domingo, 31 de diciembre de 2017
Material sobre la Sagrada Familia y las familias cristianas
El domingo que sigue al día de Navidad se celebra la fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret: Jesús, María y José, que son los principales protagonistas de la Navidad.
sábado, 30 de diciembre de 2017
Que se duerme mi niño...
La Navidad siempre ha despertado sentimientos de ternura al contemplar a un Dios que por amor se hace niño pequeño y frágil, que voluntariamente ha querido compartir con nosotros el frío, el hambre, la sed y los sufrimientos. También los gozos y las esperanzas.
viernes, 29 de diciembre de 2017
Material para fin de año
Pronto concluirá el año civil. Les propongo algunas entradas que publiqué los años anteriores, que nos pueden servir para prepararnos.
jueves, 28 de diciembre de 2017
Teología de Navidad
En Navidad celebramos una verdad fundamental de nuestra fe: la encarnación del Hijo de Dios. Les recuerdo algunas entradas del blog en las que he profundizado en el significado bíblico y teológico de estas fiestas.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Evangelista san Juan
El 27 de diciembre se celebra la fiesta de san Juan evangelista, hijo de Zebedeo, y hermano de Santiago. Su nombre significa en hebreo «el Señor ha dado su gracia».
martes, 26 de diciembre de 2017
Riu, riu chiu
Este es uno de los villancicos renacentistas más conocido del mundo entero. Numerosas agrupaciones de música clásica y polifónica lo tienen en su repertorio. De hecho, si se escribe "riu, riu, chiu" en youtube salen 81.400 interpretaciones de grupos de todo el mundo.
lunes, 25 de diciembre de 2017
La verdad ha brotado de la tierra
«La misericordia y la verdad se encontrarán, la justicia y la paz se besarán; la verdad brotará de la tierra, y la justicia mirará desde el cielo; el Señor nos dará la lluvia, y nuestra tierra dará su fruto. La justicia marchará ante él, la salvación seguirá sus pasos» (Sal 85,11-14).
domingo, 24 de diciembre de 2017
Ruega por nosotros, madre de la Iglesia
En este cuarto domingo de Adviento, vísperas de Navidad, invocamos a María, madre del Adviento, aurora de Jesús, esperanza de los cristianos.
sábado, 23 de diciembre de 2017
Domingo 4 de Adviento: Con María acogemos a Jesús
Reflexión sobre Eva y María (algo muy común en los Padres de la Iglesia) escrito por san Ireneo de Lyon (130-202). Lo propone el Oficio de Lectura para el viernes de la segunda semana de Adviento.
viernes, 22 de diciembre de 2017
Música para Navidad
Desde sus inicios, la Iglesia se ha servido de la música para alabar a Dios. Ya en el Antiguo Testamento encontramos un libro de Salmos, que es un cantoral para usar en distintas circunstancias, que nos invita a alabar a Dios con cantos, instrumentos musicales y danzas.
jueves, 21 de diciembre de 2017
Felicitación navideña de la parroquia San Juan de la Cruz de Zaragoza
Esta es la felicitación navideña que los carmelitas descalzos de la parroquia San Juan de la Cruz de Zaragoza hemos preparado para nuestros parroquianos. Es un folio doblado por la mitad. En la parte exterior va el dibujo del Niño Jesús entre las pajas con el siguiente texto:
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Novena de preparación a la Navidad
Las celebraciones de Navidad, junto con las de Semana Santa y Pascua de resurrección, son las principales fiestas del calendario cristiano. A lo largo de los siglos, junto a las ceremonias litúrgicas se han desarrollado una gran cantidad de tradiciones y celebraciones populares, especialmente durante los últimos días de Adviento.
martes, 19 de diciembre de 2017
“Carmelo en camino”. Encuentro de diciembre en Zaragoza
Del 7 al 10 de diciembre tuvo lugar el último encuentro de “Carmelo en camino”. Nos juntamos personas provenientes de Sevilla, Caravaca de la Cruz, Toledo, Madrid, Burgos, Santander, Bilbao, Barcelona, Oxford y, por supuesto, Zaragoza.
lunes, 18 de diciembre de 2017
Material sobre la Virgen de la Esperanza
El 18 de diciembre se celebra la fiesta de Nuestra Señora de la esperanza, de la expectación, del buen parto o de la "o".
domingo, 17 de diciembre de 2017
Alégrense en el Señor, no se angustien por nada
Canto de la hermana Glenda muy apropiada para el domingo de Gaudete: "Alégrense en el Señor". Después del vídeo copio la letra.
sábado, 16 de diciembre de 2017
Domingo 3 de Adviento: El Señor es nuestra alegría
El profeta Isaías nos ha entonado un pregón lleno de optimismo: «Desbordo de gozo en el Señor, me alegro con mi Dios». Las imágenes se suceden llenas de poesía y expresividad: «Como el suelo echa sus brotes», «como un novio que se pone la corona, como una novia que se adorna con sus joyas», «me ha enviado Dios para dar la Buena Noticia a los que sufren, para vendar los corazones desgarrados...»
viernes, 15 de diciembre de 2017
«Dioses por participación»
Siempre recuerdo la impresión que me causó leer por primera vez las obras de san Juan de la Cruz. Yo era un novicio de 19 años y solo conocía sus poesías y algunas referencias que recordaba de los tiempos de la escuela.
jueves, 14 de diciembre de 2017
La «noche oscura» de san Juan de la Cruz
Cuando se habla de «noche oscura» se piensa espontáneamente en san Juan de la Cruz. Son muchos los autores que insisten en que es su símbolo más logrado, en el que confluyen numerosas lecturas, la propia experiencia personal (física y espiritual) y la reflexión sobre las vivencias de otras personas que le abrieron su corazón buscando en él ayuda y consejo (sin duda, la más significativa es santa Teresa de Jesús).
miércoles, 13 de diciembre de 2017
Dichos de luz y amor
San Juan de la Cruz tenía la costumbre de entregar a sus amigos trozos de papel con un pensamiento que resumiera lo que habían hablado ese día.
martes, 12 de diciembre de 2017
Laudes en la fiesta de la Virgen de Guadalupe
Oración de la mañana en compañía de Nuestra Señora de Guadalupe, especial protectora de los pueblos americanos.
lunes, 11 de diciembre de 2017
Material sobre san Juan de la Cruz
El 14 de diciembre se celebra la fiesta de san Juan de la Cruz, "el más poeta de todos los santos y el más santo de todos los poetas".
Le he dedicado muchas entradas del blog, recogiendo textos suyos, poemas, canciones, reflexiones... Aquí les enlazo con 25, para que quienes quieran puedan recordarlas.
domingo, 10 de diciembre de 2017
Preparemos los caminos ya se acerca el Salvador
La liturgia del segundo domingo de Adviento nos invita a preparar los caminos al Señor. De eso habla también este himno.
sábado, 9 de diciembre de 2017
Domingo 2 de Adviento: Una voz grita en el desierto
Nos disponemos a celebrar el segundo de los cuatro domingos de Adviento, tiempo de preparación para acoger a Cristo que viene a salvarnos.
viernes, 8 de diciembre de 2017
El pecado y la gracia
La primera lectura de la misa del día de la Inmaculada Concepción recoge el relato del hombre que se esconde de Dios después de pecar: "Me dio miedo, porque estaba desnudo, y me escondí". Este es el misterio del pecado: nos hace sentir desnudos; es decir, desprotegidos, frágiles, vulnerables, por lo que nos escondemos.
jueves, 7 de diciembre de 2017
Material para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
El 12 de diciembre se celebra la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, especial protectora de los pueblos americanos. He tenido el gozo de predicar muchas veces la novena de preparación para su fiesta en Oklahoma City y en Dallas.
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Material para la fiesta de la Inmaculada
El 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Ya hemos dedicado muchas entradas a hablar de la historia, la liturgia y la espiritualidad de esta celebración, incluyendo textos de otros autores y cantos. Pueden verlas a continuación:
martes, 5 de diciembre de 2017
Material para la fiesta de san Nicolás
El 6 de diciembre se celebra la fiesta de san Nicolás de Bari (o de Esmirna, que es lo mismo). En la foto de arriba pueden ver juntas la versión original (san Nicolás) y la evolucionada (Santa Claus). Les propongo la oración inicial de la misa y varios enlaces a entradas en las que hablo de él.
lunes, 4 de diciembre de 2017
Novena a la Inmaculada
Comparto las oraciones de la "novena en honor de la Inmaculada Concepción de la Virgen María" que estamos realizando estos días en la parroquia San Juan de la Cruz de Zaragoza, como preparación a su fiesta.
domingo, 3 de diciembre de 2017
Abre mis ojos, quiero ver a Cristo
La liturgia del Adviento nos invita a la vigilancia, a tener los ojos abiertos para descubrir a Cristo, que viene a salvarnos.
sábado, 2 de diciembre de 2017
viernes, 1 de diciembre de 2017
Música para el Adviento
Como dice san Agustín: "El que canta, ora dos veces". Les propongo algunos cantos de Adviento, que pueden ayudarnos a vivir este tiempo litúrgico con más intensidad.
jueves, 30 de noviembre de 2017
Ven señor, no tardes en llegar
Les propongo un canto clásico del Adviento: "Ven señor, no tardes en llegar", del fecundo compositor de música religiosa Carmelo Erdozaín. Después del vídeo copio la letra.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Material para el Adviento
Pronto comienza el Adviento. Ya he dedicado unas 80 entradas a este argumento, por lo que me resulta difícil no repetirme. Aquí recojo algunas que pueden ayudarnos a comprender mejor este tiempo litúrgico:
martes, 28 de noviembre de 2017
Preces carmelitanas
lunes, 27 de noviembre de 2017
Material sobre la fundación de los carmelitas descalzos
El 28 de noviembre de 1568, que ese año coincidió con el primer domingo de Adviento, se inauguró el primer convento de carmelitas descalzos en Duruelo. Fue una obra conjunta de santa Teresa de Jesús (ideadora) y de san Juan de la Cruz (realizador).
domingo, 26 de noviembre de 2017
sábado, 25 de noviembre de 2017
Miradas al interior
El sábado 9 de diciembre de 2017, en la parroquia San Juan de la Cruz de Zaragoza (calle San Juan de la Cruz, 8, junto a la plaza de San Francisco), tendrá lugar una jornada de reflexión, convivencia y actividades para profundizar en la vida espiritual, aprendiendo a mirar al interior. Entrada libre y gratuita. Este es el horario de las actividades:
viernes, 24 de noviembre de 2017
Encuentro de noviembre de Carmelo en camino
Queridos amigos, del 10 al 12 de noviembre, en Zaragoza tuvimos la reunión mensual de Carmelo en camino. Fueron días de conviencia, oración y reflexión en común. Todos los que participamos quedamos satisfechos y estamos convencidos de que este tipo de encuentros nos fortalecen en nuestro camino de fe y servicio.
jueves, 23 de noviembre de 2017
La oración de agradecimiento
El prefacio IV del Tiempo Ordinario, que dice así: “Es justo y necesario darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Pues aunque no necesitas nuestra alabanza, ni nuestras bendiciones te enriquecen, tú inspiras y haces tuya nuestra acción de gracias, para que nos sirva de salvación, por Cristo, Señor nuestro”.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
música, astronomía y matemáticas
En el día de santa Cecilia, patrona de la música, permítanme hacer unas reflexiones sobre la música, la astronomía y las matemáticas a partir de un famoso poema que recojo más abajo.
martes, 21 de noviembre de 2017
La universidad de Cracovia
Como pueden ver en la fotografía, en el dintel de la puerta de la "sala de audiencias" de la universidad de Cracovia (fundada en 1364) está escrita la frase latina "Plus ratio quam vis", que se puede traducir por 'Hay que usar la razón antes que la fuerza' o 'Puede más la razón que la fuerza'.
lunes, 20 de noviembre de 2017
Te deseo que ames y que seas amado
Les propongo un profundo texto escrito por el brasileño Sergio Jockymann, aunque en internet se afirma en numerosas páginas que es del francés Víctor Hugo.
domingo, 19 de noviembre de 2017
Parábola de los talentos
Hoy es el domingo 33 del Tiempo Ordinario, ciclo "a" y el evangelio de la misa habla de los "talentos" que hemos recibido para hacerlos fructificar.
sábado, 18 de noviembre de 2017
Jornada mundial de los pobres
El domingo 19 de noviembre la Iglesia celebra la primera "Jornada mundial de los pobres". Una invitación que el papa dirige a toda la Iglesia, así como a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, para que escuchen el grito de ayuda de los pobres.
viernes, 17 de noviembre de 2017
Peregrinación a Roma y Tierra Santa
La Biblia dice que todos somos "extranjeros y peregrinos" en este mundo (1Pe 2,11), caminantes hacia la patria definitiva, que es la del cielo.
jueves, 16 de noviembre de 2017
Confieso que me enamoré...
No os asustéis. Tal vez no es el mejor momento para empezar un comentario abierto haciendo una confesión de este tipo, siendo yo fraile. Pero no tengo más remedio que confesar que me he sentido seducido por la mirada de Dios. Una mirada que me rescató de mi propio afán de cumplir expectativas.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Oración por los difuntos de la familia carmelitana
Ayer celebramos la fiesta de todos los santos del Carmelo y hoy oramos por todos los difuntos de la familia carmelitana.
martes, 14 de noviembre de 2017
Laudes para la fiesta de todos los santos carmelitas
Les presento la oración de laudes de la fiesta de Todos los santos del Carmelo (14 de noviembre), tal como la recoge el breviario carmelitano, por si alguien quiere unirse a nosotros esta mañana.
lunes, 13 de noviembre de 2017
Levantarse
Todavía resuena en mis oídos y en mi memoria la voz de mi madre para despertarme, madrugando siempre antes, diciendo mi nombre aún de noche en el invierno frío, para ir a clase o para estudiar... Siempre a regañadientes aceptaba volver al mundo de los despiertos, con lo bien que se estaba en la cama.
domingo, 12 de noviembre de 2017
Las vírgenes prudentes y las necias
El evangelio de la misa de hoy (domingo 32 del Tiempo Ordinario) habla de 5 vírgenes prudentes, que prepararon sus lámparas y el aceite, y de 5 vírgenes necias que olvidaron el aceite y pidieron a las sensatas que les dieran del suyo (Mateo 25,1-13).
sábado, 11 de noviembre de 2017
Los carmelitas seglares
A lo largo de los siglos, las distintas familias religiosas han compartido su carisma y su vida con laicos, a los que acogían en sus casas (temporalmente o de por vida) y con los que establecían distintos tipos de relaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)