Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

martes, 29 de enero de 2013

Poesía de Horacio Martínez Briceño

Ya dedicamos esta entrada a un poema de un simpático seminarista venezolano que hoy comparte con nosotros otros dos. En el primero nos cuenta algo de su vocación y en el segundo nos dice cómo transcurre cada jornada en el seminario. Aprovechemos la ocasión para orar al Dueño de la mies, pidiéndole que envíe obreros a su mies.

miércoles, 16 de enero de 2013

Diálogo en la intimidad de Nazaret

- Y entoncés Jonás cayó al mar...
- ¿Y entonces qué, padre?
- Y entonces se lo tragó una ballena...

Los ojos del Niño, cinco o seis años, se redondean por el asombro, haciendo los coros a la boca, abierta en un "¡oh!" silencioso.
- ¿Y entonces?

La vida sencilla de Nazaret. Discurso de Pablo VI en Nazaret


El autor de esta escena íntima de vida en Nazaret, pintada hacia 1890, fue el polaco Piotr Stachiewicz. Normalmente se conoce el cuadro como María lavandera o Madonna polaca, aunque el artista la tituló El rayo del sábado.

martes, 15 de enero de 2013

Jesús aprendiendo a orar


Esta entrada recoge una escena de vida cotidiana en Nazaret: María enseñando a orar a Jesús. No me extraña que aprendiera tan bien con tan buena maestra...

Vida cotidiana en Nazaret


Este extraño cuadro fue pintado en 1926 por Max Ernst (1891-1976) y se titula La Virgen castigando al Niño Jesús ante tres testigos. Uno es el artista, los otros dos son los poetas André Breton y Paul Eluard, los mayores representantes de la corriente llamada “surrealismo”.