Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

martes, 3 de diciembre de 2024

Alexander y Emmanuel Acha cantan a la Virgen de Guadalupe


El canto más famoso y popular en honor de la Virgen de Guadalupe es el que comienza diciendo: "Desde el cielo una hermosa mañana la Guadalupana bajó al Tepeyac". Les presento una versión actualizada del mismo, muy hermosa y festiva, interpretada por los artistas mexicanos Emmanuel y Alexander Acha (que son padre e hijo). 

Con este canto nos preparamos para la novena de la Virgen de Guadalupe (del 3 al 11 de diciembre) y para su fiesta (el 12 de diciembre), que tantas veces he predicado en Dallas y Oklahoma City. A los feligreses de allá envío un abrazo.

Desde el cielo una hermosa mañana (2)
la Guadalupana (3) bajó al Tepeyac. (bis)

Suplicante juntaba las manos (2)
y era mexicanos (3) su porte y su faz. (bis)

Por el monte pasaba Juan Diego (2)
y acercóse luego (3) al oír cantar. (bis)

Juan Dieguito, la Virgen le dijo: (2)
este cerro elijo (3) para hacer mi altar.

Desde entonces, para el mexicano, (2)
ser guadalupano (3) es algo esencial.

Otras estrofas que no se recogen en este vídeo:

En sus penas se postra de hinojos (2)
y eleva sus ojos (3) hacia el Tepeyac.

En la tilma, entre rosas pintadas, (2)
su imagen amada (3) se dignó dejar.

Su llegada llenó de alegría, (2) 
de paz y armonía (3) y de libertad. (bis)

Madrecita de los mexicanos, (2)
que estás en el cielo, (3) ruega a Dios por nos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario