jueves, 14 de agosto de 2025
La asunción de María en el Catecismo
Este cuadro representa la asunción de María al cielo. Fue pintado por Brigid Marlin en 2006 como parte de una serie que recoge los misterios del rosario y nos sirve para presentar la fiesta del 15 de agosto.
Entréme donde no supe. Poema de san Juan de la Cruz cantado por Gontzal Mendibil Bengoetxea
El título que este poema lleva en los manuscritos antiguos es «Coplas hechas sobre un éxtasis de harta contemplación». Fue escrito durante la estancia de san Juan de la Cruz en Ávila como vicario y confesor del monasterio de la Encarnación (1572-1577), antes de la detención que le llevó a la cárcel.
miércoles, 13 de agosto de 2025
La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas. Introducción
De rodillas, Señor, ante el sagrario, canto eucarístico con letra
Precioso canto eucarístico con letra de Pemán y música de Aramburu, que tan hermosos recuerdos trae a los que ya vamos teniendo edad.
martes, 12 de agosto de 2025
La alegría de creer. El Credo explicado con palabras sencillas. Presentación
Vivimos momentos de incertidumbre. Todos somos conscientes de que nuestro mundo evoluciona a una velocidad vertiginosa, mientras continuamente se repite una consigna: «Estamos en crisis» (ecológica, política, educativa, eclesial, de relaciones humanas).
Frases de santa Teresita cantadas por las carmelitas de Mar del Plata
lunes, 11 de agosto de 2025
Material sobre santa Clara de Asís
El 11 de agosto se celebra la fiesta de santa Clara de Asís (1194-1253), discípula de san Francisco e iniciadora de la rama femenina de su Orden en la famosa iglesia de san Damián, donde se consagró a vivir siguiendo el evangelio en pobreza, oración, trabajo manual y alegría.
domingo, 10 de agosto de 2025
Reflexiones sobre el arte cristiano
Retomo esta entrada que publiqué en el blog hace 11 años, actualizándola. España está llena de templos que conservan obras de arte religioso de gran belleza, testigos mudos de la fe de nuestros antepasados.
Hola Dios, estoy aquí. Brotes de Olivo
Hola Dios, estoy aquí.
Gracias te doy por darme la vida.
Hazla nueva todos los días.
Buenos días, mi Señor.
sábado, 9 de agosto de 2025
Con los ojos en el cielo y la mano en el arado. Domingo 19 del Tiempo Ordinario, ciclo c
El último libro de la Biblia es el Apocalipsis y los últimos versículos del Apocalipsis dicen así: «Vengo pronto. Amén. Ven, Señor Jesús. El favor del Señor Jesús esté con todos» (Ap 22,20-21).
Quien busca la Verdad, aunque no lo sepa, busca a Dios. Canto de un texto de santa Edith Stein
viernes, 8 de agosto de 2025
Tened encendidas las lámparas. Domingo 19 del Tiempo Ordinario, ciclo c
En el evangelio del domingo 19 del Tiempo Ordinario, ciclo "c", Jesús nos invita a estar con la lámpara encendida, preparados como los que aguardan a que su Señor vuelva en medio de la noche, para abrirle apenas llegue.
Viva María, viva el rosario, viva santo Domingo. Canto popular con letra
Este es uno de los cantos más populares para cantar en los rosarios de la aurora y en las procesiones en honor de la Virgen, intercalándolo con el rezo de los misterios del rosario.
jueves, 7 de agosto de 2025
Animales en Roma (8)
Kyrie eléison de la Missa Brevis del compositor flamenco A. Diericx
Hermosa interpretación de los Kyries de la Missa Brevis del compositor flamenco A. Diericx. Grabada durante la celebración de una misa en la iglesia de los carmelitas descalzos de Sevilla.
miércoles, 6 de agosto de 2025
La transfiguración del Señor. Oraciones de la liturgia bizantina
El 6 de agosto se celebra la fiesta de la transfiguración del Señor. Les propongo algunas oraciones de la liturgia bizantina del día.
Noche oscura de san Juan de la Cruz. Canta Diesa Soumaya
Peculiar interpretación del poema "En una noche oscura" con música flamenca.
martes, 5 de agosto de 2025
Virgen del velo, de Marianne Stokes
La artista austriaca Marianne Stokes (1855-1927) reinterpretó a principios del s. XX uno de los modelos icónográficos más usados en el siglo XVI para representar a la Virgen María: "la Madonna del velo". (Basta pensar en Rafael, Boticelli y otros grandes de la época). La pintó en Dubrovnik (Croacia) y tomó como modelo una muchacha vestida con el traje típico del lugar.
Canto eucarístico. Yo soy el pan de vida
Después de la multiplicación de los panes, en la sinagoga de Cafarnaún, Jesús hizo el sermón del pan de la vida (Jn 6).
lunes, 4 de agosto de 2025
Material sobre santa Edith Stein
El próximo 9 de agosto celebraremos la fiesta de santa Edith Stein, que tomó el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz en el Carmelo. Una de las primeras mujeres en doctorarse en filosofía, de raza judía, activista feminista, defensora del derecho de voto para la mujer, así como de la libertad de pensamiento y expresión para todos, escritora de numerosos volúmenes de filosofía y teología, conferenciante en varios países de Europa, que hablaba y escribía con fluidez en alemán, inglés, francés, holandés, latín... carmelita descalza, opositora al nazismo y mártir de Jesucristo.
Viva la gente. Versión en español de 1969
¡Con cuánta pasión entonábamos este canto en los campamentos de verano y convivencias de distinto tipo en mi infancia!
domingo, 3 de agosto de 2025
Peregrinación a Roma
Estimados amigos, cumpliendo con la antigua tradición de peregrinar a Roma en los años jubilares, nos disponemos a visitar la «Urbe» (= ciudad) por excelencia, llamada por los antiguos «Caput mundi» (= cabeza del mundo) y «Ciudad eterna». El lugar de la «dolce vita», tantas veces retratado en las películas.
Salve festa dies. Con la letra en latín y en español
Bellísimo canto gregoriano para entonar los domingos, que dice en español (más abajo copio la letra en latín): Salve, día de fiesta, día de veneración eterna, en el cual Dios vence al infierno y sostiene las estrellas.
sábado, 2 de agosto de 2025
Guardaos de toda clase de codicia. Domingo 18 del Tiempo Ordinario, ciclo c
El pintor flamenco Marinus van Reymerswale (1489-1556) representó la codicia en varios de sus cuadros. Este, conservado en el museo del Prado es uno de los más famoso. De eso habla el evangelio de este domingo.
Ave, Regina Caelorum. Canto a Nuestra Señora de los Ángeles
Les propongo un canto gregoriano en honor de María "Reina de los cielos y Señora de los ángeles", del que se desconoce el autor, pero su uso está testimoniado al menos desde el siglo XII. A continuación pongo la letra en latín y en castellano:
viernes, 1 de agosto de 2025
Celebraciones de agosto
A lo largo del mes de agosto se celebran varias fiestas del Señor y de la Virgen María, además de las de muchos santos, que acompañan nuestro camino de fe y de esperanza. Señalo algunos:
Canto a Nuestra Señora de los Ángeles
El vídeo recoge la interpretación de una oración a la Virgen María, invocada con hermosos títulos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)