Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

domingo, 31 de agosto de 2025

El obelisco lateranense


El obelisco de granito rojo que se alza junto a la entrada lateral de la basílica de San Juan de Letrán en Roma no deja indiferente a nadie. Sus 32,18 metros de altura (45,70 m con la base incluida) lo convierten en el obelisco monolítico más alto del mundo. Aunque hay otros más altos, ninguno fue tallado en un solo bloque de piedra. Pesa 230 toneladas.

Santa Teresa de Jesús: Vuestra soy, para vos nací


Algunas estrofas del famoso poema de santa Teresa de Jesús: "Vuestra soy, para vos nací", con música del carmelita descalzo Eusebio Gómez Navarro:

sábado, 30 de agosto de 2025

Humildad es andar en verdad. Domingo 22 del tiempo ordinario, ciclo c


La primera lectura de este domingo (22º del Tiempo Ordinario, ciclo “c”), tomada del libro del Eclesiástico (Eclo 3,19-31), nos exhorta a proceder con humildad en la vida: «Hijo mío, en tus asuntos procede con humildad y te querrán más que al hombre generoso. Hazte pequeño en las grandezas humanas, y alcanzarás el favor de Dios».

Vals criollo a santa Rosa de Lima


Música de Manuel Pezantes Pimentel interpretada por Doris Contreras en honor de santa Rosa de Lima. Su fiesta litúrgica se celebra el 23 de agosto, aunque en Perú y en otros sitios de América la celebran el 30 de agosto.

viernes, 29 de agosto de 2025

La capilla Sixtina


La Capilla Sixtina es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos del Vaticano y de toda la historia del arte. Fue construida entre 1475 y 1481 por orden del papa Sixto IV (de quien recibe su nombre) con la intención de que sirviera como capilla papal y escenario de las grandes celebraciones litúrgicas de la Iglesia.

Jesús fue concebido por obra del Espíritu Santo y nació de la Virgen María. 11- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas


Después de confesar que Jesucristo es «nuestro Señor», el Credo se detiene en algunos momentos de su vida, especialmente el principio y el final. Así, hablando de sus orígenes, afirma que «fue concebido por obra del Espíritu Santo y nació de la Virgen María». La concepción por obra del Espíritu Santo y el nacimiento de una Virgen nos revelan mucho de la identidad de Jesús.

jueves, 28 de agosto de 2025

Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor. 10- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas


Jesucristo es «el Hijo del Dios vivo» (Mt 16,16), que fue enviado por el Padre al mundo para que «todos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (1Tim 2,4). De hecho, en hebreo su nombre significa «Dios salva» o «Salvador». Por eso dice san Pedro: «Bajo el cielo no se ha dado a los hombres otro nombre por el que puedan salvarse» (Hch 4,12). Él es «verdadero Dios y verdadero hombre» y podemos conocerle a partir de lo que cuentan sobre él los «evangelios» (palabra griega que significa «buena noticia»). Pero Jesús no es un personaje del pasado, del que solo podemos saber a partir de lo que recogen los libros. Él sigue vivo y podemos conocerle personalmente, especialmente cuando nos relacionamos con él en la oración y cuando vivimos como él nos enseñó.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Dios es creador del cielo y de la tierra. 9- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas


El mundo no es producto de la casualidad, sino que corresponde a un proyecto eterno de Dios, que ha comenzado a realizarse en el momento oportuno, que se está desarrollando continuamente y que solamente llegará a plenitud al final de los tiempos. Las mismas leyes de la naturaleza y las ordenaciones naturales son fruto de la obra creadora de Dios.

martes, 26 de agosto de 2025

Dios es todopoderoso y débil. 8- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas


Cuando afirmamos que Dios es «todopoderoso» queremos decir que «para Dios nada hay imposible» (Lc 1,37). Él ha creado todo lo que existe de la nada y mantiene todo en la existencia. Pero a veces los hombres no comprendemos el actuar de Dios, por eso la Biblia dice: «Mis planes no son vuestros planes, mis caminos no son vuestros caminos» (Is 55,8).

Yo creo. Canta Alonso Sanabria


Preciosa canción interpretada por el costarricense Alonso Sanabria durante un multifestival David, que tuvo lugar en Caravaca de la Cruz, hace algunos años, cuando yo vivía allí. En el vídeo salen muchas personas que aprecio de corazón.

lunes, 25 de agosto de 2025

El obelisco Flaminio de la plaza del Popolo


El obelisco que hoy se alza en el centro de la plaza del Popolo en Roma es conocido como «obelisco Flaminio». Fue erigido en este lugar en 1589 por el arquitecto Domenico Fontana, a instancias del papa Sixto V, gran promotor de la reordenación urbana de Roma y responsable de la recolocación de varios obeliscos egipcios en puntos estratégicos de la ciudad.

Dios es Padre. 7- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas


Mientras que algunas personas se dedican a servir a los más pobres en el nombre de Dios, otras organizan guerras y atentados también en el nombre de Dios. Hay quienes, en el nombre de Dios, se consagran al servicio de las mujeres más desfavorecidas, pero también hay quienes no las permiten estudiar y les practican la ablación del clítoris en el nombre de Dios. La imagen que tenemos de Dios influye en nuestras vidas más de lo que pensamos.

domingo, 24 de agosto de 2025

Material sobre la fundación de las carmelitas descalzas


El 24 de agosto de 1562, fiesta del apóstol san Bartolomé, santa Teresa de Jesús fundó el monasterio de San José en la ciudad de Ávila. Entonces comenzó la historia de las monjas carmelitas descalzas, que se completaría con la fundación de los frailes carmelitas descalzos el 28 de noviembre de 1568 en Duruelo.

Aleluya. Canta Gen Rosso


¡Aleluya!
El Señor ha resucitado ¡Aleluya!
La alegría estalla y rebosa nuestro corazón.    
¡Aleluya!

sábado, 23 de agosto de 2025

¿Serán muchos o pocos los que se salven? Domingo 21 del Tiempo Ordinario, ciclo c


En el evangelio de la misa del domingo 21 del Tiempo Ordinario, ciclo "c", preguntan a Jesús: «Señor, ¿serán pocos los que se salven?». Pregunta que sigue siendo actual y a la que Jesús no responde.

Sevillana a la Virgen María. Canta Clara Montes


Canto oración de Clara Montes a la Virgen María por sevillanas. 

viernes, 22 de agosto de 2025

Creo en Dios. 6- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas


Antes de comenzar a estudiar cada una de las afirmaciones del Credo, es bueno recordar que la fe cristiana no consiste en saber de memoria unas verdades, sino en relacionarse personalmente con Dios. Los cristianos no creemos en «algo» sino en «Alguien». Dios no es una idea, sino una persona que viene a nuestro encuentro y que quiere establecer una relación de amistad con los hombres. De ahí la importancia de la oración, que es la manifestación más profunda de la fe, así como su alimento.

Canto de la Salve con la música gregoriana solemne


Canto de la Salve con la música gregoriana solemne, tal como se canta en muchos conventos carmelitas los sábados y las fiestas de la Virgen María. Que ella nos ampare bajo su manto protector. Amén.

jueves, 21 de agosto de 2025

Los orígenes del Credo. 5- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas



Los cristianos conservamos dos formulaciones principales del Credo: una más breve, que llamamos «Credo de los apóstoles» y otra más larga, que normalmente recitamos los domingos en misa, y llamamos «Credo niceno-constantinopolitano». Pero, si buscamos en la Biblia, no encontraremos ninguna de las dos versiones. Entonces, ¿cuál es su origen y de dónde viene su importancia?

Kyrie eleison. Música del canadiense Dan Gibson


Hermosa invocación a Jesucristo en griego: "Kyrie eleison" (que significa 'Señor, ten piedad'), "Christe eleison" ('Cristo, ten piedad'). 

miércoles, 20 de agosto de 2025

La fe es don y conquista. 4- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas


Los contenidos de la fe cristiana ya no son patrimonio de nuestra sociedad occidental. Muchos contemporáneos nuestros no conocen cuántos y cuáles son los sacramentos, ni pueden distinguir una escultura que representa a san José de otra que representa a san Antonio de Padua, ni mucho menos saben de qué hablamos cuando decimos que «Jesucristo descendió a los infiernos». Y no les interesa informarse; tienen suficiente con la caricatura que se han formado de las verdades de nuestra fe. Los contenidos han perdido su importancia porque ha desaparecido la fe que los sustentaba.

martes, 19 de agosto de 2025

El tiempo de la gracia. 3- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas


Santa Teresa de Jesús (1515-1582), hablando de sí misma, dice que «su fe era tan viva que, cuando oía a algunas personas que quisieran haber vivido en el tiempo en que Cristo andaba en el mundo, se reía entre sí, pareciéndole que, teniéndole tan verdaderamente en el Santísimo Sacramento como entonces, ¿qué más se les daba?» (Camino de perfección, 34,6).

Todo es de color. Canta Lole Montoya


La "cantaora" flamenca Lole Montoya (1954-), galardonada con la "Medalla de oro al mérito en las Bellas Artes" por el ministerio de cultura de España, entona este canto-oración, manifestando que todos los ritmos musicales pueden ser buenos para orar.

lunes, 18 de agosto de 2025

La pretensión cristiana. 2- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas


¿Qué podemos saber sobre Dios? La filosofía habla de Dios como de un ser omnipotente, omnisciente, impasible, inmutable, feliz en la contemplación de sus perfecciones, motor inmóvil, causa increada, principio sin principio... Las distintas religiones también hablan de Dios, de los dioses o de lo divino, como de aquel ser o aquellos seres que gobiernan el universo, las estaciones, la vida sobre la tierra, que justifican o mantienen el orden establecido o que remedian las necesidades de los hombres. A lo largo de los siglos se han escrito páginas sublimes sobre Dios y sobre el culto que debemos ofrecerle y otras verdaderamente deplorables. Al fin y al cabo son doctrinas formuladas por hombres que intentan compartir con los demás lo que ellos han intuido o experimentado. 

No muero, entro en la vida. Texto de santa Teresita, música de Luis Alfredo Díaz


Últimas palabras de santa Teresita, antes de fallecer el 30 de septiembre del año 1897: "No muero, entro en la vida".

domingo, 17 de agosto de 2025

Los orígenes de la teología. 1- La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas


Hay quienes piensan que la filosofía y la teología son materias que solo interesan a unos pocos, que no tienen nada que ver con la vida práctica del común de los mortales. Pero se equivocan, porque la búsqueda del sentido de la vida es una cuestión que nos afecta a todos. Nos lo recuerdan las numerosas depresiones de personas que no encuentran sentido a su existencia.

Es domingo, himno de laudes con letra


Himno de la liturgia de las horas para cantar en la mañana del domingo.

sábado, 16 de agosto de 2025

Todavía no habéis llegado a la sangre en vuestra pelea contra el pecado. Domingo 20 del Tiempo Ordinario, ciclo c


Las lecturas de la misa del domingo 20 del Tiempo Ordinario, ciclo "c", son desconcertantes y no terminamos de entenderlas: nos hablan de división, de guerra y fuego, de ignominia y muerte.

El perro de san Roque


En España hay un famoso trabalenguas que se usa para que los niños aprendan a pronunciar bien el sonido de la letra "erre". Dice así: "El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha cortado. ¿Quién le ha robado el rabo al perro de San Roque? Ramón Ramírez ha robado el rabo del perro de San Roque".

viernes, 15 de agosto de 2025

Material para la fiesta de la asunción de María


El 15 de agosto se celebra la asunción de María a los cielos. En esta fiesta, celebramos la coronación de la obra de Dios en la Virgen. Dios la ha introducido dentro de su vida, la ha hecho partícipe de su gloria en el cielo. Cristo también quiere glorificarnos a todos los creyentes y hacernos partícipes de su vida inmortal. Si ha cumplido su promesa en ella, lo hará también en nuestras vidas.

Asunción de María. Canta el grupo Tlapehuala Show


Hoy, en tu día, muy contentos, te cantamos,
mi virgencita, todos llenos de emoción.
Gracias por darnos la dicha
de estar juntos en esta ocasión.

jueves, 14 de agosto de 2025

La asunción de María en el Catecismo


Este cuadro representa la asunción de María al cielo. Fue pintado por Brigid Marlin en 2006 como parte de una serie que recoge los misterios del rosario y nos sirve para presentar la fiesta del 15 de agosto.

Entréme donde no supe. Poema de san Juan de la Cruz cantado por Gontzal Mendibil Bengoetxea


El título que este poema lleva en los manuscritos antiguos es «Coplas hechas sobre un éxtasis de harta contemplación». Fue escrito durante la estancia de san Juan de la Cruz en Ávila como vicario y confesor del monasterio de la Encarnación (1572-1577), antes de la detención que le llevó a la cárcel. 

miércoles, 13 de agosto de 2025

La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas. Introducción


Varias veces en mi vida he encontrado personas que dicen que han perdido la fe porque Dios no ha escuchado sus oraciones o a causa de algún escándalo o por cualquier otro motivo. Todos conocemos gente que vive como si Dios no existiera, que ha abandonado las prácticas religiosas y que afirma que no las echa de menos. Es algo a lo que no consigo acostumbrarme. Sé que muchos son sinceros cuando dicen esas cosas, pero también sé que mi existencia no tiene sentido sin Dios y repito con el salmista que «su gracia vale más que la vida» (Sal 63,4). No me basta con lo que ya conozco o poseo, porque tengo deseos de vida eterna y en plenitud, de vida sin fin.

De rodillas, Señor, ante el sagrario, canto eucarístico con letra


Precioso canto eucarístico con letra de Pemán y música de Aramburu, que tan hermosos recuerdos trae a los que ya vamos teniendo edad.

martes, 12 de agosto de 2025

La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas. Presentación


Vivimos momentos de incertidumbre. Todos somos conscientes de que nuestro mundo evoluciona a una velocidad vertiginosa, mientras continuamente se repite una consigna: «Estamos en crisis» (ecológica, política, educativa, eclesial, de relaciones humanas).

Frases de santa Teresita cantadas por las carmelitas de Mar del Plata


Las carmelitas descalzas de Mar del Plata, en Argentina, cantan estas frases de santa Teresita del Niño Jesús.

lunes, 11 de agosto de 2025

Material sobre santa Clara de Asís


El 11 de agosto se celebra la fiesta de santa Clara de Asís (1194-1253), discípula de san Francisco e iniciadora de la rama femenina de su Orden en la famosa iglesia de san Damián, donde se consagró a vivir siguiendo el evangelio en pobreza, oración, trabajo manual y alegría.

domingo, 10 de agosto de 2025

Reflexiones sobre el arte cristiano


Retomo esta entrada que publiqué en el blog hace 11 años, actualizándola. España está llena de templos que conservan obras de arte religioso de gran belleza, testigos mudos de la fe de nuestros antepasados.

Hola Dios, estoy aquí. Brotes de Olivo

Hola Dios, estoy aquí.
Gracias te doy por darme la vida.
Hazla nueva todos los días.
Buenos días, mi Señor.

sábado, 9 de agosto de 2025

Con los ojos en el cielo y la mano en el arado. Domingo 19 del Tiempo Ordinario, ciclo c


El último libro de la Biblia es el Apocalipsis y los últimos versículos del Apocalipsis dicen así: «Vengo pronto. Amén. Ven, Señor Jesús. El favor del Señor Jesús esté con todos» (Ap 22,20-21).

Quien busca la Verdad, aunque no lo sepa, busca a Dios. Canto de un texto de santa Edith Stein


Texto de santa Edith Stein con música de Carmela Martínez: "Quien busca la Verdad, aunque no lo sepa, busca a Dios". Forma parte de su disco "Busca la verdad".

viernes, 8 de agosto de 2025

Tened encendidas las lámparas. Domingo 19 del Tiempo Ordinario, ciclo c


En el evangelio del domingo 19 del Tiempo Ordinario, ciclo "c", Jesús nos invita a estar con la lámpara encendida, preparados como los que aguardan a que su Señor vuelva en medio de la noche, para abrirle apenas llegue. 

Viva María, viva el rosario, viva santo Domingo. Canto popular con letra

 

Este es uno de los cantos más populares para cantar en los rosarios de la aurora y en las procesiones en honor de la Virgen, intercalándolo con el rezo de los misterios del rosario.

jueves, 7 de agosto de 2025

Animales en Roma (8)


Ya hemos dedicado varias entradas en otras ocasiones a recoger fotografías de la abundantísima "fauna" que adorna las calles, palacios e iglesias de Roma, fabricadas con variados materiales: bronce, mármol, granito, piedra, etc. Comenzamos con una vaca de gran tamaño del siglo I, que forma pareja con otro similar y estuvieron colocadas en una fuente. Hoy se conservan en el museo de la Central Montemartini de Roma.

Kyrie eléison de la Missa Brevis del compositor flamenco A. Diericx


Hermosa interpretación de los Kyries de la Missa Brevis del compositor flamenco A. Diericx. Grabada durante la celebración de una misa en la iglesia de los carmelitas descalzos de Sevilla.

martes, 5 de agosto de 2025

Virgen del velo, de Marianne Stokes


La artista austriaca Marianne Stokes (1855-1927) reinterpretó a principios del s. XX uno de los modelos icónográficos más usados en el siglo XVI para representar a la Virgen María: "la Madonna del velo". (Basta pensar en Rafael, Boticelli y otros grandes de la época). La pintó en Dubrovnik (Croacia) y tomó como modelo una muchacha vestida con el traje típico del lugar.

Canto eucarístico. Yo soy el pan de vida


Después de la multiplicación de los panes, en la sinagoga de Cafarnaún, Jesús hizo el sermón del pan de la vida (Jn 6).  

lunes, 4 de agosto de 2025

Material sobre santa Edith Stein


El próximo 9 de agosto celebraremos la fiesta de santa Edith Stein, que tomó el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz en el Carmelo. Una de las primeras mujeres en doctorarse en filosofía, de raza judía, activista feminista, defensora del derecho de voto para la mujer, así como de la libertad de pensamiento y expresión para todos, escritora de numerosos volúmenes de filosofía y teología, conferenciante en varios países de Europa, que hablaba y escribía con fluidez en alemán, inglés, francés, holandés, latín... carmelita descalza, opositora al nazismo y mártir de Jesucristo.

Viva la gente. Versión en español de 1969


¡Con cuánta pasión entonábamos este canto en los campamentos de verano y convivencias de distinto tipo en mi infancia!

domingo, 3 de agosto de 2025

Peregrinación a Roma


Estimados amigos, cumpliendo con la antigua tradición de peregrinar a Roma en los años jubilares, nos disponemos a visitar la «Urbe» (= ciudad) por excelencia, llamada por los antiguos «Caput mundi» (= cabeza del mundo) y «Ciudad eterna». El lugar de la «dolce vita», tantas veces retratado en las películas. 

Salve festa dies. Con la letra en latín y en español


Bellísimo canto gregoriano para entonar los domingos, que dice en español (más abajo copio la letra en latín): Salve, día de fiesta, día de veneración eterna, en el cual Dios vence al infierno y sostiene las estrellas.

sábado, 2 de agosto de 2025

Guardaos de toda clase de codicia. Domingo 18 del Tiempo Ordinario, ciclo c


El pintor flamenco Marinus van Reymerswale (1489-1556) representó la codicia en varios de sus cuadros. Este, conservado en el museo del Prado es uno de los más famoso. De eso habla el evangelio de este domingo.

Ave, Regina Caelorum. Canto a Nuestra Señora de los Ángeles


Les propongo un canto gregoriano en honor de María "Reina de los cielos y Señora de los ángeles", del que se desconoce el autor, pero su uso está testimoniado al menos desde el siglo XII. A continuación pongo la letra en latín y en castellano:

viernes, 1 de agosto de 2025

Celebraciones de agosto


A lo largo del mes de agosto se celebran varias fiestas del Señor y de la Virgen María, además de las de muchos santos, que acompañan nuestro camino de fe y de esperanza. Señalo algunos:

Canto a Nuestra Señora de los Ángeles


El vídeo recoge la interpretación de una oración a la Virgen María, invocada con hermosos títulos.