Con motivo de la fiesta de los santos apóstoles Pedro y Pablo, les propongo un himno de la liturgia de las horas para la fiesta de estos dos apóstoles y les invito a ver unas fotografías que recuerdan su presencia en Roma.
martes, 29 de junio de 2021
lunes, 28 de junio de 2021
El lago de Tiberíades o mar de Galilea
El lago de Tiberíades, que pueden ver en esta foto, también es llamado lago de Genesaret y mar de Galilea (en hebreo, Kinéret). Se encuentra al norte de Israel. Mide 22 km. de largo por 14 km. de ancho y está situado a 210 metros bajo el nivel del mar. Jesús lo atravesó muchas veces en barca. En una ocasión caminó sobre sus aguas. Casi toda su vida pública transcurrió en sus orillas.
domingo, 27 de junio de 2021
«Talitha qumi», Niña, levántate
En el evangelio del domingo 13 del Tiempo Ordinario, ciclo "b", Jesús devuelve la vida a la hija de Jairo, que tenía 12 años al morir.
sábado, 26 de junio de 2021
Beata María Josefina de Jesús Crucificado, ocd: La voluntad de Dios es un beso de su amor
Este precioso cuadro representa a dos carmelitas descalzas del sur de Italia:
- María Josefina de Jesús Crucificado (1894-1948), beatificada el año 2008, cuya fiesta se celebra el 26 de junio. Es la de nuestra izquierda.
- Elías de san Clemente (1901-1927), beatificada el año 2006, cuya fiesta se celebra el 29 de mayo. Es la de nuestra derecha.
26 de junio. Beata María Josefina de Jesús Crucificado, o.c.d.
La beata María Josefina de Jesús Crucificado nació en Nápoles (Italia) en 1894. Entró en la comunidad carmelitana de Santa María de Ponti Rossi. Sufrió grandes enfermedades, que la postraron en una silla de ruedas. Aun así fue elegida priora de la comunidad, que guió con ternura y abnegación hasta su muerte. Numerosos enfermos en el cuerpo y en el espíritu acudían al monasterio, buscando sus palabras de consuelo y su intercesión. Contagiaba a cuantos se le acercaban su profunda espiritualidad y su inquebrantable confianza en Dios y en la santísima Virgen. Murió el 14 de marzo de 1948. Fue beatificada en 2008.
viernes, 25 de junio de 2021
Dios no hizo la muerte ni goza destruyendo a los vivientes
Las lecturas del domingo 13 del Tiempo Ordinario, ciclo "b", nos ponen de frente al misterio de la vida y de la muerte.
jueves, 24 de junio de 2021
Canto argentino en honor de san Juan Bautista
Dios te eligió desde el vientre de tu madre.
Fuiste la voz desde el desierto, que anunció
que prepararan los caminos, que se allanen los senderos,
y así el hombre vuelva el corazón a Dios.
Tu humildad, admirable ante los hombres,
nunca quisiste la gloria para ti.
Todo el Jordán escuchó lo que proclamaste a Dios:
No soy digno de desatar las correas de las sandalias al Señor.
miércoles, 23 de junio de 2021
Estaba yo en el vientre y el Señor me llamó
En la primera lectura de la misa de la vigilia de la fiesta de san Juan Bautista, escuchamos estas palabras del profeta Jeremías: «Antes de formarte en el vientre, te escogí, antes de que salieras del seno materno, te consagré» (Jer 1,4).
Canto popular al son de tambores en honor de san Juan Bautista
En Venezuela es muy común tocar tambores y "bailar al santo" en honor de san Juan Bautista, con esta música y otras parecidas, especialmente el 23 y 24 de junio.
martes, 22 de junio de 2021
Oración del buen humor de santo Tomás Moro
El 22 de junio se celebra la fiesta de santo Tomás Moro (Thomas More, 1478-1535), que fue poeta, escritor, traductor (del griego, latín, italiano y francés), teólogo, abogado, juez, parlamentario, embajador... además de canciller del rey Enrique VIII de Inglaterra, quien lo asesinó por oponerse a su divorcio y por no aceptar su autoproclamación como cabeza de la Iglesia de Inglaterra, rompiendo la unidad católica.
domingo, 20 de junio de 2021
Comentario al Nada te turbe
Todos conocemos este poemilla de santa Teresa de Jesús y muchos saben que lo llevaba manuscrito en un trozo de papel para señalar las páginas de su breviario. En esta oración, santa Teresa «nos» habla (es decir, nos transmite una enseñanza) pero, ante todo, «se» habla a sí misma (realiza una reflexión personal, una oración que le sale del alma).
Nada te turbe (versión larga). Canta Sayli Pérez
Versión musical del Nada te turbe de santa Teresa de Jesús, con música de José Manuel Montesinos e interpretación de Sayli Pérez. Grabado durante un multifestival David en Caravaca de la Cruz, cuando yo vivía allí. A continuación copio la letra completa, con las estrofas que desarrollan cada una de las ideas de la poesía inicial:
sábado, 19 de junio de 2021
Jesús calma la tempestad
El evangelio del domingo 12 del Tiempo Ordinario, ciclo "b", cuenta que Jesús estaba cruzando en barca el lago de Genesaret, en compañía de sus discípulos. Mientras él dormía, se levantó una fuerte tempestad y los discípulos se asustaron, porque "se levantó un fuerte huracán y las olas rompían contra la barca, hasta casi llenarla de agua". Le despertaron y él increpó al viento y al mar, que se calmaron.
viernes, 18 de junio de 2021
El santuario de la Virgen del Carmen en Haifa
Haifa era un sencillo pueblo de pescadores hasta mediados del s. XX. Hoy es la tercera ciudad más poblada de Israel, llamada “la perla de Oriente”, por su belleza. Con un gran puerto, numerosas industrias y una importante universidad especializada en nuevas tecnologías. Está construida en las faldas del Monte Carmelo y la baña el mar Mediterráneo.
jueves, 17 de junio de 2021
Exposición del Padre nuestro, de san Francisco de Asís
San Francisco de Asís (cuya fiesta es el 4 de octubre), es uno de los santos más populares del calendario cristiano. Como hoy se lee en el evangelio de la misa el momento en el que Jesús enseña el Padre nuestro a sus discípulos, les propongo un texto de san Francisco en el que explica el Padre nuestro:
Pater noster. Canta fra Alessandro de Asís
Pater noster qui es in coelis, sanctificetur nomen tuum; adveniat regnum tuum, fiat voluntas tua, sicut in coelo et in terra. Panem nostrum quotidianum da nobis hodie, et dimitte nobis debita nostra, sicut et nos dimittimus debitoribus nostris. Et ne nos inducas in tentationem, sed libera nos a malo. Amen.
miércoles, 16 de junio de 2021
La noche oscura, música de Vicente Pradal
Vicente Pradal es un compositor, guitarrista y "cantaor" de flamenco, nacido en Francia, que ha grabado varios discos con las letras de san Juan de la Cruz, Pablo Neruda, Federico García Lorca, Antonio Machado y Miguel Hernández, entre otros.
lunes, 14 de junio de 2021
Material sobre el profeta Eliseo
El escrito hebreo de la foto recoge dos textos de la Biblia sobre el profeta Eliseo. Dicen así:
- "Elías puso su manto sobre Eliseo" (encima de las llamas).
- "Que una porción doble de tu espíritu descienda sobre mí" (debajo de las llamas).
14 de junio. Beata María Cándida de la Eucaristía, o.c.d. Oraciones de la misa
La beata María Cándida de la Eucaristía nació en Catanzaro (Italia), en 1884. Desde su primera infancia mostró un singular amor a Jesús Eucaristía. En 1919 entró en las Carmelitas Descalzas del monasterio de Ragusa, donde fue varias veces priora y maestra de novicias, irradiando dentro y fuera de la comunidad el perfume de la santidad carmelitana. Sus escritos reflejan la profundidad de su espiritualidad eucarística. Murió el 12 de junio de 1949. Fue beatificada en 2004.
domingo, 13 de junio de 2021
El reino de Dios se hace presente en las cosas pequeñas
La predicación de Jesús comienza con el anuncio de la llegada del "reino de Dios" a nuestras vidas: "El reino de Dios ha llegado, convertíos y creed en esta buena noticia" (Mc 1,15).
sábado, 12 de junio de 2021
El grano de mostaza
En el evangelio del domingo 11 del Tiempo Ordinacio, ciclo "b", Jesús compara el reino de Dios con un grano de mostaza "la semilla más pequeña del reino vegetal". Tan pequeña, que parece una mota de polvo; pero, una vez plantada, germina y da lugar a un gran arbusto de hermosas flores amarillas.
Una madre no se cansa de esperar. Canta el coro "Cantaré"
El sábado que sigue a la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús se celebra la fiesta del Inmaculado Corazón de la Virgen María. Ella siempre estuvo unida a su hijo y en la cruz recibió el encargo de acogernos como hijos a todos los discípulos amados del Señor.
jueves, 10 de junio de 2021
El Sagrado Corazón de Jesús. Enseñanzas de santa Teresa de Jesús
La fiesta del Sagrado Corazón de Jesús nos recuerda el amor de Dios, que ha enviado a su Hijo al mundo para que tengamos vida por medio de él.
miércoles, 9 de junio de 2021
El costado abierto de Cristo

Este mosaico de Iván Rupnik representa a la Virgen María, que recoge el agua y la sangre que brotan del costado del Salvador.
martes, 8 de junio de 2021
Sagrado Corazón de Jesús: Historia y espiritualidad
Historia. Pronto celebraremos la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. La fiesta es relativamente reciente (tiene menos de doscientos años), aunque tanto en la Biblia como en los escritores antiguos se habla del corazón como símbolo del amor.
lunes, 7 de junio de 2021
Beata Ana de san Bartolomé, o.c.d. (7 de junio)
Este precioso cuadro representa a santa Teresa de Jesús enseñando a Isabel de santo Domingo, pero podríamos aplicarlo también a la santa cuando enseñaba a leer a Ana de san Bartolomé. Cuando la beata ayudaba a escribir a la santa al final de su vida, lo hacía con la misma caligrafía, ya que aprendió a escribir copiando sus cartas.
Zagalas, ¿y qué buscáis? Poema de la beata Ana de san Bartolomé cantado por Sonia L. Rivas Caballero
Sonia L. Rivas Caballero canta con música renacentista, del siglo XVI, un poema compuesto por la beata Ana de san Bartolomé para la toma de hábito de unas jóvenes en un monasterio de carmelitas descalzas. Dice así:
domingo, 6 de junio de 2021
cantos eucarísticos tradicionales
Quienes tenemos ya cierta edad recordamos con un cariño especial estos cantos, que van unidos a las celebraciones del Jueves Santo, a las procesiones del Corpus Christi, exposiciones del Santísimo y otros actos de piedad eucarística:
jueves, 3 de junio de 2021
Corpus Christi: Este es el sacramento de nuestra fe
En la misa, después de la consagración, el sacerdote dice: «Este es el sacramento de nuestra fe». No un sacramento entre otros, sino «el sacramento» que mejor resume y celebra nuestra fe.
miércoles, 2 de junio de 2021
Lauda Sion Salvatorem, secuencia del Corpus Christi
Las secuencias son himnos poéticos, compuestos a partir de textos bíblicos y litúrgicos, que se cantan en misa antes del evangelio. Se conservan unas cinco mil de las muchas que se compusieron en la antigüedad para las distintas fiestas del año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)