jueves, 31 de julio de 2025
Retablo mayor del Carmen de Soria
El retablo mayor del Carmen de Soria es una obra barroca del siglo XVII, aunque de líneas muy clasicistas y decoración moderada (para su época y estilo).
Salve marinera. Orquesta y coros Salinas de Torrevieja
Concluimos el mes de julio con una preciosa interpretación de la "Salve Marinera", el himno por excelencia en honor de la Virgen del Carmen, la Estrella de los Mares, que es la patrona de los pescadores, de la marina civil, mercante y militar, de Chile y de muchas otras localidades e instituciones. Que ella nos ayude a amar y a servir a Cristo con todo el corazón.
miércoles, 30 de julio de 2025
El derecho canónico
Hablando con propiedad, no es una rama de la teología, pero rige la vida de la Iglesia como institución y de los cristianos como individuos, además de regular la actividad litúrgica, sacramental, pastoral y misionera de la Iglesia, por lo cual tiene mucha importancia en los estudios teológicos.
Flos carmeli. Cantan carmelitas de Indonesia en inglés
Mañana, si Dios quiere, daremos por concluido el mes de julio, mes de la Virgen del Carmen. La invocamos con este grupo de carmelitas indonesios, que canta un himno compuesto por san Simón Stock a principios del siglo XIII: Flor del Carmelo, viña florida, esplendor del cielo, Virgen fecunda y singular, ¡oh, Madre tierna, intacta de hombre!, a los carmelitas proteja tu nombre, Estrella del mar.
martes, 29 de julio de 2025
La historia de la Iglesia
Para muchos autores, la historia de la Iglesia no es exactamente una disciplina teológica, ya que estudia las formas concretas que ha asumido la institución eclesial a lo largo del tiempo. Pero esta materia no se limita a enumerar acontecimientos y a estudiar la evolución de la organización externa de la Iglesia a lo largo de los siglos, sino que ayuda a comprender la vida y el crecimiento del Pueblo de Dios, así como su interpretación del mensaje cristiano en cada contexto sociocultural.
Santa Marta tiene tren. Canta Celia Cruz
La cubana Celia Cruz canta a la ciudad colombiana de Santa Marta. El grupo argentino "Los Wawancó" hizo muy popular este canto a mediados del siglo XX. Quienes conozcan la versión original recordarán que dice que las mujeres bogotanas no saben besar y que las argentinas, sí. Muchos músicos famosos retomaron la canción y cada uno adaptó la letra y la música para hacerla agradable a su público.
lunes, 28 de julio de 2025
La teología pastoral
Muchos prefieren llamarla «teología práctica», ya que reflexiona sobre «todas» las acciones eclesiales, y no solo sobre las de los clérigos o pastores, con las que se identificaba en otros tiempos. Ciertamente, la actividad pastoral de la Iglesia no es responsabilidad exclusiva de los sacerdotes, sino de la Iglesia entera, ministros y fieles. Por eso, toda la Iglesia es responsable del ministerio pastoral y toda la Iglesia es objeto del estudio de la teología pastoral, que prepara para anunciar el mensaje recibido, para evangelizar por medio del anuncio misionero, la catequesis, la predicación, la actividad social y caritativa, etc.
Yo soy el camino firme. Canto con letra
Escuchemos a Jesús, que nos dice que él es el camino, la verdad y la vida, el pan vivo bajado del cielo, el buen pastor, el maestro y servidor de todos. A él la gloria por los siglos. Amén.
domingo, 27 de julio de 2025
El valor del sufrimiento. San Tito Brandsma
¿Cómo pagaré al Señor por todo el bien que me ha hecho?
Vivimos tiempos de confusión e incertidumbre, pero el Señor no nos abandona nunca. Él permanece con nosotros todos los días hasta el fin del mundo, regalándonos su consuelo y bendición. Démosle gracias con este canto:
sábado, 26 de julio de 2025
Señor, enséñanos a orar. Domingo 17 del Tiempo Ordinario, ciclo c
En el evangelio del domingo 17 del Tiempo Ordinario, ciclo c, san Lucas recuerda que, al hablar de la oración, en Jesús se da primero la práctica y después la teoría: «Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: "Señor, enséñanos a orar"...» (Lc 11,1-13).
Canto en honor de san Joaquín y santa Ana
Hombres sencillos de Israel,
que transformáis en fe
la palabra dada por Yahvé,
sois “Luz de un amanecer”.
que transformáis en fe
la palabra dada por Yahvé,
sois “Luz de un amanecer”.
viernes, 25 de julio de 2025
Las tres Marías
Este cuadro representa a "las tres Marías" como "miróforas (= portadoras de perfumes) para ungir el cadáver de Cristo. Fueron pintadas por Nicolaus Haberschrack en 1470. Expliquemos el origen y significado de esta representación.
El botafumeiro de Santiago
Santiago de Compostela es uno de los principales centros de peregrinación del mundo. Son millones las personas que a lo largo de los siglos han recorrido las etapas del Camino de Santiago hasta llegar a su hermosa catedral, para rezar a los pies del apóstol.
jueves, 24 de julio de 2025
La teología espiritual
Partiendo de las enseñanzas de la Biblia y del ejemplo y doctrina de los santos, la teología espiritual estudia el dinamismo por el cual el creyente asume personalmente los contenidos de la revelación y de la teología para desarrollar una vida cristiana en el Espíritu. Es la dimensión práctica de todas las demás materias, la que nos hace tomar conciencia de nuestra vocación y de los medios para realizarla: oración, identificación con Cristo, vida en el Espíritu, relación filial con el Padre, compromiso eclesial, estado de vida, etc.
Alabanzas al Dios Altísimo. Canta Beatriz Elamado
Beatriz Elamado canta este himno compuesto por san Francisco de Asís: "Tú eres el Santo, Señor Dios único, el que haces maravillas".
miércoles, 23 de julio de 2025
La teología moral
Dios nos ha creado por amor y nos ha capacitado para amar. Además, nos ha regalado el don precioso de la libertad. Este es el motivo por el que él nos propone un estilo de vida basado en el amor, cuyo modelo plenamente realizado es Jesús; pero no nos obliga a seguir ese camino, sino que nos lo ofrece para que podamos ser felices, para que se cumpla en nosotros su proyecto de amor.
Yo quiero ser marinero (habanera a la Virgen del Carmen)
Nadie canta esta habanera como la hermana María Dolores, carmelita misionera teresiana, pero mientras no la podamos oír en persona, tendremos que conformarnos con esta versión. Letra de Vicente Más Martínez y música de Manuel Celdrán Riquelme. A continuación pongo la letra:
martes, 22 de julio de 2025
La teología sistemática
Después de haber hablado en otras entradas de la teología en general y de la teología fundamental, bíblica y patrística en particular, hablemos hoy de la teología sistemática o dogmática.
Dios es tu amigo, el viñador. Canto con letra
Esta preciosa canción habla del amor de Cristo, nuestro viñador, amigo que nunca falla. Dice así:
lunes, 21 de julio de 2025
Material sobre las mujeres en la Biblia, en la Iglesia y en la sociedad
El 22 de julio se celebra la fiesta de santa María Magdalena y el 29 de julio la de los santos hermanos Marta, María y Lázaro de Betania. He dedicado muchas entradas del blog a hablar de ellas y de las otras discípulas de Jesús. Les recuerdo algunas:
Sanctus. Canta el grupo "Libera"
domingo, 20 de julio de 2025
Material sobre el profeta Elías
El 20 de julio se celebra a fiesta del profeta Elías, que sigue siendo el inspirador de la vida carmelitana y un estímulo en nuestra consagración.
Canto tradicional hebreo en honor del profeta Elías
Canto tradicional hebreo en honor del profeta Elías, que pide al profeta que venga pronto junto con el mesías, hijo de David.
sábado, 19 de julio de 2025
Conversación en casa de Lázaro, Marta y María
Reina del cielo. Canto del siglo XV a la Virgen María
Con este canto de hace 600 años, invocamos el auxilio de santa María, madre de Jesús y madre nuestra, a la que pedimos que nos ampare bajo su manto protector, con este canto de Juan del Encina (siglo XV).
viernes, 18 de julio de 2025
La hospitalidad: escuchar y servir. Domingo 16 del Tiempo Ordinario, ciclo c
La primera lectura de la misa del domingo 16 del Tiempo Ordinario, ciclo "c", habla de Abrahán, que invitó a comer a unos peregrinos. Sin saberlo, acogió unos ángeles enviados por Dios, o mejor: a Dios mismo.
Jesús, ¿quién eres tú? Dos cantos de Brotes de Olivo
Les propongo un clásico del grupo Brotes de Olivo: "Jesús, ¿quién eres tú?", que invita a reflexionar en la identidad del Señor.
jueves, 17 de julio de 2025
Significado religioso del Monte Carmelo
Al menos desde hace 3.000 años tenemos documentada la presencia ininterrumpida de santuarios en honor de las divinidades cananeas y fenicias en el Monte Carmelo.
Música hebrea en honor del profeta Elías
El 16 de julio se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen y el 20 la del profeta Elías. Su figuras está muy unida a los orígenes de los carmelitas en el Monte Carmelo, en Tierra Santa. De hecho, el altar mayor de la Basílica Stella Maris en el Monte Carmelo (Haifa, Israel) está construido sobre la gruta del profeta Elías.
miércoles, 16 de julio de 2025
El Carmen de Vitoria Gasteiz
Aunque tanto los frailes como las monjas carmelitas nos establecimos en numerosas poblaciones de España hace varios siglos, con las exclaustraciones del siglo XIX fuimos expulsados (como todas las Órdenes religiosas) y nuestros conventos requisados por el gobierno. Los frailes carmelitas descalzos volvimos a Vitoria Gasteiz a finales del siglo XIX.
Poesía a la Virgen del Carmen de José María Pemán y procesión en San Fernando
martes, 15 de julio de 2025
Oraciones y lecturas de la misa de la Virgen del Carmen
PRESENTACIÓN DE LA FIESTA. La Biblia ensalza la hermosura y la fecundidad del Monte Carmelo, donde el profeta Elías realizó algunas de sus mayores gestas. Allí defendió la pureza de la fe en el Dios verdadero, enfrentándose a los adoradores de ídolos. Por su oración perseverante en la cima del monte, la lluvia descendió sobre la tierra después de tres años de sequía. Varios lugares de la zona permanecen unidos a su recuerdo hasta el presente.
María y el discípulo amado a los pies de la cruz
Reflexión sobre el proyecto salvador de Dios y la presencia de María en la historia de la salvación. Resumen de las meditaciones que tuve durante la novena de la Virgen del Carmen en Oviedo el año 2018, a partir del evangelio del día de su fiesta, que dice que María estaba junto a la Cruz del Señor.
lunes, 14 de julio de 2025
Décimas a la Virgen del Carmen
CARMELITANA
Virgen del Carmen, hoy quiero
a tus pies arrodillado,
muy contrito y humillado,
seguir tu santo sendero
y ser un fiel escudero
de tu noble cofradía.
A Dios le pido este día
un favor extraordinario:
morir con tu escapulario
y en tus brazos, Madre mía.
María, reina y madre de misericordia
domingo, 13 de julio de 2025
Santa Teresa de Jesús de los Andes: Solo Jesús es hermoso
De los escritos espirituales de santa Teresa de Jesús de los Andes, carmelita descalza, cuya fiesta se celebra el 13 de julio.
Sevillana a la Virgen del Carmen. Cantan los Romeros de la Puebla
Las sevillanas son una variación de las seguidillas, adaptadas para bailarlas en cuatro movimientos. Cada estrofa consta de cuatro versos seguidos por otros tres o cuatro del estribillo. Esta es una sevillana a la Virgen del Carmen, patrona de los hombres de la mar. Dice así:
sábado, 12 de julio de 2025
El buen samaritano. Domingo 15 del tiempo ordinario, ciclo c
El evangelio de la misa del domingo 15 del tiempo ordinario (ciclo c), recoge la parábola del buen samaritano.
Canto del Flos Carmeli con las estrofas Singularis, Carmeli Decor, Virgo Mater
San Simón Stock compuso en el siglo XIII la antífona latina: "Flos Carmeli, vitis florigera, splendor caeli, Virgo puerpera singularis. Mater mitis sed viri nescia, carmelitis esto propitia, Stella Maris". La traducción al español dice: "Flor del Carmelo, viña florida, esplendor del cielo, Virgen fecunda y singular. Madre tierna, intacta de hombre, muéstrate propicia con los carmelitas ¡Estrella del mar!"
viernes, 11 de julio de 2025
Las parábolas de Jesús
En su predicación, Jesús utiliza muchas comparaciones, porque él no es un filósofo griego, sino un predicador judío. Por eso, no usa el lenguaje abstracto de la filosofía, sino el poético - simbólico de la Biblia.
Música popular panameña a la Virgen del Carmen
Las canciones comienzan en el minuto dos. Son décimas populares improvisadas en honor de la Virgen del Carmen, entonadas por varios músicos panameños contemporáneos, que se van alternando, acompañados por guitarra mejoranera. A continuación transcribo las cinco primeras:
jueves, 10 de julio de 2025
Iglesia del Carmen en la ciudad de Panamá
Música venezolana en honor de la Virgen del Carmen: Noche de serenata
miércoles, 9 de julio de 2025
Mes de la Virgen del Carmen: historia y espiritualidad
Estamos celebrando la novena de preparación para la fiesta de la Virgen del Carmen, que es el 16. Ella es la "madre, reina y hermosura del Carmelo" y durante todo el mes tendremos distintas actividades religiosas y populares en su honor en todos los conventos carmelitanos.
Música portuguesa en honor de la Virgen del Carmen: Ó vinde cristãos louvar a Maria
martes, 8 de julio de 2025
Antiguas estampas de la Virgen del Carmen
Las representaciones más antiguas de la Virgen del Carmen son iconos orientales que representan al niño Jesús abrazado a su Madre, a veces acariciando su rostro. Es natural, visto que los carmelitas venimos de Israel y los cristianos orientales no suelen usar esculturas en sus templos, sino iconos. En esta estampa del siglo XIX (imprenta K. van de Vyvere - Petyr Bruggese en Bélgica) ve a la Virgen del Carmen sobre la bahía de Haifa y al fondo el monasterio Stella Maris en el promontorio del Monte Carmelo. Hoy Haifa es una gran ciudad, pero cuando se hizo esta representación aún era un pequeño pueblo de pescadores a los pies del Carmelo.
La Carmelitana (música criolla peruana a la Virgen del Carmen)
Simpático vals con ritmo criollo en honor de la Virgen del Carmen, interpretado por Lucila Campos de Perú.
lunes, 7 de julio de 2025
Novena a la Virgen del Carmen. Varios formularios
Las cosas importantes hay que prepararlas con tiempo. Por ejemplo, nadie debería presentarse a un examen o a unas oposiciones sin haber estudiado antes. También los que van a casarse o a tener un hijo preparan todo lo relativo a la boda o al parto.
Ranchera a la Virgen del Carmen. Canta Fabby Martínez
Hermosa ranchera compuesta por el padre Ever Muñoz e interpretada por el joven artista colombiano Fabby Martínez. Esta es la letra:
domingo, 6 de julio de 2025
Mañana inicia la novena en honor de la Virgen del Carmen
El 16 de julio se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen, madre y patrona de la familia carmelitana, patrona de los pescadores y marineros, de Chile y de un gran número de ciudades e instituciones de todo el mundo. Como preparación a su fiesta, en muchos lugares del mundo se celebra una "novena" del 7 al 15.
Canto chileno a María, Flor del Carmelo, Estrella del Mar
Precioso canto chileno en honor de la Virgen del Carmen, Flor del Carmelo y Estrella del Mar.
sábado, 5 de julio de 2025
¡Poneos en camino! Domingo 14 del Tiempo Ordinario, ciclo c
En el evangelio que se lee el domingo catorce del Tiempo Ordinario (ciclo "c"), Jesús dice a todos los cristianos: "¡Poneos en camino!". No solo a los doce, que son la representación de las tribus de Israel, del Antiguo Testamento, sino a los setenta y dos, que es el número de naciones que pensaban que existían en el mundo, tal como se puede leer en el capítulo 10 del libro del Génesis. Por lo tanto, a todos los hombres y mujeres de todos los pueblos, creando la comunidad católica (es decir, universal) del Nuevo Testamento.
Música gregoriana en honor de la Virgen del Carmen: Rosa Carmeli
En otras ocasiones hemos publicado el "Flos Carmeli", himno en honor de la Virgen del Carmen compuesto por san Simón Stock en el siglo XIII. Hoy les propongo el "Rosa Carmeli", del mismo autor. Entre otros títulos, nombra a María como rosa y como lirio, como raíz que ha germinado, dando a luz la flor más bella, que es Jesús.
viernes, 4 de julio de 2025
Nuestra Señora del Carmen (16 de julio)
Por influencia de los y las carmelitas, en muchas ciudades del planeta hay barrios, calles, escuelas, hospitales o casas de espiritualidad que llevan este nombre; pero no podemos olvidar que el Carmelo es, ante todo, un lugar geográfico de Israel, una montaña que ha suscitado desde siempre la admiración de las personas sensibles.
Gozos a la Virgen del Carmen con música nueva
jueves, 3 de julio de 2025
La estética carmelitana
En San José de Ávila surgió una «estética» teresiana, una manera de mirar el mundo y de representarlo. Santa Teresa proviene de la Encarnación, monasterio construido en las afueras de la ciudad con numerosas dependencias en torno a un claustro monumental, con una Iglesia capaz de albergar a muchos feligreses y con varios edificios alrededor del núcleo central para acoger a los capellanes, la servidumbre, los pajares, los animales de labranza...
Música napolitana en honor de la Virgen del Carmen: Maronna de lu Carmine
miércoles, 2 de julio de 2025
El mes de la Virgen del Carmen
Ya ha llegado julio, el mes de la Virgen del Carmen. Para que nos vayamos preparando a vivir su fiesta con intensidad, recupero aquí un artículo del periodista carmelita P. Eduardo Tomás Gil de Muro (1927-2012).
martes, 1 de julio de 2025
Celebraciones de julio
Para la gran familia carmelitana, julio es el mes de nuestra Madre, la Virgen del Carmen, aunque también hay otras fiestas.
Flos Carmeli. Música gregoriana en honor de la Virgen del Carmen
En el siglo XIII, san Simón Stock compuso este himno en honor de la Virgen del Carmen. Forma parte de la liturgia del día de su fiesta como secuencia (la secuencia es una poesía que se canta antes del evangelio en las grandes fiestas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)