Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

lunes, 31 de marzo de 2014

Programa de televisión sobre el Desierto de las Palmas


Pueden ver el precioso programa que televisión española dedicó ayer al Desierto de las Palmas. Habla de su historia, de los religiosos y religiosas que lo habitan, de los novicios y de la vida de los carmelitas descalzos, acompañando las entrevistas y descripciones con poemas de san Juan de la Cruz. ¡Gócenlo! Basta con hacer click en este enlace.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Vivificados por la Palabra de Dios


El fin de semana pasado he participado en un congreso titulado "Vivificados por la palabra de Dios" organizado por la cátedra Francisco Palau en el Cites de Ávila. Abajo recojo algunas fotografías. He disfrutado de las conferencias, de las celebraciones, de la fraternidad. Doy gracias a Dios y a las organizadoras por tan bella experiencia.

domingo, 23 de marzo de 2014

La mujer samaritana


Ayer comenzamos a explicar el evangelio de este tercer domingo de Cuaresma (ciclo a). La mujer samaritana es una imagen muy lograda de aquellos que buscan la felicidad donde no se encuentra. Representa la insatisfacción existencial de quien no ha encontrado lo que busca: había intentado satisfacerla con seis hombres distintos, pero seguía sedienta. 

Me pidió de beber. Pensamientos de una mujer samaritana


Fui a por agua a la fuente de Jacob, como siempre, a la hora menos frecuentada, por el sol vertical de medio día. Prefería el calor implacable a la mirada de desprecio de las otras mujeres. 

sábado, 22 de marzo de 2014

La Samaritana, tercer domingo de Cuaresma


Jesús, cansado del camino, se sentó junto al manantial de Jacob. Pero el pozo es hondo y Él no tiene cubo con que sacar el agua. Se acerca una mujer. Podría significar una solución, pero los judíos no se hablan con los samaritanos. ¿Cómo iba un varón judío a pedir un favor a una mujer samaritana? Jesús lo hace, provocando su extrañeza. 

jueves, 20 de marzo de 2014

¿Qué son los Salmos?


Dios nos habla en todos los libros de la Biblia por medio de los profetas o de los apóstoles. En el libro de los Salmos nos enseña cómo debemos hablarle nosotros a Él.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Villa Ada


Hace 10 días dediqué dos entradas del blog a hablar de Villa Borghese, el parque de 80 hectáreas que hay junto a mi casa (se pueden ver aquí y aquí). Muy cerca de aquí, apenas a diez minutos andando, hay un parque todavía mayor: Villa Ada, antigua residencia de caza de los Saboya, los reyes de Italia después de la unificación.

jueves, 6 de marzo de 2014

Peregrinación a Roma y Tierra Santa


Mi prior se encuentra en Israel, acompañando una peregrinación del Carmelo Seglar italiano. El papa Francisco peregrinará a finales de mayo y yo a principios de junio. Les envío algunas informaciones útiles sobre esta peregrinación a Roma y Tierra Santa. Servirá de recuerdo a los que se han apuntado. Si hay alguien interesado que aún no se ha apuntado, que me escriba cuanto antes, para ver si podemos conseguir alguna plaza más.

domingo, 2 de marzo de 2014

Miren los lirios del campo...


Con el evangelio de hoy concluimos nuestras lecturas del Sermón de la Montaña que hemos realizado durante los últimos domingos, ya que el próximo día 5 es el Miércoles de Ceniza y dará inicio la Cuaresma.

sábado, 1 de marzo de 2014

Villa Borghese

En la entrada anterior hablo de Villa Borghese en Roma y recojo un video que la muestra en primavera. Aquí les ofrezco 10 fotografías del parque.

Entrada desde el piazzale Flaminio, junto a la piazza del Popolo