domingo, 6 de abril de 2025
La mirada que salva
Pronto terminará la Cuaresma. El domingo pasado (cuarto del ciclo "c"), en la misa se proclamó el evangelio del hijo pródigo, al que su padre ofrece el perdón (Lc 15,11-32). Este domingo (quinto del ciclo "c") escuchamos el evangelio en el que Jesús perdona a una mujer adúltera y la salva de la muerte (Jn 8, 1-11). Así comprendemos mejor los contenidos fundamentales de este tiempo litúrgico.
Procesiones de Semana Santa en Málaga
Presentación de la Semana Santa de Málaga, con algunas escenas de sus procesiones. Todas las cofradías tienen, además de las imágenes de sus titulares y de los "tronos" sobre los que desfilan, llevados por numerosos porteadores, numerosos enseres litúrgicos de gran belleza, que usan en los cultos en las iglesias donde tienen sus sedes y en las procesiones. Además de los actos de culto, todas las cofradías realizan actividades culturales (exposiciones, conciertos, concursos literarios) y asistenciales (ayudas a comedores sociales y residencias de ancianos, entre otras).
sábado, 5 de abril de 2025
No tires la primera piedra
Durante el presente ciclo litúrgico (ciclo "c"), normalmente leemos el evangelio de san Lucas en las misas de los domingos, pero el quinto domingo de Cuaresma tomamos de san Juan el evangelio de la adúltera perdonada.
Procesión infantil de Semana Santa en Cuenca
viernes, 4 de abril de 2025
Osona, Quintana Redonda y Los llamosos
El miércoles 16 de abril, Miércoles Santo, tendremos una preciosa jornada de convivencia diocesana. saldremos a las 9 de la mañana del rincón de Bécquer, en Soria y nos dirigiremos a la finca de La Rasa, la mayor plantación de manzanos de Europa. Tendremos una visita en el trenecito y degustación de diversas variedades de manzanas.
Cruz, descanso sabroso de mi vida. Canta "Alma di voices"
Poema escrito por santa Teresa de Jesús, musicalizado por el madrileño César García-Rincón de Castro (1966-) y cantado por él mismo y sus compañeros del trío "Alma di voices", conocidos por musicalizar e interpretar poemas clásicos y modernos.
jueves, 3 de abril de 2025
Espiritualidad en un mundo secularizado
He tenido ocasión de predicar en distintas ocasiones en las ciudades de Panamá y Dallas. Ambas tienen muchas cosas en común, aunque me voy a detener solo en cuatro, que se pueden encontrar en la mayoría de las grandes ciudades, pero en estas de una manera superlativa:
Canto en idioma ucraniano a la cruz de nuestro Señor
miércoles, 2 de abril de 2025
«Qué bien sé yo la fonte que mana y corre. Teología espiritual». Introducción
¡Qué bien sé yo la fonte
que mana y corre,
aunque es de noche!
Aquella eterna fonte está escondida,
qué bien sé yo do tiene su manida,
aunque es de noche.
que mana y corre,
aunque es de noche!
Aquella eterna fonte está escondida,
qué bien sé yo do tiene su manida,
aunque es de noche.
Oración al Cristo del Calvario. Canta Cristóbal Fones
Nos vamos acercando a la Semana Santa y la Iglesia nos invita a poner los ojos en Cristo, que nos amó hasta el extremo. La cruz es la manifestación de su amor infinito. Es cierto que, en origen, la cruz era un instrumento de tortura. Pero, para los cristianos tiene un significado distinto, porque Cristo murió en la cruz. Así, la cruz se ha convertido en imagen del amor y del sufrimiento de Cristo. Por eso, también es el signo que nos identifica a los cristianos.
martes, 1 de abril de 2025
Celebraciones de abril
Seguimos celebrando la Cuaresma y pronto llegarán la Semana Santa y la Pascua, las principales fiestas del año cristiano, en las que se hace presente para nosotros la muerte y resurrección de Jesucristo, su victoria sobre el pecado y sobre la muerte. Pero también hay otras celebraciones que recurren en este mes de abril.
Saetas al Señor en San Fernando (Cádiz)
Dos personas cantan esta doble saeta flamenca al Señor en San Fernando (Cádiz). La palabra "saeta" significa 'flecha' en latín, ya que estos cantos son coplas que se clavan como saetas en el corazón de los fieles, para despertarles a compasión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)