Oración de la tarde para rezar en la fiesta de la visitación de la Virgen María a su prima Isabel, unidos a la Iglesia universal, que se alegra con las visitas amorosas de María, madre de Jesús y madre nuestra.
martes, 31 de mayo de 2022
A casa de Zacarías. Canto de Martín Calvo
Música del argentino Martín Calvo para celebrar la visita de María a su prima Isabel.
lunes, 30 de mayo de 2022
La visitación de María a su prima Isabel
El 31 de mayo se celebra la fiesta de la visitación de María a Isabel. Hoy solo quiero subrayar que el evangelio habla de la prontitud de María en el servicio.
Visitando Tierra santa: Ein Karem
Ein Karem es una pequeña población junto a Jerusalén (hoy es un barrio de la ciudad, totalmente judío), donde vivían Isabel y Zacarías, los padres de Juan Bautista.
domingo, 29 de mayo de 2022
Soneto de Pedro de Espinosa para la fiesta de la ascensión del Señor
En casi todos los sitios se celebra la fiesta de la ascensión del Señor el séptimo domingo de Pascua. Solo donde el jueves anterior es festivo se mantiene la fecha tradicional, a los cuarenta días exactos desde la fiesta de la resurrección.
Laudes para la fiesta de la Ascensión del Señor
Oración de la mañana para rezar en la fiesta de la Ascensión del Señor, unidos a la Iglesia universal, que se alegra en el triunfo de nuestro Señor Jesucristo.
Papa Francisco explica la Ascensión de Jesús
sábado, 28 de mayo de 2022
La ascensión de Jesús es ya nuestra victoria
«La ascensión de Jesús es ya nuestra victoria». Así rezamos en la oración inicial de la misa de mañana y esta es la fe de la Iglesia: En su ascensión, Cristo introdujo nuestra naturaleza humana en lo más íntimo de Dios.
viernes, 27 de mayo de 2022
Comentario al Credo (8): Jesús subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios
En el Credo confesamos que "Jesús subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre. Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos".
jueves, 26 de mayo de 2022
Con Cristo hemos entrado en el cielo
La muerte y resurrección de Cristo van indisolublemente unidas a la subida a lo alto. La muerte significa el abandono del mundo terreno, el fin de los sentidos corporales; la resurrección es la entrada en el mundo divino, el comienzo de la vida sobrenatural. Por eso dice el Señor al hablar a los discípulos de su muerte: "Me voy al Padre" (Jn 16,28).
San Felipe Neri. Canto "vanità di vanità"
Este vídeo está tomado de una famosa película sobre san Felipe Neri (State buoni se potete), cuya fiesta se celebra el 26 de mayo. Nació el mismo año que santa Teresa de Jesús (1515) y, como ella, fue una persona de excepcional simpatía (hasta el punto de que es el patrón de los humoristas). Sus enemigos decían de él que era un loco alegre, pero peligroso.
miércoles, 25 de mayo de 2022
Por qué te amo, María. Poema de santa Teresita
Santa Teresita escribió este largo poema de 200 versos cuatro meses antes de fallecer, para contar todo lo que pensaba de María, mujer cercana, modelo de fe, que nos enseña el camino del cielo con la práctica de las virtudes humildes. En la traducción se pierde la rima, por lo que los pongo seguidos, como si fueran prosa.
martes, 24 de mayo de 2022
Santa Teresita y la Virgen María
El cuadro de Arístides Artal representa una escena de vida cotidiana de la Sagrada Familia, en concreto el momento de dar gracias a Dios por los alimentos.
lunes, 23 de mayo de 2022
Ascensión del Señor
Cuando yo era niño, se decía: «Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión». El próximo jueves se cumplen 40 días desde el domingo de resurrección, por lo que es la fecha tradicional de la fiesta de la Ascensión.
domingo, 22 de mayo de 2022
Las promesas de Jesús: la paz y el Espíritu Santo
Saludos desde Soria. En otras ocasiones les he recordado que la Cuaresma dura seis semanas y la Pascua, siete. Estamos a punto de celebrar el domingo sexto de Pascua. El domingo próximo, si Dios quiere, celebraremos la fiesta de la ascensión del Señor y el siguiente concluirá la Pascua con la fiesta de Pentecostés, que nos recuerda el don del Espíritu Santo.
sábado, 21 de mayo de 2022
Cantemos con María la Pascua de Jesús
Precioso canto pascual compuesto por Antonio Alcalde para alegrarnos con la Virgen María en las fiestas pascuales.
viernes, 20 de mayo de 2022
El Espíritu Santo en el Nuevo Testamento
En el Nuevo Testamento el Espíritu Santo aparece como un sujeto activo, con características divinas, pero siempre en referencia al Padre y al Hijo, que lo envían a los creyentes y a la Iglesia, para que se realice la obra de la salvación.
Música venezolana en honor de la Virgen del Carmen: Esplendor del cielo
Canción a la Virgen del Carmen de Renzo Valongo, interpretada por el grupo musical "Llama de Amor Viva" de San Cristóbal (estado Táchira, Venezuela), con imágenes de la basílica de san Pancracio en Roma y de la capilla del Teresianum.
jueves, 19 de mayo de 2022
El Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
Siempre es difícil hablar del Espíritu Santo. No tiene nada de extraño que nos resulte más sencillo hablar de Dios Padre o de Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre en el vientre de la Virgen María.
miércoles, 18 de mayo de 2022
Historia y descripción de Jerusalén
Su nombre significa «Ciudad de paz». Fue un asentamiento cananeo desde el tercer milenio a. C. (y en guerras continuas desde entonces). Melquisedec fue su rey en tiempo de Abrahán. David la arrebató a los jebuseos y estableció allí la capital. Salomón construyó el primer templo.
Música napolitana en honor de la Virgen del Carmen: Maronna de lu Carmine
martes, 17 de mayo de 2022
Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén. Canto del salmo 122
He visitado Jerusalén en distintas ocasiones, acompañando grupos de varias nacionalidades. Los peregrinos viven experiencias profundas, que tocan sus vidas para siempre. Yo he tenido el gozo de acompañar a muchos.
lunes, 16 de mayo de 2022
San Simón Stock y la Virgen del Carmen
En el ocaso de mi vida, y al final de mis días como General de la Orden del Carmen, invoco una vez más a la Virgen María y le ruego me conceda la fuerza necesaria para dejar testimonio de algunos hechos que dieron sentido a mi paso por este mundo.
Música gregoriana en honor de la Virgen del Carmen: Flos Carmeli
Para celebrar la fiesta de san Simón Stock, les invito a escuchar el himno que él compuso en el siglo XIII en honor de la Virgen del Carmen, que entró a formar parte de la liturgia como secuencia de la fiesta del Carmen (la secuencia es una poesía que se canta antes del evangelio en las grandes fiestas).
domingo, 15 de mayo de 2022
María, nueva Eva. El uso correcto de la libertad
La imagen de María como nueva Eva ha sido muy usada a lo largo de los siglos, aunque tenemos que hacer un esfuerzo para entenderla correctamente. Los padres de la Iglesia presentan a Eva como ejemplo de la humanidad que quiere alcanzar el cielo por sí misma, dando las espaldas a Dios. María, por el contrario, es la imagen de la humanidad que se abre a la gracia y permite a Dios realizar su obra salvadora.
Madrid, Madrid, Madrid. Cantan Agustín Lara y Lola Flores
sábado, 14 de mayo de 2022
Esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva
Seguimos celebrando la Pascua, la gran fiesta de los cristianos: Cristo está vivo y se hace presente en medio de nosotros para anunciarnos el evangelio y alimentarnos con su cuerpo. Nos preparamos para celebrar el quinto domingo de Pascua (ciclo "c").
Salve popular
En todos los conventos de carmelitas se suela cantar la Salve cada sábado. Unas veces el texto en latín con la melodía gregoriana solemne, otras veces con la melodía sencilla. En muchos lugares se canta también esta melodía popular con el texto en español. Como todos los cantos populares, varía un poco en cada lugar. Esta es la versión que se canta en el Burgo de Osma, el pueblo donde yo nací. En el vídeo se ven imágenes del convento y de la iglesia del Carmen, así como de la procesión en honor de la Virgen. Ya lo he compartido otras veces, pero para mí es tan entrañable y me trae tan buenos recuerdos, que no me resisto a volver a traerlo al blog.
viernes, 13 de mayo de 2022
Santuario de la Virgen de Fátima en Portugal. Vídeo
El 13 de mayo de 1917 la Virgen María se apareció en Fátima a tres pastorcillos: Lucía, Jacinta y Francisco. El lugar de las apariciones es hoy una meta de peregrinación internacional, visitada cada año por varios millones de personas.
En este vídeo pueden ver imágenes del santuario (tanto del exterior como de la basílica del Rosario, de la capilla de las apariciones y de la iglesia nueva).
jueves, 12 de mayo de 2022
El Teresianum y las otras realidades de la plaza san Pancracio de Roma
San Pancracio fue un joven soldado, al que los romanos cortaron la cabeza junto a la puerta «aurelia» de las murallas de Roma el 12 de mayo del año 304 porque no quiso renunciar a su fe cristiana. En el lugar donde fue martirizado y enterrado surgieron unas catacumbas, que estuvieron en uso durante 300 años. En el siglo V se construyó una basílica sobre su tumba, que fue ampliada y embellecida en los siglos posteriores. Desde el siglo XVII es atendida por los carmelitas descalzos. Esta foto es de la fachada.
Himno a san Pancracio
Himno a san Pancracio que cantan en la parroquia de la Merced de la ciudad de Panamá.
miércoles, 11 de mayo de 2022
Letanías a la Virgen María en sus advocaciones de América
Madre de Jesús y madre de la Iglesia, que unes en la oración a todos los discípulos de Jesús, como sucedió en los orígenes de la Iglesia, en la espera de Pentecostés. Ruega por nosotros.
Israel, un país de contrastes. Vídeo
Este vídeo nos permite hacernos una imagen de Israel, un país pequeño de tamaño, pero donde se puede encontrar de casi todo: ruinas arqueológicas y edificios contemporáneos, tradición y modernidad, desiertos y playas, religión y ocio...
martes, 10 de mayo de 2022
Lucero hermoso de la mañana (canto a la Virgen María)
Canto tradicional a la Virgen María, interpretado por Zunilda O'Donnell cuando tenía 90 años. Falleció en 2016 y los miembros del Carmelo seglar en Perú y sus familiares la siguen recordando con cariño.
lunes, 9 de mayo de 2022
Significado de la resurrección de Jesús
Con la muerte de Cristo, pareció fracasar su pretensión. Sus enemigos quedaron momentáneamente convencidos de que no se puede ir contra el sistema establecido y quedar impune. Lo que ellos vieron es que el rebelde que hizo algunos signos que confundieron al pueblo, que se mostró libre ante la Ley y las autoridades, que proclamó dichosos a los pobres y a los pecadores... acabó abandonado de sus seguidores y de su Dios. Su vida, su predicación y sus promesas parecieron no tener sentido.
Fiesta de la Virgen de Lidón, en Castellón de la Plana
A lo largo del mes de mayo tienen lugar muchas celebraciones en honor de la Virgen María. Estas imágenes son de la fiesta en honor de Nuestra Señora de Lidón, patrona de Castellón de la Plana, que se celebra cada año el primer fin de semana del mes.
domingo, 8 de mayo de 2022
Israel, un país de contrastes. Con fotos
Estas fotografías nos muestran la compleja y rica realidad de Israel, un país fascinante por sus contrastes: historia y modernidad, desiertos y jardines, lugares de culto y de diversión.
Nuestra Señora del Rosario de Pompeya (8 de mayo)
sábado, 7 de mayo de 2022
Nuestra Señora de los desamparados. Celebraciones en Valencia
El segundo sábado de mayo se celebra la fiesta litúrgica de Nuestra Señora de los Desamparados, patrona de Valencia, en España, aunque la fiesta popular y la procesión es el domingo. Felicidades a todas las Amparos. Dios las bendiga.
viernes, 6 de mayo de 2022
El Pastorcico de san Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz tiene un bellísimo poema titulado "El Pastorcico", que habla de Jesús Buen Pastor.
Aleluya del Mesías de Händel (1685-1759)
Una de las piezas más famosas del famoso compositor barroco Händel, interpretado por la Royal Choral Society de Gran Bretaña.
jueves, 5 de mayo de 2022
Jesús es nuestro Pastor y nosotros somos ovejas de su rebaño
El cuarto domingo de Pascua es llamado "del Buen Pastor", porque las lecturas de la misa siempre habla de ese argumento, aunque sean distintas cada año. Lo mismo podemos decir de las oraciones de la liturgia, que en seguida veremos. También es un día especial de oración por las vocaciones.
miércoles, 4 de mayo de 2022
Jerusalén
Jerusalén es una ciudad fascinante por su amalgama de monumentos, torres y minaretes, iglesias, mezquitas y sinagogas, escuelas y cementerios, vericuetos, gentes, olores y colores.
Vídeo con imágenes del Santo Sepulcro de Jerusalén
martes, 3 de mayo de 2022
Cruz de mayo, Cruz de Caravaca
Cada año, el 3 de mayo se celebra la fiesta popular de "la Cruz de mayo" y en muchos sitios se siguen levantando cruces de flores en las plazas y en las puertas de los templos.
Venid y vamos todos. Versión chilena
Ayer escuchamos la versión más común de esta canto popular en honor de la Virgen María, tal como se canta en España, en distintos países de América y en Filipinas. Hoy escuchamos la versión que se canta en Chile. Como pueden ver, cambia un poco la melodía, porque los cantos tradicionales evolucionan y se adaptan en cada lugar.
lunes, 2 de mayo de 2022
La Cruz de Caravaca
Venid y vamos todos. Canto tradicional
Uno de los cantos más populares en honor de la Virgen María, para cantar durante el mes de mayo, es el "Venid y vamos todos". En este vídeos les propongo la versión tradicional, muy cantada en España, en distintos países de América y en Filipinas. En Chile cambia un poco la melodía, porque los cantos tradicionales evolucionan y se adaptan en cada lugar. Mañana, si Dios quiere, recogeremos la versión chilena.
domingo, 1 de mayo de 2022
Muchas gracias, mamá
Ya les he compartido en otra ocasión este simpático vídeo, pero como el primer domingo de mayo se celebra el día de la madre en España, hoy es una ocasión buena para volver a verlo. ¡Feliz día a todas las madres! Copio la letra, aunque también la pueden leer en el mismo vídeo a medida que la cantan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)