jueves, 30 de junio de 2022
Testimonio de la hermana Olga de la Cruz
miércoles, 29 de junio de 2022
Basílica de san Pedro en el Vaticano
La basílica de san Pedro en el Vaticano conserva la cátedra y la tumba de san Pedro. Mide 193 metros de longitud, 58 metros de ancho (140 en el crucero) y 46 metros de altura (como un edificio de 15 plantas). La cúpula es de 132 m. de alto, con un diámetro de 42,5 m. Cada letra de la cúpula mide 2 m. Se podría colocar la estatua de la libertad de Nueva York debajo de la cúpula y sobraría mucho espacio, pero al ser tan armónica no se notan las proporciones. A lo largo del pavimento se va señalando la longitud de los templos más grandes del mundo.
martes, 28 de junio de 2022
La basílica de san Pablo Extramuros
La basílica de san Pablo "extramuros" mide 131,66 metros de longitud, 65 de ancho y 30 de altura. La fachada principal está precedida por un precioso atrio de 70 metros por cada lado, con 150 columnas monolíticas de granito, con pinturas copiadas de las catacumbas. La fachada está decorada con un precioso mosaico que representa a Jesús sentado entre Pedro y Pablo y debajo los cuatro profetas mayores (Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel).
lunes, 27 de junio de 2022
Cosas que solo se ven en Jerusalén
He hablado muchas veces de Jerusalén, de su historia y de sus monumentos. Hoy les presento algunas fotos curiosas de realidades que se pueden observar en sus calles y es difícil encontrar en otros sitios. Comenzamos con un "I love Jerusalem" cercano a la "puerta nueva", ante el que se hacen fotos los turistas y peregrinos.
Jerusalema. La música y el vídeo, con la letra en español
A finales del año 2019, los sudafricanos Master KG y Nomcebo Nothule Zikode grabaron la canción "Jerusalema" en idioma "venda".
domingo, 26 de junio de 2022
El que echa mano al arado y sigue mirando atrás, no vale para el Reino de Dios
Ya hemos terminado los dos grandes ciclos del año litúrgico. Primero fue el de Adviento-Navidad, en el que contemplamos el misterio de la encarnación del Señor: El Hijo de Dios se hizo niño, pequeño, débil, por amor a nosotros. Quiso compartir nuestra realidad hasta las últimas consecuencias.
Estamos de fiesta con Jesús. Interpreta el orfeón de Castilla
sábado, 25 de junio de 2022
Sigamos a Jesucristo con decisión
San Lucas comienza su evangelio con una introducción en la que presenta algunos acontecimientos relativos a la concepción de Jesús y a su infancia (Lc 1-2).
Ave María (grupo Kairoi)
En este sábado, oremos a la Virgen María y pongamos en sus manos nuestras vidas y las del mundo entero.
viernes, 24 de junio de 2022
Letanías al Sagrado Corazón de Jesús
Oremos a Jesucristo, Señor nuestro, cuyo amor no tiene límites. Pongamos en sus manos nuestras vidas, las de nuestros seres queridos y las de todo el género humano.
Canción en honor del Corazón de Jesús. Música de Cristóbal Fones
Canción en honor del Sagrado Corazón de Jesús. Música e interpretación de Cristóbal Fones, s.j. y letra de Jorge Méndez, s.j. El texto dice así:
jueves, 23 de junio de 2022
El Corazón de Jesús revela el amor de Dios
Tradicionalmente, los católicos hemos dedicado el mes de mayo a honrar a la Virgen María y el mes de junio a honrar al Sagrado Corazón de Jesús.
miércoles, 22 de junio de 2022
Sagrado Corazón de Jesús: poema de José María Zandueta Munárriz
Les propongo un soneto de José María Zandueta Munárriz (1915 - 2005) en honor del Sagrado Corazón de Jesús:
Video sobre el Corazón de Jesús
En este vídeo que me grabaron en El Salvador hace algunos años, les hablo del Sagrado Corazón, imagen del amor infinito de nuestro salvador por los seres humanos. Del corazón de Jesús, atravesado por una lanza, nació la Iglesia al brotar agua y sangre, como en un parte. Además, el agua es símbolo del bautismo, que nos hace hijos de Dios, y la sangre es símbolo de la eucaristía, que alimenta nuestro espíritu.
martes, 21 de junio de 2022
Significado de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús
lunes, 20 de junio de 2022
El Señor es compasivo y misericordioso
Ya hemos celebrado las fiestas de Pentecostés, la Santísima Trinidad y el Corpus Christi. El próximo viernes celebraremos la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, que es el último corolario de las pasadas fiestas pascuales.
El Señor es compasivo y misericordioso (canto del salmo 103)
Canto del salmo 103 (en la versión hebrea), que es el 102 en las versiones griega y latina.
domingo, 19 de junio de 2022
Santa Teresita y el Corpus Christi
En sus "manuscritos autobiográficos", santa Teresita del Niño Jesús (de Lisieux) recuerda emocionada las celebraciones del Corpus Christi en su infancia: «¡Las fiestas...! ¡Cuántos recuerdos me trae esta palabra...! ¡Cómo me gustaban las fiestas...! Tú, madre querida, sabías explicarme tan bien todos los misterios que en cada una de ellas se encerraban, que eran para mí auténticos días de cielo. Me gustaban, sobre todo, las procesiones del Santísimo. ¡Qué alegría arrojar flores al paso del Señor...! Pero en vez de dejarlas caer, yo las lanzaba lo más alto que podía, y cuando veía que mis hojas deshojadas tocaban la sagrada custodia, mi felicidad llegaba al colmo...»
El Señor Dios nos amó como nadie amó jamás. Canto eucarístico
El Señor Dios nos amó
como nadie amó jamás.
Él nos guía como estrella
cuando no existe la luz.
Él nos da todo su amor,
mientras la fracción del pan.
Es el pan de la amistad
el pan de Dios.
sábado, 18 de junio de 2022
visitando Jerusalén. Con preciosas fotos
Saludos desde Jerusalén. He hablado muchas veces de esta ciudad y siempre se pueden decir cosas nuevas de ella. Mi corazón se estremece cada vez que visito los lugares donde tuvieron lugar los misterios fundamentales de nuestra fe: la pasión, muerte y resurrección del Señor. Les comparto algunas fotografías de esta ciudad tan fascinante.
Vienen con alegría, Señor. Alegre canto para comenzar bien el día
Vienen con alegría, Señor,
cantando vienen con alegría, Señor,
los que caminan por la vida, Señor,
sembrando tu paz y amor.
cantando vienen con alegría, Señor,
los que caminan por la vida, Señor,
sembrando tu paz y amor.
viernes, 17 de junio de 2022
Corpus Christi: La eucaristía es acción de gracias y es memorial del amor de Dios
El día del Corpus Christi (fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo) conmemoramos el amor de Jesús, que le llevó a estregarse por nosotros y a regalarnos su presencia en el sacramento de la eucaristía. En algunos lugares se sigue celebrando el jueves posterior al domingo de la Santísima Trinidad, 60 días después de Pascua, pero en donde el jueves no es festivo, se traslada al domingo siguiente.
Hermoso vídeo sobre Jerusalén
Saludos desde Jerusalén. En este vídeo pueden hacerse una idea de esta ciudad fascinante, llena de contrastes: biblias y metralletas, arqueología y modernidad, naturaleza y centros comerciales, variedad de religiones, culturas, tradiciones gastronómicas, etc.
jueves, 16 de junio de 2022
Cantemos al amor de los amores. Marcha procesional y canto
Este himno es uno de los más populares que se cantan en español en honor de Jesús Sacramentado. La letra es de Restituto del Valle y la música de Ignacio Busca Sagastizábal. Fue el himno oficial del congreso eucarístico internacional de Madrid, del año1911. Con motivo de las fiestas del Corpus Christi se cantará y tocará en muchos sitios. Cantemos nosotros también a Cristo, el Señor, dándole gracias por su inmenso amor.
miércoles, 15 de junio de 2022
Belén de Judá y la basílica de la Natividad
Belén significa «casa del pan». Hoy es una población palestina de unos 30.000 habitantes, situada a 8 km. de Jerusalén, hoy separada de esta por un gran muro y controles militares, imagen de todos los odios y de todas las divisiones del mundo.
El "tambolero". Orquesta y coro jóvenes de Madrid
Como hoy estamos en Belén, esta es una buena ocasión para escuchar esta bella interpretación del "Tamborilero" fundido con las notas del "Bolero de Ravel". Tal como dice el locutor, el tamborilero (conocido en inglés como «The Little Drummer Boy» y en otros como «El niño del tambor») es un villancico que proviene de la República Checa, que en inglés popularizaron Frank Sinatra, Bob Dylan, José Feliciano y Boney M, y en español Raphael.
martes, 14 de junio de 2022
El santuario Stella Maris del Monte Carmelo
El principal santuario de la Virgen del Carmen está en el Monte Carmelo, en Haifa (Israel). La Virgen del Carmen, venerada en todo el mundo, toma su nombre de este lugar, que es la casa madre para todos los carmelitas. En esta primera fotografía pueden ver una imagen de conjunto del monasterio, con el mar Mediterráneo a su derecha y los huertos del convento a la izquierda.
Hevenu Shalom Alehem. Canto hebreo de paz
En la fiesta del profeta Eliseo, un grupo de jóvenes israelíes canta en hebreo: "Hevenu Shalom Alehem", la paz esté con vosotros y con el mundo entero.
lunes, 13 de junio de 2022
Corpus Chisti: Historia y espiritualidad
Una vez terminadas las fiestas de Pascua, tras la celebración de Pentecostés y del domingo de la Santísima Trinidad, nos disponemos para la solemnidad del Corpus Christi, en la que veneramos el admirable misterio de nuestra fe: Jesucristo se hace realmente presente en la eucaristía para ser nuestro alimento. Normalmente, la fiesta se acompaña de manifestaciones populares de fe en honor de Jesús Sacramentado: solemnes exposiciones del Santísimo y procesiones por las calles.
Divino Antonio precioso. Canto popular de los pajaritos
Este antiguo y simpático romance, que recoge un milagro de san Antonio cuando era niño, es muy cantado en distintos lugares de España y América, con ligeras variaciones en la música y en la letra. Les invito a escucharlo con motivo de la fiesta del santo.
domingo, 12 de junio de 2022
En el lago de Genesaret o de Tiberíades
Esta noche hemos dormido en Tiberíades, que fue construida por Herodes Antipas en honor del emperador Tiberio sobre un asentamiento más antiguo, a orillas del lago.
Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto. Música de Händel
Magistral interpretación del "Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén", del compositor barroco Georg Friedrich Händel. Por el Monteverdi Choir, bajo la dirección de John Eliot Gardiner.
sábado, 11 de junio de 2022
Santísima Trinidad: Dios es amor

El año litúrgico cristiano comienza con el ciclo de la manifestación del Señor en la carne (Adviento, Navidad-Epifanía y Bautismo de Jesús) y sigue con el ciclo de la pasión, muerte y glorificación de Cristo (Cuaresma, Semana Santa y Pascua, hasta Pentecostés). Ya en el Tiempo Ordinario (que ocupa la mayor parte del año) tenemos algunas fiestas que aún se mueven en la órbita de la Pascua: la Santísima Trinidad (el domingo próximo), el Corpus Christi (el siguiente) y el Sagrado Corazón de Jesús (el viernes posterior). Hablaremos hoy de la primera.
Sancta trinitas unus Deus. Música polifónica renacentista
Canto del flamenco Antoine de Fevin (1470-1512): "Santa Trinidad, un solo Dios, ten misericordia de nosotros. Te adoramos y glorificamos. Bendito sea el nombre del Señor por todos los siglos".
viernes, 10 de junio de 2022
La revelación de Dios en el Antiguo Testamento
La Biblia no se esfuerza en demostrar la existencia de Dios ni en definirle. Para Israel, Dios es un hecho evidente. No se especula sobre él, sino que se narran sus intervenciones en la historia del pueblo que, de manera lenta y progresiva, profundizó en su misterio. Dios se ha revelado en los acontecimientos; por eso, la Biblia es, ante todo, «historia de salvación».
Gloria Patri et Filio et Spiritui Sancto. Música de Bach
Magnífica interpretación del "Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo" compuesto por Johann Sebastian Bach. Por el coro y la orquesta barrocos de Amsterdam, bajo la dirección de Ton Koopman.
jueves, 9 de junio de 2022
Iglesias romanas en honor de la Santísima Trinidad
En Roma hay varias iglesias dedicadas a la Santísima Trinidad, todas llenas de arte y de historia. Yo voy a hablarles de las tres más importantes.
Catequesis sobre Dios: ¿Quién es Dios?
Simpático vídeo que nos invita a reflexionar sobre quién es Dios, fuente y origen de todas las cosas, que todo lo mantiene en la existencia, más allá de todo lo que conocemos y de todo lo que podemos explicar.
miércoles, 8 de junio de 2022
Jordania
Ya saben que ayer comencé una peregrinación por Tierra Santa (Jordania e Israel) con un grupo proveniente de distintos lugares.
Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto. Variaciones libres sobre música gregoriana
martes, 7 de junio de 2022
Santísima Trinidad. Historia de esta fiesta
El domingo pasado se celebró la fiesta de Pentecostés, que concluyó el tiempo pascual. El lunes comenzó el Tiempo Ordinario, que se extiende por todo lo que queda del presente año litúrgico, hasta que empiece uno nuevo el próximo Adviento. La Iglesia celebra en estos días tres solemnidades que aún tienen que ver con la Pascua y que son sus últimas manifestaciones: la Santísima Trinidad, el Corpus Christi y el Sagrado Corazón de Jesús.
Catequesis sobre Dios: la revelación
Como preparación a la fiesta entrañable de la Santísima Trinidad les propongo esta breve y simpática catequesis que se titula ¿Cómo se ha revelado Dios? y presenta un resumen de la historia de la salvación, desde Abrahán en adelante.
lunes, 6 de junio de 2022
Santísima Trinidad: Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo
Cada año celebramos la Pascua al llegar la primera luna llena de primavera. Este es el motivo por el que varía la fecha de todas las fiestas que dependen de ella: el miércoles de ceniza, con el que comienza la Cuaresma, es 40 días antes; el domingo de Pentecostés, con el que concluye el tiempo pascual, es 50 días después. Las semanas siguientes se celebran las fiestas de la Santísima Trinidad, el Corpus Christi y el Sagrado Corazón de Jesús.
domingo, 5 de junio de 2022
El Espíritu Santo nos diviniza
Ya he dedicado muchas entradas a hablar de la fiesta de Pentecostés: su origen, su historia, su significado, cantos y oraciones al Espíritu Santo... Hoy me limito a poner en relación la fiesta que estamos celebrando con el resto del año litúrgico.
Laudes para la fiesta de Pentecostés
Ven, Espíritu, ven. Canta Marco Barrientos
sábado, 4 de junio de 2022
Envíanos tu Espíritu, Señor
Mientras nos preparamos para la celebración de Pentecostés, con la que se concluye en tiempo de Pascua, pedimos al Señor Jesús que lleve a plenitud su obra salvadora en nosotros, enviando el Espíritu Santo a nuestros corazones.
Veni Creator. Himno al Espíritu Santo
El himno "Veni Creator" fue compuesto en el siglo IX por el monje benedictino alemán Rabano Mauro. Es la oración al Espíritu Santo más famosa de la liturgia cristiana.
viernes, 3 de junio de 2022
Poesía al Espíritu Santo de Ernestina de Champourcín
Espíritu que abrasas y consumes la escoria,
tú que aniquilas todo lo inútil y lo impuro
y puedes convertirnos en antorchas vivientes,
Ven, Espíritu divino (secuencia de Pentecostés)
Cantan los miembros de "Canto católico", magnífico grupo musical chileno.
jueves, 2 de junio de 2022
Pentecostés: Origen y significado de la fiesta
El domingo próximo celebraremos la fiesta de Pentecostés. En esta entrada explico los orígenes y contenidos del día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)