Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

domingo, 29 de diciembre de 2024

Material sobre la Sagrada Familia y las familias cristianas


El domingo que sigue al día de Navidad se celebra la fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret: Jesús, María y José, que son los principales protagonistas de la Navidad.

Demos gracias a Dios por nuestras familias concretas, aquellas en las que nacimos, crecimos, aprendimos a hablar y caminar, encontramos ayuda, perdón y ánimos...

Demos gracias también por la gran familia de la Iglesia, por los hermanos y hermanas con los que podemos compartir la fe y la esperanza. 

Demos gracias, finalmente, porque Jesús nos ha hecho miembros de su familia, hijos de su Padre y hermanos suyos.

En los siguientes enlaces pueden ver algunas de las entradas que los años pasados he dedicado a la fiesta de hoy:

La Sagrada Familia. Aquí explico la historia y el sentido de esta fiesta, recogiendo unas notas litúrgicas y algunas oraciones. Esta fiesta nos ayuda a comprender mejor lo que celebramos en Navidad: El Hijo de Dios se ha hecho hombre en un tiempo y en un lugar concretos, en el seno de una familia determinada, que lo cuidó y protegió. De ellos aprendió a hablar, a caminar, a rezar.

La familia de Jesús es nuestra familia. Jesús nació y creció en el seno de una familia, pero, en el momento oportuno, nos enseñó que "su madre y sus hermanos y hermanas" son los que escuchan su Palabra y se esfuerzan por cumplirla. Es muy hermoso recordar que Jesús nos ha hecho miembros de su familia.

Jesús nació en el seno de una familiaComo cada uno de nosotros, Jesús nació desvalido y necesitó de una familia que lo cuidara y protegiera en su infancia. Es el misterio de la encarnación: el Hijo de Dios ha querido hacerse de verdad uno de nosotros, compartiendo nuestra naturaleza y nuestra historia...

Lo más lindo que hizo Dios fue la familia. Reflexiones del papa Francisco sobre las familias, con especial atención a los niños y a los ancianos.

Someteos unos a otros por amor. Todos somos iguales ante el Señor y todos estamos llamados a parecernos a él, amándonos y sirviéndonos unos a otros. Esta es la moral familiar de los cristianos.

Poesías para la fiesta de la Sagrada Familia. El primero es de Rafael Laffón Zambrano (1895 - 1978), y habla de la pobreza de la familia de Jesús. Comienza así: "Mirad qué aposentadores tuvo la divina cámara". El segundo habla de emigrantes que arriesgan la vida buscando un futuro mejor. Es una buena actualización del evangelio del día, que nos recuerda que Jesús, María y José tuvieron que emigrar a Egipto. Es de José María Valverde Pacheco (1926 - 1996) y se titula "La nana de la patera".

La familia de Jesús. Simpático villancico con música de chotis, que habla de la familia de Jesús: María y José, sus abuelos maternos (san Joaquín y santa Ana), sus tíos (Zacarías e Isabel) y su primo (Juan).

La Sagrada Familia en el arte contemporáneoLa Sagrada Familia de Jesús, José y María sigue siendo muy representada en el arte contemporáneo. Aquí recojo diez imágenes como muestra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario