Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

jueves, 27 de junio de 2013

Mi Dios es frágil


El poema que les propongo forma parte del libro El Dios en quien no creo, de Juan Arias, publicado en 1969. En aquellos momentos el autor pretendía escandalizar, enfrentándose a la imagen de un Dios lejano y castigador. Y lo consiguió. Hubo polémica y el libro se tradujo y publicó en varios idiomas. Independientemente de las circunstancias en las que esta poesía nació, siempre es importante que recordemos que a nuestro Dios le hizo y le hace frágil el amor, que ha querido entrar en nuestra historia, asumir nuestra carne, quedarse con nosotros y manifestarse en las cosas más sencillas y ordinarias. Él nos ayude a descubrirle siempre presente junto a nosotros.

domingo, 23 de junio de 2013

¿Quién es Jesús para mí?

Jesús pregunta en el evangelio de hoy: "¿Quién decís vosotros que soy yo?, ¿qué lugar ocupo en vuestras vidas?" No basta con repetir lo que han dicho otros, por muy hermosas que sean sus palabras. Cada uno tiene que dar su respuesta personal. 

viernes, 21 de junio de 2013

Muñecas carmelitanas

Estas muñecas tan graciosas y otras similares las hacen las carmelitas descalzas de Burgos. Recojo tres modelos: la Virgen del Carmen, santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz. Se pueden adquirir poniéndose en contacto con ellas. Carmelitas Descalzas. Plaza de Santa Teresa, 4. 9002-Burgos. Teléfono: 947268433. Correo electrónico: burgos@federacionsanjose.com


lunes, 17 de junio de 2013

Santuarios de Jerusalén en el Monte Sión


Al principio, Sión era una denominación de la ciudad que más tarde tomará el nombre de Jerusalén y durante mucho tiempo será llamada indeferentemente con un nombre u otro. Era muy pequeña, ya que ocupaba únicamente el “ofel” (la pequeña colina frente al templo, donde se situaba la ciudad cananea, conquistada por David, por lo que pasó a llamarse “ciudad de David”). 

viernes, 14 de junio de 2013

martes, 11 de junio de 2013

Jericó y Betania del otro lado del Jordán


Cerca de la desembocadura del río Jordán se encuentran Jericó (al oeste, en la parte palestina) y Betania del otro lado del Jordán (al este, en la parte jordana). Dos ciudades cargadas de historia y de significado tanto para los judíos como para los cristianos.

domingo, 9 de junio de 2013

Galilea


"Una vez resucitado os precederé en Galilea", prometió Jesús a sus discípulos antes de su pasión. Después de su resurrección, el ángel se lo recuerda a las mujeres: "Decid a sus discípulos que os precede en Galilea, tal como había anunciado".

sábado, 8 de junio de 2013

Tel Aviv y la Vía Maris


Tel Aviv es la ciudad más grande de Israel, su centro comercial y financiero, famosa por la bolsa y su mercado de diamantes. Fue fundada por familias judías en 1909, cerca de la antigua ciudad de Jafa. Allí Ben Gurión declaró el nacimiento del nuevo estado de Israel en 1948 y la convirtió en su primera capital. Sigue siendo la sede de la mayoría de las embajadas extranjeras y del aeropuerto. Es también el principal centro del turismo laico, ya que posee abundante arquitectura de vanguardia, museos, playas, mercadillos, centros comerciales, anticuarios, clubes nocturnos, restaurantes, teatros, artistas callejeros, etc.