jueves, 31 de marzo de 2022
No tires la primera piedra
Durante el presente ciclo litúrgico (ciclo "c"), normalmente leemos el evangelio de san Lucas en las misas de los domingos, pero el quinto domingo de Cuaresma tomamos de san Juan el evangelio de la adúltera perdonada.
miércoles, 30 de marzo de 2022
Santa Teresa y la pasión de Jesús
Pensamientos de Santa Teresa de Jesús (de Ávila) sobre la pasión de Cristo. Ella siempre nos invita a mirarle con amor para encontrar en él descanso y paz. También para aprender de él cómo debemos comportarnos para ser verdaderos cristianos.
martes, 29 de marzo de 2022
La piscina probática. Canta Brotes de olivo
En la misa de hoy se lee el relato del paralítico al que Jesús curó en la piscina probática. El grupo "Brotes de olivo" grabó esta hermosa canción sobre ese acontecimiento en su disco "Evangelio según san Juan" de 1974. Esta es la letra:
lunes, 28 de marzo de 2022
Orígenes familiares de santa Teresa de Jesús
Tal día como hoy, un 28 de marzo de 1515, hace 507 años, nació Teresa de Cepeda y Ahumada en Ávila, hija de Alonso Sánchez de Cepeda y Beatriz Dávila y Ahumada. Su abuelo paterno fue un importante comerciante de telas en Toledo, pero unos años antes del nacimiento de Teresa se trasladó a Ávila, ¿por qué? Por sus orígenes judíos.
Precioso vídeo sobre santa Teresa de Jesús
Les invito a ver este precioso video sobre santa Teresa se Jesús, de solo 17 minutos y medio. Lo prepararon para la celebración del quinto centenario de su nacimiento, el año 2015.
sábado, 26 de marzo de 2022
Mi interpretación del hijo pródigo
El domingo cuarto de Cuaresma (ciclo "c") se lee la parábola del hijo pródigo (Lc 15,11-32), que todos conocemos. Les ofrezco una explicación a la luz del Castillo interior de santa Teresa de Jesús.
viernes, 25 de marzo de 2022
Alégrate, María, llena de gracia
En la anunciación, el ángel dijo a María: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo» (Lc 1,28).
jueves, 24 de marzo de 2022
La anunciación en los prerrafaelitas
Estas pinturas son de autores "prerrafaelitas", pertenecientes a un movimiento inglés del siglo XIX, en el que los artistas querían inspirarse en las obras de la Edad Media y del primer Renacimiento, anterior a la obra de Rafael Sanzio. Sus pinturas son muy minuciosas en los detalles y ponen una especial atención a la luminosidad.
Vídeo sobre Nazaret y la basílica de la Anunciación
En este vídeo pueden conocer Nazaret, donde el Verbo se hizo carne.
miércoles, 23 de marzo de 2022
Nazaret
Nos preparamos para la fiesta de la anunciación (25 de marzo) hablando de Nazaret, que es una población situada en el valle de Esdrelón, casi a mitad de camino entre el mar Mediterráneo y el lago de Genesaret, pero estaba solo a 6 kilómetros kilómetros de Séforis, la ciudad que mandó construir Herodes Antipas como capital del distrito. Es muy posible que la familia de Jesús (como la mayoría de los habitantes de la zona) trabajara en las nuevas construcciones que se estaban realizando allí.
martes, 22 de marzo de 2022
¿Cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano?
En el evangelio que se lee hoy en misa, Pedro pregunta: "Si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?" Jesús le responde: "setenta veces siete".
lunes, 21 de marzo de 2022
Poema a la primavera de Gabriela Mistral
Con la primavera a mí me entra la alegría. Cantan los marismeños
domingo, 20 de marzo de 2022
Vídeo sobre las carmelitas descalzas de Costa Rica
Las carmelitas descalzas de San José de Costa Rica nos hablan de su vida y de su espiritualidad: la oración, el trabajo, la formación continua, la vida fraterna, la devoción a la Virgen María y a san José.
sábado, 19 de marzo de 2022
Poesía a san José de santa Teresita del Niño Jesús
Les propongo una poesía compuesta por santa Teresita de Lisieux en 1894. En ella reflexiona sobre la vida escondida de san José, hecha de contemplación y de servicio a Jesús y a María, en pobreza y en soledad.
jueves, 17 de marzo de 2022
La coraza de san Patricio. Oración irlandesa
El 17 de marzo es la fiesta de san Patricio (386-493), patrón de Irlanda. Les propongo un precioso poema del siglo VIII originalmente escrito en gaélico y tradicionalmente atribuido a san Patricio (algo recreado por mí).
martes, 15 de marzo de 2022
Lecturas de la misa en Cuaresma
El actual leccionario dominical tiene tres ciclos de lecturas:
- Un año se lee el evangelio según san Mateo (ciclo a).
- Otro año se lee el evangelio según san Marcos (ciclo b).
- El tercero se lee el evangelio según san Lucas (ciclo c, el de este año).
lunes, 14 de marzo de 2022
Retiro de Cuaresma
Con el deseo de acercarnos al Señor en este tiempo de Cuaresma, nos dirigimos al seminario de El Burgo de Osma para participar en un retiro organizado por la delegación de pastoral de la diócesis y dirigido por el padre Eduardo Sanz de Miguel, carmelita descalzo de la comunidad de Soria.
domingo, 13 de marzo de 2022
Kyrie eleison (Señor, ten piedad). Música de Ucrania del siglo XV
Música ucraniana del siglo XV, grabada por un coro de Kiev. El Señor tenga piedad de su pueblo y le conceda la paz.
jueves, 10 de marzo de 2022
Perseverancia en la oración
El evangelio que se lee hoy en misa (Mateo 7,7-12) dice: "Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá. ¿Quién de ustedes, cuando su hijo le pide pan, le da una piedra? ¿O si le pide un pez, le da una serpiente? Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre celestial dará cosas buenas a aquellos que se las pidan!"
miércoles, 9 de marzo de 2022
Solo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente
martes, 8 de marzo de 2022
8 de marzo, día de la mujer
El 8 de marzo es una jornada dedicada a reivindicar los derechos de las mujeres. Hemos avanzado mucho en materia de igualdad de derechos y oportunidades para todos, pero tenemos que seguir mejorando. Por desgracia, en distintos lugares del planeta siguen existiendo discriminaciones de muchos tipos hacia las mujeres. También hacia otros colectivos, pero hoy se trata de tomar conciencia de uno concreto.
Come la pioggia e la neve. Canta Gen Verde
En la primera lectura de la misa de hoy, el Señor dice por medio del profeta Isaías: «Como bajan la lluvia y la nieve desde el cielo, y no vuelven allá sino después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar, para que dé semilla al sembrador y pan al que come, así será mi palabra, que sale de mi boca: no volverá a mi vacía, sino que cumplirá mi deseo y llevará a cabo mi encargo» (Is 55,10-11).
jueves, 3 de marzo de 2022
Significado de la Cuaresma
Todas las cosas importantes las preparamos con tiempo: una boda, un examen de fin de carrera, el nacimiento de un hijo... La Pascua es tan importante para los cristianos, que la preparamos durante 40 días.
miércoles, 2 de marzo de 2022
Para comprender lo que está pasando en Ucrania
Soria, a 2 de marzo de 2022. Quiero compartir con mis amistades una reflexión en este Miércoles de Ceniza, en el que el papa nos ha pedido orar por la paz en Ucrania. Dice santa Teresa de Jesús que no basta con repetir fórmulas, sino que tenemos que pensar quién soy yo que hablo, con quién hablo y qué es lo que le quiero decir. Así, al orar por la paz, no puedo dejar de pensar en lo que está sucediendo, para intentar comprenderlo y para pedir al Señor que nos dé luz a todos.
Miércoles de ceniza: Recuerdo de nuestra fragilidad
Durante los primeros siglos del cristianismo, se imponían las cenizas sobre la cabeza y se vestían de saco los pecadores públicos que querían ser reconciliados con la Iglesia al llegar la Pascua. Tenían que pasar 40 días de ayuno y penitencia antes de conseguir el perdón.
martes, 1 de marzo de 2022
Estructura del año litúrgico cristiano
Nuestra vida es un continuo caminar al encuentro del Señor. El sucederse de los días y de los tiempos litúrgicos nos indica que no podemos pararnos, porque, como enseña santa Teresa de Jesús, "en este camino, no ir hacia adelante es volver atrás".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)