Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

domingo, 13 de septiembre de 2015

Rosh HaShaná 2015. Inicio del año judío


Esta tarde comienza la fiesta judía de Rosh HaShaná, que supone el inicio del año judío. Una oportunidad para hacer examen de conciencia del año que termina y para hacer planes para el año que comienza.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Beata María de Jesús López Rivas


La beata María de Jesús López Rivas nació en 1560 en Tartanedo (Guadalajara, España), pero se crió en Molina de Aragón (también en la provincia de Guadalajara). A los 15 años se sentía atraída a la vida religiosa. Su confesor, que había conocido a la madre Teresa de Jesús, la puso en contacto con ella.

viernes, 11 de septiembre de 2015

El convento carmelita de Nocera Umbra


Ayer les decía que me encuentro en Nocera Umbra. En la foto de arriba pueden ver una foto del núcleo medieval de la población. A continuación pueden ver otras fotos de la torre cívica y la catedral, así como de dos entradas a la ciudad y de una de las numerosas fuentes de la ciudad, que es famosa por la calidad de sus aguas. En el video pueden ver fotos del convento de san Pablo, en el que me encuentro, así como de la iglesia, del jardín y del bosquecillo.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Los Carmelitas o. carm.


Estimados amigos, me encuentro en Nocera Umbra, una preciosa ciudad medieval situada a 176 km al norte de Roma y a 35 km de Asís, predicando ejercicios espirituales a un buen grupo de religiosos carmelitas (o. carm. o de la "antigua observancia"). Es un gozo caminar como hermanos y compartir la fe y la esperanza, dejando de lado prejuicios de otros tiempos.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Francisco Bergoglio y Teresa de Lisieux


Lazos y relevos entre Francisco y Teresa de Lisieux. Artículo de Virginia R. Azcuy. La misericordia impulsa la vida a florecer y llega hasta las periferias existenciales.

martes, 1 de septiembre de 2015

Oración por nuestra tierra (papa Francisco)


Dios omnipotente, 
que estás presente en todo el universo 
y en la más pequeña de tus criaturas,
Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe,
derrama en nosotros la fuerza de tu amor
para que cuidemos la vida y la belleza.

Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación


Hoy se celebra por primera vez en la Iglesia Católica la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. Ha sido instituida recientemente por el papa Francisco en la misma fecha en que la celebran los hermanos ortodoxos desde hace algún tiempo. Les presento el texto de la carta con la que el papa instituyó esta celebración el pasado 6 de agosto: