lunes, 31 de enero de 2022
San Juan Bosco (31 de enero)
El 31 de enero se celebra la fiesta de san Juan Bosco (1815-1888), el fundador de los salesianos, para la educación de los jóvenes necesitados o en riesgo de exclusión y de las hijas de María Auxiliadora, junto a santa María Mazzarello. La familia salesiana hoy está extendida en 130 países.
domingo, 30 de enero de 2022
Te elegí, te consagré, te envié. Domingo 4 del Tiempo Ordinario, ciclo c
En la primera lectura de la misa del domingo 4 del Tiempo Ordinario, ciclo "c", tomada del profeta Jeremías, escuchamos: "Antes de formarte en el vientre te escogí, antes de que salieras del seno materno te consagré, te nombré profeta" (Jer 1,4-5).
sábado, 29 de enero de 2022
De la admiración al rechazo: Los habitantes de Nazaret quisieron despeñar a Jesús
Impresiona escuchar en el evangelio del domingo 4 del Tiempo Ordinario, ciclo "c", que la gente pasó de la admiración al rechazo de Jesús. Mientras les dijo cosas bonitas, a todos les pareció bien. Cuando empezó a predicar lo que no querían escuchar, lo echaron de la sinagoga e intentaron despeñarlo por un precipicio.
viernes, 28 de enero de 2022
Jesús es rechazado por los suyos. Domingo 4 del Tiempo Ordinario, ciclo c
El domingo pasado leímos en misa el evangelio que presenta la primera predicación de Jesús en Nazaret (Lc 4,14-21). Anunció el año de gracia de Dios para todos los afligidos. Mientras sus paisanos le escucharon palabras agradables, todos estaban admirados y asentían con agrado. Este domingo se lee la continuación de aquel texto, en la que los nazarenos rechazan a Jesús (Lc 4,21-30).
jueves, 27 de enero de 2022
Iglesia del Carmen en Soria
Cuando santa Teresa de Jesús fundó un monasterio de carmelitas descalzas en Soria, el año 1580, el obispo de la diócesis regaló a la comunidad una antigua iglesia románica, que estaba sin uso, muy deteriorada por el paso de los años. A pesar de los arreglos de las monjas, en1640 fue declarada en ruinas, por lo que tuvieron que hundirla y levantar una nueva.
El cariño de mi tierra por la tierra americana...
He tenido la bendición de pisar tierras americanas en distintas ocasiones, dando cursos, conferencias y predicando en distintos lugares, y llevo a muchos hermanos de allende los mares en mi corazón. Pido al Señor que les haga llegar mi cariño y derrame sobre ellos sus bendiciones.
miércoles, 26 de enero de 2022
Los frailes carmelitas descalzos en Soria
En otra entrada les hablé de las hermanas carmelitas descalzas de Soria, fundadas por santa Teresa de Jesús el año 1580. Hoy les hablaré de los hermanos carmelitas descalzos, que llegamos a la ciudad cien años después, en 1680. En la foto de arriba se puede ver el exterior del convento, en la plaza Ramón Ayllón.
Música gregoriana en honor de la Virgen del Carmen: Rosa Carmeli
Este himno en honor de la Virgen del Carmen fue compuesto por san Simón Stock en el siglo XIII. Entre otros títulos, nombra a María como rosa y como lirio, como raíz que ha germinado, dando a luz la flor más bella, que es Jesús.
martes, 25 de enero de 2022
Las monjas carmelitas descalzas de Soria
Santa Teresa de Jesús fundó un convento de carmelitas descalzas en la ciudad de Soria el año 1581, tal como ella cuenta en el capítulo 30 del libro de las Fundaciones. Las monjas siguen en el mismo lugar, aunque tanto la iglesia como el monasterio han sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos. La foto de arriba es de la entrada al convento. La zona izquierda es el palacio de la fundadora, que quedó absorbido por el monasterio.
En mi viejo San Juan. Canta Javier Solís
Noel Estrada compuso esta canción sobre la capital de Puerto Rico en 1943, pero nadie la cantó con tanta pasión como el mexicano Javier Solís, que es el que la dio a conocer internacionalmente. Estos días, el rey de España está visitando la ciudad para recordar el 500 aniversario de su fundación. Buena ocasión para escuchar este hermoso canto.
lunes, 24 de enero de 2022
Fiesta judía de Tu BiShvat
Estos días se ha celebrado la fiesta judía de "Tu BiShvat", que en Israel supone el final de la época de las lluvias, el final del invierno y el florecimiento de los árboles.
domingo, 23 de enero de 2022
Levanto mis manos. Canta Gladys Garcete
La paraguaya nacida en Suiza Gladys Garcete tiene una voz preciosa y una gran sensibilidad para la música religiosa y la evangelización, a las que ha consagrado sus energías.
sábado, 22 de enero de 2022
San Vicente mártir (22 de enero)
San Vicente nació en Huesca, de padres cristianos, en la segunda mitad del siglo III. San Valero, obispo de Zaragoza, lo tomó como diácono a su servicio. Su fervor y elocuencia se hicieron muy pronto populares.
viernes, 21 de enero de 2022
Love story
Aunque el vídeo es viejo y ya lo publicamos en el blog hace 9 años, merece la pena volver a verlo, porque ¡esto es amor del bueno! Dichosos los que con corazón puro y sencillo ayudan a los demás en sus necesidades.
jueves, 20 de enero de 2022
Virgen de la Altagracia (21 de enero)
El 21 de enero se celebra la fiesta de “Nuestra Señora de Altagracia”, considerada la “madre protectora y espiritual del pueblo dominicano”, que cariñosamente la llama su “Tatica”. Esta primera foto es de la imagen original, dentro de su precioso marco.
San Sebastián (20 de enero)
San Sebastián fue tribuno de la primera corte de la guardia pretoriana (algo así como capitán del ejército personal del emperador romano) a finales del siglo III. Nunca escondió su condición de cristiano, ayudaba a los encarcelados y daba testimonio de su fe, provocando la conversión de muchos.
miércoles, 19 de enero de 2022
El obelisco del Vaticano
En esta foto puede verse el más famoso de los obeliscos de Roma, que se encuentra en el centro de la plaza del Vaticano. Originariamente estuvo en el templo de Ra en Heliópolis (Egipto), donde lo mandó levantar el faraón Amenemhet II (1985-1929 a.C.). Por lo tanto, tiene casi 4000 años.
Cristo, tú eres mi todo. Canción del grupo mexicano Jesed
lunes, 17 de enero de 2022
Historia de san Antón
En las estampas se suele representar al abad san Antonio (el popular san Antón) acompañado de animales domésticos: gallinas, burros, ovejas... y en las iglesias siempre encontramos un cerdito al lado de su imagen. Y es que Antonio fue un gran amigo de los animales. Cuando veía que un animal estaba herido, lo curaba y se cuenta que llegó incluso a sacarle a un león la espina que tenía en una de sus garras. El animalito, agradecido, se hizo su fiel compañero en el desierto y compartía con el santo su comida.
Si no volvéis a ser como niños...
miércoles, 12 de enero de 2022
El año litúrgico
En los distintos pueblos y culturas encontramos la celebración de fiestas ligadas a los ciclos de la naturaleza: para acoger la luna nueva, los solsticios, el inicio o el final de la cosecha, etc.
martes, 11 de enero de 2022
Año litúrgico: Tiempo Ordinario
Concluido el ciclo litúrgico de la manifestación del Señor en la carne (Adviento y Navidad), hemos comenzado la primera parte del Tiempo Ordinario. La segunda parte inicia después del ciclo de la pasión, muerte y resurrección del Señor (Cuaresma y Pascua).
Testimonio y canción de Ana Yvelise García
lunes, 10 de enero de 2022
humor para después de Navidad
Varios de mis contactos de facebook colocaron esta fotografía y otras similares en sus cuentas a lo largo de los días de Navidad. Las otras que pongo después abundan en el mismo tema. Mejor tomarnos con humor esos kilitos de más, que ahora nos resultan tan difíciles de perder.
sábado, 8 de enero de 2022
San Pedro Tomás, o. carm. Presentación y oraciones de la misa
San Pedro Tomás nació hacia el año 1305, en una pequeña aldea al sur de Francia. A los 20 años ingresó en la Orden del Carmen. Fue muy apreciado por sus contemporáneos como predicador y confesor. Fue cofundador de la facultad de teología de la universidad de Bolonia. Fue elegido procurador general de la Orden ante la curia pontificia de Aviñón. Por su elocuencia, le pidieron que predicara en el funeral del papa Clemente VI.
viernes, 7 de enero de 2022
Jesucristo es el Señor del tiempo y de la historia
Hay muchos que insisten en que las fiestas de Navidad son las herederas de algunas fiestas romanas (las saturnales, el culto de mitra y las celebraciones en honor del «natalis (solis) invicti»). Otros afirman que son herederas de algunas celebraciones celtas con motivo del solsticio de invierno. ¿Qué hay de verdad en estas afirmaciones y otras similares?
jueves, 6 de enero de 2022
El lugar donde Jesús fue bautizado: Betania junto al Jordán
San Juan Evangelista cuenta que san Juan Bautista bautizaba en el río Jordán, junto a la antigua ciudad de Betania en Jordania (no la población del mismo nombre en Judea, donde vivían Lázaro, Marta y María).
martes, 4 de enero de 2022
San Ciriaco Elías Chavara. Monición y oraciones de la misa
San Ciriaco (Kuriakose) Elías Chavara nació en 1805 en el estado de Kerala (India). En 1829 fue ordenado sacerdote por un obispo carmelita. Con otros nueve sacerdotes fundó la congregación de Carmelitas de la Inmaculada, afiliada a los carmelitas descalzos, de la que fue su primer general, que hoy cuenta con numerosos religiosos. Posteriormente fundó la Congregación de hermanas de la Madre del Carmelo. Desde 1861 fue vicario general de la Iglesia Siro-Malabar. Escribió varios libros de formación religiosa. Fue gran impulsor de la fe, la cultura y la unión de las Iglesias cristianas. Murió el 3 de enero de 1871. Fue canonizado el año 2014. Su fiesta se celebra el 4 de enero.
lunes, 3 de enero de 2022
El santísimo nombre de Jesús. Historia y significado
El 3 de enero se celebra la fiesta del santísimo nombre de Jesús. ¿Cuál es el origen y el significado de esta celebración? En esta entrada lo explicamos.
domingo, 2 de enero de 2022
Primer domingo del año
La Navidad no ha terminado. La Iglesia sigue celebrando el llamado "tiempo de Navidad" hasta el domingo que sigue al 6 de enero, en que celebramos el bautismo del Señor.
sábado, 1 de enero de 2022
Canto a María de san Efrén de Siria
Comenzamos el año celebrando la fiesta de santa María, madre de Jesús y madre nuestra. Les invito a saludarla con un poema de san Efrén de Siria (306–373). El cuadro es obra del pintor estadounidense William MacGregor Paxton (1869–1941).
Música de Navidad. Pero mira cómo beben los peces en el río
El trío mexicano "Pandora" canta uno de los villancicos más populares en español, que con palabras sencillas y música popular habla de la Virgen María, madre de Jesús y madre nuestra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)