domingo, 29 de marzo de 2020
Enfrentemos con paz las contrariedades de la vida
La situación que se está creando a causa de la pandemia es nueva para todos nosotros, por lo que no podemos controlar las reacciones ni sabemos cómo acabará. Es verdad que ha habido pandemias similares en otros tiempos, pero nos quedan muy lejanas.
sábado, 28 de marzo de 2020
Material para el domingo 5 de Cuaresma (ciclo "a")
El domingo quinto de Cuaresma, en el ciclo "a", en misa se lee el evangelio de la resurrección de Lázaro, como hacía la Iglesia de los primeros siglos, cuando preparaba a los candidatos a recibir el bautismo en la Vigilia pascual.
viernes, 27 de marzo de 2020
Las siete palabras de Jesús en la Cruz
Una práctica piadosa tradicional para los viernes de Cuaresma, junto al rezo del Vía Crucis y de los dolores de la Virgen María, es la meditación de las siete palabras de Jesús en la Cruz.
miércoles, 25 de marzo de 2020
Material sobre la anunciación del Señor
El 25 de marzo (9 meses antes de Navidad) celebramos la fiesta de la anunciación del Señor, que es una de las grandes celebraciones orientales, aunque en occidente se le da menos importancia, ya que prefiere contemplar este misterio durante el tiempo de Adviento.
martes, 24 de marzo de 2020
Lo poquito que puedo y es en mí
En una crisis sin precedentes cercanos, la preocupación y la inquietud se apoderan de gran parte de la sociedad española. Y candentes preguntas se agolpan en nuestras mentes de sociedad acomodada y, ahora, desbordada: ¿qué va a pasar? ¿cuánto durará esta situación? ¿está actuando bien el Gobierno? ¿me tocará la enfermedad a mí o a alguno de los míos? Y, sobre todo, una gran cuestión ¿qué debo hacer yo en esta hora?
lunes, 23 de marzo de 2020
Sacerdotes muertos por coronavirus
Los periódicos italianos de ayer se hacían eco de la lista de 50 sacerdotes diocesanos católicos muertos hasta ahora por el coronavirus en Italia: el más joven de 45 años y el más anciano de 104. La mayoría de ellos estaba en activo y se han infectado consolando a los enfermos en los hospitales y atendiendo a los más necesitados. No todos eran ancianos, varios eran de 50 o 60 años.
sábado, 21 de marzo de 2020
Material para el domingo 4 de Cuaresma (ciclo "a")
El cuarto domingo de Cuaresma del ciclo "a" (el que toca este año) se lee el evangelio del ciego de nacimiento, tal como se hacía en la Iglesia primitiva, cuando los candidatos al bautismo se preparaban para recibirlo en la noche de Pascua.
jueves, 19 de marzo de 2020
Poemas a san José de sor Juana Inés de la Cruz
La mexicana sor Juana Inés de la Cruz (1648 - 1695) es una de las mejores representantes de la literatura barroca en español. Muy influenciada por la lectura de santa Teresa de Jesús, quiso ser carmelita descalza, pero tuvo que dejar el convento a causa de su delicada salud, por lo que se hizo monja jerónima, ya que estas seguían una regla menos estricta.
sábado, 14 de marzo de 2020
Material para el domingo 3 de Cuaresma (ciclo "a")
El tercer domingo de Cuaresma, en el ciclo "a" se lee el evangelio de la samaritana, tal como hacían los primeros cristianos, cuando preparaban a los catecúmenos para que recibieran el bautismo en la Vigilia pascual.
viernes, 13 de marzo de 2020
El papa apoya las medidas para contener el coronavirus
El papa apoya las medidas extraordinarias que se están tomando en Italia y en otros países para contener la epidemia: “Os pido que recéis por las autoridades: deben decidir y muchas veces tomar medidas que no agradan al pueblo, pero es por nuestro propio bien. Y muchas veces, la autoridad se siente sola, incomprendida. Recemos por nuestros gobernantes, que deben tomar decisiones sobre estas medidas: que se sientan acompañados por la oración del pueblo...”
jueves, 12 de marzo de 2020
Reflexiones sobre el coronavirus
La Biblia dice que Dios lo hizo todo bueno (cf. Gén 1,31; 1Tim 4,4), pero las limitaciones que nos provocan las enfermedades y otros sufrimientos que enfrentamos en la vida nos desorientan y nos suscitan muchas preguntas, que no son fáciles de responder.
lunes, 9 de marzo de 2020
La familia carmelitana
Como ya he contado muchas veces, la gran familia del Carmelo está formada por frailes, monjas contemplativas, religiosas de vida activa, miembros de institutos seculares y grupos con otras formas de consagración, miembros del Carmelo seglar y laicos asociados a la Orden por distintos vínculos (cofradías, ONGs, etc.).
martes, 3 de marzo de 2020
Los rasgos esenciales de la oración cristiana
San Mateo recoge en los capítulos 5-7 de su evangelio un resumen de la propuesta de vida que Jesús hace a los que deciden seguirlo. Es lo que conocemos como «Sermón de la Montaña».
lunes, 2 de marzo de 2020
Las obras de misericordia
El evangelio que se lee hoy en misa (Mateo 25,31-46) nos invita a practicar las obras de misericordia. Ya saben que son 14: 7 corporales y 7 espirituales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)