Hay palabras que atraviesan los siglos como un susurro que no se apaga. El breve poema de santa Teresa de Jesús —«Nada te turbe, nada te espante… Solo Dios basta»— es una de ellas. Tan pequeño que cabía en el papel que ella usaba como señalador de su breviario, tan inmenso que encierra en sus versos todo su pensamiento.
El blog del padre Eduardo Sanz de Miguel
domingo, 19 de octubre de 2025
sábado, 18 de octubre de 2025
Hay que orar siempre sin desanimarse. Domingo 29 del Tiempo Ordinario, ciclo c
En el evangelio del domingo 29 del Tiempo Ordinario (Lc 18,1-8), Jesús nos invita a perseverar en la oración «sin desanimarnos nunca». La parábola de la viuda insistente, que logra ser escuchada por un juez injusto a fuerza de perseverar, es una llamada a orar con confianza y tenacidad. Si incluso un juez sin corazón acaba cediendo ante la súplica perseverante, ¿cuánto más escuchará el Dios bueno a quienes le invocan con fe?
viernes, 17 de octubre de 2025
Santa Teresita de Lisieux, enamorada de Jesús
Santa Teresa del Niño Jesús no habla de un Dios abstracto, lejano e impersonal, sino del Jesús concreto del evangelio: el Hijo de Dios que se encarnó, vivió entre nosotros, murió y resucitó, el que está presente en los sacramentos y habita en el corazón de los creyentes. Su espiritualidad es, por tanto, profundamente cristocéntrica.
jueves, 16 de octubre de 2025
Historia de Roma, la «Ciudad Eterna»
Roma es como un palimpsesto sagrado, donde cada piedra narra miles de años de presencia humana ininterrumpida, desde los antiguos poblados neolíticos en torno al Tíber hasta convertirse en el corazón del cristianismo. Más que una ciudad, es el testimonio vivo de la historia de Occidente.
miércoles, 15 de octubre de 2025
Inquieta y andariega. Santa Teresa de Jesús, maestra para nuestros días
En el corazón amurallado de Ávila, el 28 de marzo de 1515, nació Teresa de Cepeda y Ahumada, una niña que el tiempo conocería como Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia y maestra del espíritu. Aprendió a rezar en el regazo de su madre, a leer en una casa donde la fe y las letras eran tesoros, y soñó desde niña con el cielo, al que anhelaba ir “para siempre, siempre”, incluso a costa del martirio. Huérfana a los trece años, pidió a la Virgen que fuera su madre, y esa confianza en la protección de tan buena madre marcó toda su vida.
martes, 14 de octubre de 2025
El Jubileo: un anuncio de gracia y esperanza
Inspirado en el antiguo «jobel» hebreo —el cuerno de carnero que proclamaba las grandes celebraciones de Israel—, el Jubileo se alza en la Iglesia como un pregón de gozo («iubilaeus», en latín) y de liberación («áphesis», en griego).
lunes, 13 de octubre de 2025
Peregrinación a Roma
Finalmente ha llegado el momento de emprender nuestra peregrinación a Roma, la «Caput Mundi» y «Ciudad Eterna». Siguiendo la antigua tradición de los años jubilares, nos dirigimos al corazón de la cristiandad, a un lugar donde el tiempo parece detenerse para revelar la hondura de la historia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)