A 3 kilómetros de Jerusalén, detrás del Monte de los Olivos, se encuentra la ciudad de Betania ("Bet ‘Ananya" en hebreo, que significa "casa de Ananías"), la ciudad donde vivían María, Marta y Lázaro, los amigos de Jesús. Aquí tenemos una vista general. Las excavaciones arqueológicas que realizaron algunas universidades estadounidenses hacia 1920 y los franciscanos hacia 1950 sacaron a la luz restos desde el siglo VI a.C. en adelante. Hoy tiene unos 17.000 habitantes. Allí se alojaban Jesús y sus discípulos cuando viajaban a Jerusalén.
Hoy se llama "El-Azariyeh" en árabe (que significa 'el lugar de Lázaro') y está separada de Jerusalén por el gran muro que pueden ver en esta fotografía, ya que pertenece a los territorios palestinos. Este es el lado israelí.
Allí se conserva una basílica en honor de los tres hermanos, con restos de su casa y una tumba cercana excavada en la roca, que la tradición identifica como la tumba de Lázaro. Esta es la fachada del templo, concluido y consagrado en 1954, con diseño del arquitecto Antonio Barluzzi. Cuando se construyó, se encontraron restos de tres templos de los siglos IV, V y XII.

Interior del templo, que tiene planta de cruz. En las cuatro lunetas que hay sobre la puerta de acceso y sobre los tres altares de los otros brazos de la cruz, hay hermosos mosaicos, que representan escenas de las visitas de Jesús a este lugar.



En el altar de mármol están labrados dos ángeles que levantan unas cortinas para que pueda verse el sepulcro vacío.
Detrás del templo está la entrada a la tumba de Lázaro. El acceso original se encuentra debajo de una mezquita, por lo que en cierto momento se abrió este para poder acceder al interior.
Detrás del templo está la entrada a la tumba de Lázaro. El acceso original se encuentra debajo de una mezquita, por lo que en cierto momento se abrió este para poder acceder al interior.

Restos de los edificios que se han sucedido a lo largo de los siglos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario