Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

miércoles, 29 de enero de 2025

Dios como un almendro. Canto de esperanza


Aunque en el hemisferio norte aún estamos en invierno, los almendros ya empiezan a florecer. Ya he explicado en otras ocasiones que, en hebreo, "almendro" se dice "shaqed" (que significa "vigilante"), porque es el primer árbol que florece antes de la primavera, anunciando que pronto llegará el fin del invierno. 

El himno de la liturgia de las horas que recoge el vídeo, con letra del padre José Luis Blanco Vega, s.j. (+2005) y música de Josefina Aragó Meliá, ya lo he recogido otras veces con distintas músicas. Esta es la letra (cambia un par de palabras respecto a la versión original):

¿Qué ves en la noche,
dinos, centinela?

Dios como un almendro
con la flor despierta;
Dios que nunca duerme
busca quien no duerma,
y entre las diez vírgenes
solo cinco velan.

¿Qué ves en la noche,
dinos, centinela?

Gallos vigilantes
que la noche alertan.
Quien negó tres veces
otras tres confiesa,
y pregona el llanto
lo que el miedo niega.

¿Qué ves en la noche,
dinos, centinela?

Muerto le bajaban
a la tumba nueva.
Nunca tan adentro
tuvo al sol la tierra.
Daba el monte gritos,
piedra contra piedra.

¿Qué ves en la noche,
dinos, centinela?

Vi los cielos nuevos,
vi la tierra nueva.
Cristo entre los vivos,
y la muerte muerta.
Dios en las criaturas,
¡y eran todas buenas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario