Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

viernes, 19 de junio de 2015

Ecos de una peregrinación (2)


Ayer les compartí el testimonio de seis peregrinos. Hoy les comparto el de otros ocho. Tanto la peregrinación como la posterior convivencia en el Desierto de las Palmas fue una experiencia de gracia para ellos y para mí. Dios los bendiga a todos. Los llevo en mi corazón. En la foto pueden ver una vista desde el monasterio del Desierto de las Palmas.

jueves, 18 de junio de 2015

Ecos de una peregrinación (1)


Les comparto seis comentarios de otros tantos participantes en la peregrinación por lugares teresianos y santuarios de la Virgen María que he tenido el gozo de acompañar en los días pasados. Los últimos peregrinos se fueron ayer, pero ya los extraño. Los dejo tal como ellos los han escrito, aunque he recortado algunas alabanzas excesivas hacia mi persona. Les doy las gracias por su cariño, que les hace verme mucho mejor de lo que soy. Dios los bendiga a todos.

lunes, 15 de junio de 2015

recordando la peregrinación teresiana


Del 2 al 12 de junio, tal como les había anunciado, tuve el gozo de participar en una peregrinación por algunos lugares relacionados con santa Teresa de Jesús y algunos santuarios marianos. En ninguna foto salimos los 90 participantes, porque son casi más los que tiran fotos que los que posan para las mismas. Esta es delante de la iglesia románica de san Pedro en Ávila.

miércoles, 3 de junio de 2015

pila bautismal de santa Teresa de Jesús


Como decíamos ayer, hoy pasaremos todo el día en Ávila, ciudad amurallada que recuerda a santa Teresa en todos sus rincones. En otras ocasiones he hablado de la ciudad, de su catedral, de su casa natal, etc. Hoy les hablo de la iglesia parroquial de San Juan.