Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

jueves, 6 de noviembre de 2025

Mártires españoles del siglo XX


El 6 de noviembre la Iglesia en España reviste sus altares con el color rojo de la sangre derramada. En esta jornada, la memoria litúrgica de san Pedro Poveda y sus compañeros mártires reúne en un solo coro a más de dos mil testigos de la fe, hombres y mujeres de toda condición (obispos, sacerdotes, religiosos, consagradas y laicos) ya beatificados o canonizados, de entre los más de diez mil que fueron asesinados por odio a la fe durante la persecución religiosa que asoló España entre 1931 y 1939.

Encabeza esta multitud san Pedro Poveda, sacerdote y educador, fundador de la Institución Teresiana, que vio en la formación cristiana de los jóvenes el camino para renovar el mundo desde el evangelio. Junto a él, una multitud de fieles que, entre gritos de odio, pronunciaron palabras de perdón, y que murieron con el nombre de Cristo en los labios.

Celebrar hoy a estos testigos es volver a escuchar la llamada universal a la santidad, a la fidelidad al Señor en toda circunstancia. Ellos no son héroes de museo, sino hermanos de camino, contemporáneos nuestros, que nos enseñan que el amor es más fuerte que el miedo y que la fe vale más que la vida.

En un mundo donde la indiferencia pesa más que la persecución, su memoria enciende nuestra tibieza y nos invita a vivir con coherencia, a confesar con valentía la fe y a mirar el futuro con esperanza. Que su intercesión nos conceda un corazón firme y compasivo, capaz de arder con la misma llama que los sostuvo: Cristo, nuestra Vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario