Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

jueves, 26 de septiembre de 2013

Que Cristo se forme en nosotros


San Pablo nos invita a trabajar “hasta que Cristo se forme en vosotros” (Gál 4,19). Esto significa que debemos “revestirnos de Cristo” (Gál 3,27), hacer todo lo posible para que “Cristo habite en nuestros corazones por la fe” (Ef 3,17). 

lunes, 9 de septiembre de 2013

Carta del papa a los carmelitas


El papa Francisco ha enviado una preciosa carta a los carmelitas de la antigua observancia, que se encuentran reunidos en capítulo general. Lo que les dice sirve para toda la gran familia del Carmelo: frailes, monjas, religiosas de vida activa y seglares, tanto de la “antigua observancia” como de los “descalzos”. Entre otras cosas afirma que “el antiguo carisma carmelita ha sido durante ocho siglos un don para toda la Iglesia, y aún hoy sigue ofreciendo su contribución única a la edificación del Cuerpo de Cristo”. A continuación recojo el texto completo en español.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Inicio del año nuevo hebreo


Esta tarde comienza el día 1 del mes Tishri, el primero del año hebreo. Por lo que esta tarde comienza para los judíos el año 5774 desde la creación del mundo.  Nuestros hermanos mayores en la fe comerán esta tarde manzana mojada en miel, pidiendo a Dios que les conceda un nuevo año dulce y amable.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Los carmelitas descalzos de Burriana


Me encuentro en nuestro convento de Burriana, cerca de Valencia, en España, fundado en 1896. La monumental iglesia está dedicada a san José y es obra del arquitecto Godofredo Ros de Ursinos, que fue un importante arquitecto de la época. La casa tiene también un enorme claustro y los retablos del templo albergan notables esculturas de Carmelo Vicent. La actual comunidad está compuesta por siete religiosos.

sábado, 31 de agosto de 2013

Santa Teresa Margarita Redi, o.c.d. (1 de septiembre)


Mañana, si Dios quiere, se celebra la memoria de santa Teresa Margarita del Sagrado Corazón, mística carmelita italiana del s. XVIII de la que tuvimos ocasión de hablar y recoger las oraciones de la misa del día aquí. Hoy recojo un texto de las actas de canonización, que es la lectura que propone el breviario para el oficio divino.

domingo, 25 de agosto de 2013

Recuerdos de santa Miriam Baouardy


La hermana María de Jesús Crucificado falleció a los 33 años en el monasterio de las carmelitas descalzas de Belén, que ella misma había diseñado y en cuya construcción material trabajó. Era el 26 de agosto de 1878, por lo que su memoria litúrgica se celebra el 26 de agosto en Palestina. Como en el Carmelo el 26 celebramos la transverberación de santa Teresa de Jesús, celebramos a santa Miriam el 25 de agosto. Presento algunas fotografías y objetos de su uso que se conservan en un pequeño museo del monasterio. Mariam en árabe es Miriam en hebreo y María en Español, por lo que las tres maneras de llamarla son correctas. (Los palestinos del sur del Líbano y de Israel hablan árabe, pero pronuncian Miriam, como en hebreo).