miércoles, 29 de abril de 2020
Material sobre santa Catalina de Siena
El 29 de abril se celebra la fiesta de santa Catalina de Siena, la segunda mujer declarada doctora de la Iglesia, después de santa Teresa de Jesús.
lunes, 27 de abril de 2020
Los orígenes de la Iglesia
Durante el tiempo pascual, la primera lectura de la misa se toma de los Hechos de los apóstoles, en los que san Lucas describe cómo se difundió el cristianismo desde Jerusalén hasta Roma. En su relato son protagonistas san Pedro (en la primera parte, capítulos 1-12) y san Pablo (en la segunda parte, capítulos 13-28).
sábado, 25 de abril de 2020
Material para el domingo tercero de Pascua (ciclo a)
El evangelio de este tercer domingo de Pascua (ciclo a) es el conocido relato de los discípulos de Emaús, a los que se les abrieron los ojos para reconocer a Jesús "al partir el pan".
viernes, 24 de abril de 2020
El descenso de Cristo a los infiernos
Vamos a tratar de una de las afirmaciones del Credo menos entendidas y peor interpretadas, esencial para comprender las celebraciones de la Pascua: el descenso de Cristo a los infiernos. No basta con mantener los enunciados antiguos; hay que entenderlos, interpretarlos, traducirlos. Intentemos explicarlo.
martes, 21 de abril de 2020
El rescate de Adán y Eva según Rupnik
Ya he explicado el icono oriental de la resurrección del Señor o del descenso de Cristo a los infiernos.
domingo, 19 de abril de 2020
Material para el domingo segundo de Pascua
El domingo de la Octava de Pascua o de la divina misericordia se lee en misa el evangelio de la aparición de Cristo resucitado a los discípulos, a los ocho días de Pascua, cuando santo Tomás se encontraba con sus compañeros.
viernes, 17 de abril de 2020
Centenario de santa Teresa de los Andes
Este año 2020 se celebra el primer centenario de la muerte de Teresa de los Andes, una joven carmelita chilena, que ingresó en el Carmelo de la ciudad de Los Andes el 7 de mayo de 1919 y murió el 12 de abril de 1920, a los veinte años de edad y 11 meses de vida religiosa.
miércoles, 15 de abril de 2020
Feliz Pascua
Deseo una feliz Pascua a todas mis amistades. Que Cristo resucitado sea nuestra fortaleza. Él es nuestra esperanza. Su victoria sobre el pecado, el sufrimiento y la muerte nos dice que estas cosas no pueden tener la última palabra en nuestras vidas.
domingo, 12 de abril de 2020
Material sobre la Pascua (Biblia, teología y espiritualidad)
Teólogos, liturgistas e historiadores afirman unánimemente que «el acontecimiento pascual constituye el núcleo esencial de toda la vida cristiana». De hecho, el primer anuncio cristiano testimoniaba que Jesús ha sido constituido salvador universal precisamente por su muerte y resurrección: «A Jesús el Nazareno […], lo matasteis […], pero Dios lo resucitó [... y] lo ha constituido Señor y mesías» (Hch 2,22-36).
sábado, 11 de abril de 2020
Material para el Sábado Santo
Ya hemos dedicado varias entradas a hablar del Sábado Santo y de la Vigilia Pascual (que se celebra por la tarde, pero ya corresponde al Domingo de Pascua). Quienes quieran consultarlas, solo tienen que hacer un click sobre los títulos.
viernes, 10 de abril de 2020
Material para el Viernes Santo
Ya hemos hablado del Viernes Santo en varias ocasiones. Aquí les propongo los enlaces a algunas entradas en las que reflexiono sobre los contenidos bíblicos, litúrgicos y teológicos de este día.
jueves, 9 de abril de 2020
Material para el Jueves santo
Ya hemos hablado del Jueves Santo en varias ocasiones, reflexionando sobre sus contenidos bíblicos y litúrgicos. Quienes quieran profundizar en el tema pueden consultar las siguientes entradas:
lunes, 6 de abril de 2020
María ungió los pies a Jesús y la casa se llenó de perfume
El evangelio que se lee hoy en misa nos recuerda la unción de Jesús con perfume de nardo. En realidad los evangelios hablan de varias unciones:
domingo, 5 de abril de 2020
Un deseo en tiempos de tribulación
El padre Saverio Cannistrà, superior general de los carmelitas descalzos ha escrito el documento más profundo que he leído hasta hoy sobre el covid-19 y la tribulación que estamos pasando, a la luz de la Biblia y de la fe. Son tres páginas que merece la pena leer.
El programa no me permite copiarlo, pero pueden verlo en este enlace:
http://www.carmelitaniscalzi.com/es/un-deseo-en-tiempos-de-tribulacion-mensaje-del-preposito-general
Textos para la celebración del Domingo de Ramos en casa
Nos disponemos a conmemorar la entrada mesiánica de Jesús, pero no solo en Jerusalén, sino también en nuestras vidas, donde lo reconocemos como nuestro Dios y Señor.
jueves, 2 de abril de 2020
Todo es gracia
Estos días de pandemia y de confinamiento obligado, cada uno saca de su corazón lo que lleva en él. Hay personas buenas, que siguen sirviendo al Señor y a los hermanos con todas sus fuerzas y hay quienes siembran inquietud y malestar con sus quejas continuas y comentarios negativos.
miércoles, 1 de abril de 2020
Cronología de la Semana Santa de Jesús
Aunque pueda sorprendernos, ya que estamos acostumbrados a la presentación que la liturgia hace de los últimos días de la vida terrena de Jesús, no es fácil establecer las fechas exactas de los últimos acontecimientos de su existencia, ni la sucesión exacta de los mismos; ni tampoco está claro si la última Cena fue una verdadera cena pascual o solo una cena de despedida. Lo único seguro es que todo sucedió en el contexto de una Pascua judía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)