Este bello canto, que mezcla armoniosamente los ritmos españoles y mexicanos, se ha convertido en himno de los Cursillos de cristiandad, aunque es mucho más antiguo. A veces nuestra vida se torna gris o incluso negra, cuando las cosas no van bien y parece que todo se oscurece. Ese es el momento de recordar que en la vida hay más cosas positivas que negativas y que la belleza de la naturaleza nos invita a buscar en la hermosura del Creador nuestro descanso: ¡De colores!
lunes, 22 de marzo de 2021
domingo, 21 de marzo de 2021
Padre, ha llegado la hora. Canta Geraldine Sosa
Quien se ama así mismo, su propia vida perderá,
pero, quien se entrega a los demás, vida eterna alcanzará.
viernes, 19 de marzo de 2021
Oraciones a san José
La pintura que acompaña esta entrada es de la costarricense Paula Sáenz Soto y ha sido realizada para el monasterio de las carmelitas descalzas de San José (Costa Rica).
Jerónimo Gracián escribe sobre san José, esposo de María
El padre Jerónimo Gracián de la Madre de Dios (1545 - 1614) fue compañero de santa Teresa de Jesús y el primer provincial de los carmelitas descalzos. A petición del gremio de carpinteros de Roma Escribió un tratado sobre san José, que tituló “Josefina”.
Laudes en la fiesta de san José
Dios mío, ven en mi auxilio. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
jueves, 18 de marzo de 2021
Santa Teresa de Jesús y san José
Letanías a san José
Les propongo las letanías de san José, para pedir al santo patriarca que interceda por nosotros y por toda la Iglesia. Fueron propuestas por la Santa Sede en 1909 y ampliadas con 7 nuevas invocaciones por el papa Francisco en 2001. Esta es la traducción oficial de la conferencia episcopal española.
miércoles, 17 de marzo de 2021
Material sobre san Patricio
El 17 de marzo se celebra la fiesta de san Patricio, evangelizador de Irlanda en el siglo V. Les recuerdo algunas entradas que hemos dedicado a hablar de este santo:
martes, 16 de marzo de 2021
Rosario bíblico. Misterios dolorosos
Les propongo una meditación bíblica del rosario, intercalando textos bíblicos con las otras oraciones. Hoy nos detenemos en los misterios dolorosos, que normalmente se rezan los martes y los viernes.
lunes, 15 de marzo de 2021
La Vía Dolorosa y el Santo Sepulcro en Jerusalén. Descripción y fotos
La "Vía Dolorosa" recorre los lugares por los que pasó Jesús en las últimas horas de su vida mortal. Transitar por ella, rezando el Vía Crucis, es una de las experiencias más intensas que viven los peregrinos que visitan la ciudad santa.
domingo, 14 de marzo de 2021
Domingo IV de Cuaresma, de Laetare
El cuarto domingo de Cuaresma es llamado de «Laetare», por la antífona de entrada de la misa: «Festejad a Jerusalén, gozad con ella». De hecho, «Laetare» significa 'alégrense' en latín. Está profundamente relacionado con el domingo de «Gaudete» (tercero de Adviento). «Gaudete» también significa 'alégrense' en latín.
martes, 2 de marzo de 2021
Orar es decir Padre
El Padre nuestro ha sido considerado siempre «la oración por excelencia de la Iglesia» (Catecismo, 2776). Como proviene de Jesús mismo, el Padre nuestro también es llamado «oración del Señor» u «oración dominical», debido a que «oración del Señor» se dice "oratio dominica" en latín. Tertuliano lo llama «el resumen de todo el evangelio» y santo Tomás de Aquino «la más perfecta de las oraciones». El Youcat afirma: «El Padre nuestro es más que una oración, es un camino que conduce directamente al corazón de nuestro Padre» (n. 514). Veamos algunas consideraciones y un poema sobre la primera palabra de esta oración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)