericanas: el Salvador, predicando en la iglesia del Carmen de los padres carmelitas descalzos en la colonia Roma de la capital. Aquí tienen una página con unas pocas entradas y algunas fotos. Aquí tienen la cuenta de facebook de la parroquia. A continuación les pongo algunas fotos para que conozcan el templo, que es muy amplio, luminoso y acogedor. En la de arriba pueden ver la nave del templo desde el coro.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Todos los Santos (1 de noviembre)
Hoy se celebra la solemnidad de Todos los Santos y mañana, si Dios quiere, celebraremos la conmemoración de los fieles difuntos. Hermosas recurrencias que nos invitan a reavivar nuestra esperanza poniendo la mirada en la meta de nuestro caminar: el encuentro con Cristo y la participación en su gloria.
jueves, 31 de octubre de 2013
Un día en el Hogar Monte Carmelo
Somos Gladys, Teresa y Diana y queremos compartir con todos los lectores de este blog la hermosa experiencia que hemos vivido en el Hogar Monte Carmelo, en Panamá.
sábado, 26 de octubre de 2013
El refectorio carmelitano
El refectorio está presidido por una gran cruz, a cuyos lados tradicionalmente se colocaban dos carteles que decían: «Ad mensam sicut ad crucem», el uno, y «Ad crucem sicut ad mensam», el otro. Es decir, que hay que ir «a la mesa como a la Cruz» (con moderación y recogimiento) y «a la Cruz como a la mesa» (con alegría).
viernes, 25 de octubre de 2013
La cocina carmelitana
jueves, 24 de octubre de 2013
la capilla carmelitana
Como dijimos ayer, las fotos y reflexiones de hoy corresponden a un catálogo que presenta las obras de arte de las carmelitas descalzas de Cuenca, que se expusieron al público con motivo del 425 aniversario de su fundación. El marco expositivo no podía ser más adecuado: las salas del antiguo monasterio de san José, en el que las carmelitas permanecieron hasta su traslado al emplazamiento actual en la carretera de Nohales.
miércoles, 23 de octubre de 2013
La estética carmelitana
Las carmelitas descalzas de Cuenca han cumplido 425 años desde su fundación, como recordábamos aquí. Con tal motivo realizaron en su antiguo convento una preciosa exposición titulada: "Carmelo de San José: Una mirada al interior". Me pidieron que preparara la introducción del catálogo, a la que pertenece la siguiente reflexión sobre la «estética» teresiana. Los próximos días subiremos fotografías sobre los varios ambientes conventuales y los comentaremos. Hoy basta con la foto de arriba (campana, pila de agua bendita y título) y otra del pasillo, que manifiesta muy bien la esencialidad teresiana.
viernes, 18 de octubre de 2013
Entrevista sobre la fe (y 3)
11. La fe será gratuita, pero puede tener consecuencias dolorosas. Todos oímos a diario los trágicos sucesos de lo que conocemos como “cristianofobia”. Hemos visto muchas veces las imágenes de iglesias destruidas en Nigeria, en Siria, en Egipto… y sabemos que cada año mueren unos cienmil cristianos a causa de su fe. ¿Por qué?
En Occidente estamos acostumbrados a vivir una fe sin riesgos y con pocos compromisos, por lo que quizás no la valoramos. Pero hay muchos lugares donde formar parte de la comunidad cristiana significa un riesgo real para los bienes personales e incluso para la propia vida. No debemos olvidar que Cristo fue maltratado y que murió violentamente. Sus seguidores sabemos que podemos participar de su suerte.
jueves, 17 de octubre de 2013
Entrevista en el año de la fe (2)
6. Es conocido el poema de Unamuno en el que nos advierte de que “todos llevamos en el sótano un ateo”. ¿Es cierto? ¿En qué sentido?
Por supuesto que es cierto. En cada hombre se repite la tentación de los primeros padres: pensamos que no necesitamos de Dios, que nos bastamos a nosotros mismos, que con nuestras obras y conocimientos podemos dar sentido a nuestra existencia sin depender de nadie.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Entrevista sobre el año de la fe (1)
El P. Fernando Domingo, fundador de la revista Orar y su director durante 30 años, aunque ya se despide de este cargo, me ha hecho una entrevista sobre el año de la fe que aparece publicada en el último número de la revista (el 241). Agradezco la elogiosa introducción que me ha dedicado, aunque la omito en esta sede. Como la entrevista es muy larga, la divido en tres partes de cinco preguntas cada una, que publicaré hoy, mañana y pasado.
sábado, 12 de octubre de 2013
El feminismo de santa Teresa de Jesús
La globalización de la información a la que nos tiene acostumbrados internet nos permite conocer que en Arabia Saudita las mujeres tienen prohibido conducir un vehículo y que en otros países tienen vetado el acceso a la cultura e incluso que no pueden salir a la calle sin la compañía de un varón.
viernes, 11 de octubre de 2013
La alegría de santa Teresa de Ávila
martes, 8 de octubre de 2013
La creatividad literaria de santa Teresa
lunes, 7 de octubre de 2013
Las carmelitas de Cuenca
Me encuentro en Cuenca, dando unas charlas con motivo del 425 aniversario de la fundación de las carmelitas descalzas. Aquí tienen su página web, con variadas informaciones, hermosas fotografías del convento actual en el apartado "convento" y con el programa de actos y varios videos en el apartado "425 aniversario". Aquí hay fotos e información sobre el convento antiguo, hoy transformado en museo de arte contemporáneo.
domingo, 6 de octubre de 2013
Señor, auméntanos la fe
En el evangelio de hoy, los discípulos piden a Jesús que les aumente la fe. Ya hemos dicho muchas veces que la fe cristiana en primer lugar no consiste en aceptar un conjunto de verdades, en participar en una serie de ritos ni en practicar unas normas morales. La fe consiste prioritariamente en adherirnos de corazón a Jesús, en fiarnos de Él.
viernes, 4 de octubre de 2013
Francisco de Asís y Francisco Bergoglio
El papa Francisco ha hablado del "poverello" Francisco de Asís en muchas ocasiones, de las que quiero recordar tres:
martes, 1 de octubre de 2013
Teresa de Lisieux: vida y mensaje
El mes de octubre comienza con la celebración de la fiesta de santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz (1873-1897), doctora de la Iglesia y patrona de las misiones. La Historia de un alma (su autobiografía) es el libro más traducido y editado en toda la historia de la humanidad, después de la Biblia.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Que Cristo se forme en nosotros
San Pablo nos invita a trabajar “hasta que Cristo se forme en vosotros” (Gál 4,19). Esto significa que debemos “revestirnos de Cristo” (Gál 3,27), hacer todo lo posible para que “Cristo habite en nuestros corazones por la fe” (Ef 3,17).
sábado, 21 de septiembre de 2013
Para qué Jesús eligió 12 apóstoles
viernes, 20 de septiembre de 2013
Por qué Jesús eligió 12 apóstoles
Ayer ya recordamos el nombre de los doce y explicamos lo referente a su elección. Hoy explicaremos por qué Jesús eligió a doce y no otro número.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
El escapulario del Carmen
martes, 17 de septiembre de 2013
San Alberto de Jerusalén (17 de septiembre)
Hoy se celebra la fiesta de san Alberto de Jerusalén, que escribió la regla que hasta el presente inspira la vida de toda la familia carmelitana (religiosos, religiosas y seglares).
jueves, 12 de septiembre de 2013
Beata María de Jesús y las carmelitas de toledo
Hoy se celebra la memoria de la beata María de Jesús, que santa Teresa de Ávila llamaba cariñosamente "mi letradillo" (porque le pedía consejo en cosas delicadas y recibía de ella respuestas muy sensatas) y cuyo cuerpo incorrupto se venera en el monasterio de las carmelitas descalzas de Toledo. A continuación presento fotos de su convento e interesantes enlaces.
martes, 10 de septiembre de 2013
Los carmelitas de el Burgo de Osma
He tenido ocasión de pasar unos días en mi pueblo, para visitar a mi madre y a la familia. Cada día rezaba vísperas con mis frailes y celebraba la misa en su iglesia. El convento fue fundado en 1589 por san Juan de la Cruz y aquí pueden ver un resumen de su larga historia.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Carta del papa a los carmelitas
El papa Francisco ha enviado una preciosa carta a los carmelitas de la antigua observancia, que se encuentran reunidos en capítulo general. Lo que les dice sirve para toda la gran familia del Carmelo: frailes, monjas, religiosas de vida activa y seglares, tanto de la “antigua observancia” como de los “descalzos”. Entre otras cosas afirma que “el antiguo carisma carmelita ha sido durante ocho siglos un don para toda la Iglesia, y aún hoy sigue ofreciendo su contribución única a la edificación del Cuerpo de Cristo”. A continuación recojo el texto completo en español.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Inicio del año nuevo hebreo
Esta tarde comienza el día 1 del mes Tishri, el primero del año hebreo. Por lo que esta tarde comienza para los judíos el año 5774 desde la creación del mundo. Nuestros hermanos mayores en la fe comerán esta tarde manzana mojada en miel, pidiendo a Dios que les conceda un nuevo año dulce y amable.
martes, 3 de septiembre de 2013
Un día cualquiera en la vida de un fraile
Aunque la foto es del Desierto de las Palmas, voy a hablar de la vida en este convento de Burriana. Con pequeñas modificaciones se puede aplicar a cualquier otro sitio.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Los carmelitas descalzos de Burriana
Me encuentro en nuestro convento de Burriana, cerca de Valencia, en España, fundado en 1896. La monumental iglesia está dedicada a san José y es obra del arquitecto Godofredo Ros de Ursinos, que fue un importante arquitecto de la época. La casa tiene también un enorme claustro y los retablos del templo albergan notables esculturas de Carmelo Vicent. La actual comunidad está compuesta por siete religiosos.
sábado, 31 de agosto de 2013
Santa Teresa Margarita Redi, o.c.d. (1 de septiembre)
Mañana, si Dios quiere, se celebra la memoria de santa Teresa Margarita del Sagrado Corazón, mística carmelita italiana del s. XVIII de la que tuvimos ocasión de hablar y recoger las oraciones de la misa del día aquí. Hoy recojo un texto de las actas de canonización, que es la lectura que propone el breviario para el oficio divino.
viernes, 30 de agosto de 2013
¿Qué significa "creer"?
Según una etimología medieval, la palabra latina credere («creer») vendría de cor-dare («dar el corazón»); es decir: la fe sería meter el propio corazón, la propia vida, en manos de Dios. Antes que poseerle, es dejar que Él me posea.
jueves, 29 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)