La fotografía corresponde al exterior de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresita de Oklahoma City (Estados Unidos), conocida como la Iglesia de La Florecita.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
Los escritos de san Juan de la Cruz
Para que nuestra lectura de san Juan de la Cruz dé fruto, no podemos ignorar su modo particular de escribir. Exceptuando algunos capítulos de Subida y Noche, no nos encontramos ante una exposición doctrinal sistemática, sino poética-simbólica. Incluso en varias ocasiones que propone esquemas escolásticos para la comprensión de algún tratado, no los tiene en cuenta en el desarrollo.
viernes, 14 de diciembre de 2012
San Juan de La Cruz. Oraciones de la misa
lunes, 3 de diciembre de 2012
Novena de la Virgen de Guadalupe

El 3 de diciembre comienza la novena de preparación a la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. He tenido el privilegio de predicarla muchas veces en las parroquias carmelitas de Oklahoma City y de Dallas.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
La fundación de Duruelo
La fundación del primer convento de carmelitas descalzos tuvo lugar en Duruelo en 1568. Fue una obra conjunta de santa Teresa de Jesús (ideadora) y de san Juan de la Cruz (realizador).
martes, 27 de noviembre de 2012
El «noviciado» de fray Juan de la Cruz
Ayer hablamos del primer encuentro entre santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz, que tuvo lugar en Medina del Campo, y mañana, si Dios quiere, hablaremos de la fundación de Duruelo. Hoy estudiaremos cómo la madre Teresa preparó para dicha fundación a fray Juan en Valladolid. Un tema que ya tratamos aquí y que profundizaremos en esta entrada.
lunes, 19 de noviembre de 2012
La Iglesia, la crisis y el IBI
Acabo de regresar de los Alpes, donde he predicado unos días de ejercicios espirituales a los carmelitas descalzos de la Provincia Lombarda. Antes de volver a Roma me he parado dos días y medio en Milán, para visitar su catedral y algunos de sus impresionantes museos. Cada mañana, al salir del convento, me llama la atención la fila de hombres y mujeres que ocupan las aceras en torno a la iglesia. Ni sus ropas ni su actitud educada te hacen pensar que están esperando para recibir una comida gratis en el comedor social de la parroquia, que abre cada día del año (laborales y festivos, invierno y verano) a las 10,30 de la mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)