sábado, 30 de noviembre de 2013
La corona de Adviento
La corona de Adviento es cada día más popular. Si se introduce en google "corona de adviento" salen más de trescientas mil entradas y si se introduce en inglés "advent wreath" salen casi dos millones. En la mayoría de nuestras iglesias y en muchas casas también se tiene la tradición de encender sus velas en este tiempo que precede a la Navidad.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Adviento 2013
Un año más, nos disponemos a comenzar el Adviento, con el que inicia un nuevo año litúrgico. Aquí se pueden consultar las numerosas entradas que ya hemos dedicado a hablar de la historia, liturgia, espiritualidad, música y arte de este tiempo. Especialmente, aquí y aquí les propongo brevemente su historia y su significado en dos entradas del blog y aquí lo desarrollo con detenimiento en un artículo más largo. ¡Feliz Adviento a todos!
jueves, 28 de noviembre de 2013
Fundación de los carmelitas descalzos (28-11-1568)
El 28 de noviembre de 1568, primer domingo de Adviento, dio inicio la vida de los carmelitas descalzos.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Un día con las carmelitas de la enseñanza en Dominicana
Januká, fiesta judía de las luces
Esta tarde empieza la fiesta judía de Januká o de las luces, que dura ocho días. Aquí expliqué su origen y significado, poniendo un video en el que una familia hebrea canta la bendición de la luz y enciende la primera vela del candelabro.
martes, 26 de noviembre de 2013
El año litúrgico
En los distintos pueblos y culturas encontramos la celebración de fiestas ligadas a los ciclos de la naturaleza: para acoger la luna nueva, en los solsticios, al inicio de la cosecha, etc.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Videos del curso sobre la alegría de creer en Costa Rica
Estoy en Santo Domingo, donde acabo de terminar unos cursos sobre san Juan de la Cruz y sobre santa Teresa de Jesús, además de unos retiros para concluir el año de la fe, celebraciones, encuentros de oración y no sé cuántas cosas más.
domingo, 24 de noviembre de 2013
Cristo Rey
Hoy se celebra la fiesta de Cristo Rey, con la que se da por concluido el año litúrgico. Es una fiesta paradógica, en la que contemplamos la realeza de Cristo en su humillación, su poder en el servicio, su gloria en la debilidad.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Creo en Dios, fuente inagotable de vida
viernes, 22 de noviembre de 2013
Santa Cecilia
jueves, 21 de noviembre de 2013
Imágenes de la Virgen Niña (3)
Ya hemos publicado dos colecciones de fotografías de la Virgen Niña vestida de bebé en preparación a la fiesta de su Natividad (1 y 2). Con motivo de la fiesta de su presentación en el templo, ahí va una tercera entrega con otras 10 fotografías más. Hasta no hace mucho, fajaban a los bebés como se ve en las imágenes. Pensaban que así se les fortalecían los huesecitos. Muchas llevan también un pecherín o babero, precisamente para recoger las babas del bebé, y un gorrito para que no se le enfríe la cabeza. Feliz día a todos.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Oración para ir al paraíso con los burritos,de Francis Jammes
Hace pocos días que compartimos aquí la "Oración para ser simple", de Francis Jammes (1868-1938). Hoy les propongo la "Oración para ir al paraíso con los asnos", del mismo autor.
martes, 19 de noviembre de 2013
San Rafael Kalinowski
Hoy se celebra la fiesta del carmelita polaco san Rafael Kalinowski, que presentamos brevemente aquí. Hoy les propongo un texto suyo que recoge el breviario para el Oficio de Lectura:
lunes, 18 de noviembre de 2013
Los carmelitas de Santo Domingo
Me encuentro en la parroquia de san Judas Tadeo que tienen los carmelitas descalzos en la capital de la República Dominicana. En la foto de arriba pueden ver al párroco, el P. Ariadys y en las siguientes fotografías les muestro algo del templo.
Predicando en la República Dominicana
El cartel solo corresponde a los primeros días, pero después sigo con otros retiros y encuentros tanto en Santo Domingo como en el Cibao y en Bani. Un grupo de colaboradoras han venido desde España y Panamá. Espero que nos contarán sus experiencias...
domingo, 17 de noviembre de 2013
Quien persevere hasta el final se salvará (Lc 21,19)
El domingo próximo es la fiesta de Cristo Rey, que concluye el año litúrgico. Durante todo el presente año hemos reflexionado en la vida y en el mensaje de Cristo, siguiendo el evangelio según san Lucas (ciclo c). Dentro de dos semanas comienza un nuevo año litúrgico, en el que leeremos el evangelio según san Mateo (ciclo a).
sábado, 16 de noviembre de 2013
La esencia del cristianismo
Los cristianos hemos de tomar conciencia de que el cristianismo no es en primer lugar una serie de doctrinas que hay que creer, ni un conjunto de normas morales que hay que cumplir, ni unas ceremonias en las que hay que participar. El cristianismo, en primer lugar, es Cristo, el encuentro con su persona, con su bondad, con su gracia; la experiencia de la salvación que Jesús nos trae.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Todos los difuntos del Carmelo
Ayer celebramos la fiesta de todos los Santos de la Orden y hoy oramos por todos nuestros difuntos. No todos los que nos han precedido han vivido su vocación con la plenitud de los Santos. Por eso suplicamos a Dios que tenga misericordia de aquellos hermanos nuestros que aún necesitan purificación y que les conceda el perdón y la paz. El vídeo tiene una preciosa oración por los difuntos cantada con música gregoriana.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Todos los Santos del Carmelo
Hoy es la fiesta de todos los Santos de la familia carmelitana: frailes, monjas, religiosas, miembros del Carmelo seglar y personas afiliadas a la Orden o que simpatizan con su espiritualidad. Les propongo la segunda lectura del Oficio de lectura del día, tomada de las obras de santa Teresa de Jesús:
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Recordando los días pasados en Panamá
¡Saludos a todos! Soy Teresa, carmelita seglar de la fraternidad de Caravaca de la Cruz en España, y he tenido la suerte de viajar a Panamá, junto al Padre Eduardo, Diana y José Carlos, con motivo de un curso que el Padre Eduardo ha dado sobre el arte de la oración y para visitar el hogar Monte Carmelo.
martes, 12 de noviembre de 2013
Dios es más tierno que una madre
lunes, 11 de noviembre de 2013
Los Carmelitas de San José de Costa Rica
Me encuentro en San José de Costa Rica, predicando un cursillo sobre el Credo, preparándonos para concluir el año de la fe. A continuación recojo algunas fotografías y videos del templo donde predico, para que puedan conocerlo.
domingo, 10 de noviembre de 2013
No es Dios de muertos, sino de vivos
Las lecturas de hoy hablan de la resurrección y de la vida eterna. Un tema que hemos tratado en varias ocasiones, al hablar de la resurrección de Jesús o de la conmemoración de los fieles difuntos. También con motivo del año de la fe hemos comentado cada frase del Credo: aquí hablamos de la resurrección de la carne y aquí hablamos de la vida eterna. Hoy es un buen día para escuchar el canto: "Mi Dios está vivo, Él no está muerto...", que pongo a continuación.
sábado, 9 de noviembre de 2013
Oración para ser simple, de Francis Jammes
Francis Jammes (1868-1938) fue un poeta, novelista y dramaturgo francés que triunfó en todos los campos de la literatura hasta que se convirtió al catolicismo en 1905 y se le cerraron muchas puertas. Pero él siguió firme en la fe hasta el final. Su poesía es sencilla y profunda, de una belleza simple y auténtica. Aquí recojo su "oración para ser simple". Algo muy necesario en nuestros días tan complicados:
viernes, 8 de noviembre de 2013
Santa Isabel de la Trinidad (8 de noviembre)
Hoy se celebra la fiesta de la mística francesa Isabel de la Trinidad (1880-1906), carmelita descalza autora de interesantes escritos espirituales. En esta entrada les propongo algunos pensamientos tomados de sus cartas.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Beato Francisco Palau (7 de noviembre)
Hoy se celebra la memoria del beato Francisco Palau y Quer (1811-1872), carmelita descalzo español, ermitaño en el sur de Francia, educador y evangelizador, misionero infatigable en tierras de Cataluña y Baleares, escritor de libros y artículos de periódico, fundador del Carmelo Misionero... Les ofrezco un texto suyo, tomado del librito Lucha del alma con Dios, que el breviario propone en el oficio de lectura.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Mártires carmelitas españoles del s. XX
Hoy también se celebra la memoria de algunos carmelitas españoles martirizados durante la persecución religiosa del s. XX. Aquí presenté los varios grupos y las oraciones de la misa y aquí hablé de una manera más general de ellos, otros mártires de la misma época, también de la gran familia carmelitana, y de la última gran beatificación en Tarragona.
Beata Josefa Naval (6 de noviembre)
Hoy se celebra la memoria de la carmelita seglar española Josefa Naval (1820-1893). Aquí presentamos su biografía y las oraciones de la misa. Hoy les ofrezco algunos párrafos del "decreto para la canonización" que recoge el breviario en el oficio de lectura.
martes, 5 de noviembre de 2013
Beata Francisca de Amboise (5 de noviembre)
lunes, 4 de noviembre de 2013
Los Carmelitas de El Salvador
He terminado una semana de predicación en Panamá y me encuentro en la más pequeña de las repúblicas centroamericanas: el Salvador, predicando en la iglesia del Carmen de los padres carmelitas descalzos en la colonia Roma de la capital. Aquí tienen una página con unas pocas entradas y algunas fotos. Aquí tienen la cuenta de facebook de la parroquia. A continuación les pongo algunas fotos para que conozcan el templo, que es muy amplio, luminoso y acogedor. En la de arriba pueden ver la nave del templo desde el coro.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Zaqueo lo recibió muy contento en su casa
El evangelio de hoy habla de Zaqueo, que era un pecador, y él lo sabía. Y estaba feliz de serlo, sin ganas de cambiar. Pero un día oyó hablar de Jesús y le venció la curiosidad, por lo que se dispuso a ir a su encuentro.
sábado, 2 de noviembre de 2013
"Día de los muertos" (2 de noviembre)
Hoy es el día “de los muertos”. Tiempo muy oportuno para hablar de “escatología”, que es la reflexión creyente sobre el destino final del mundo y del hombre, según el proyecto de Dios. Y el humor puede ser una buena ayuda para hablar de cosas tan serias.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Todos los Santos (1 de noviembre)
Hoy se celebra la solemnidad de Todos los Santos y mañana, si Dios quiere, celebraremos la conmemoración de los fieles difuntos. Hermosas recurrencias que nos invitan a reavivar nuestra esperanza poniendo la mirada en la meta de nuestro caminar: el encuentro con Cristo y la participación en su gloria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)