sábado, 28 de diciembre de 2013
Todavía no hablan, y ya confiesan a Cristo (los Santos Inocentes)
Hoy se celebra la fiesta de los Santos Inocentes. Les propongo un texto del oficio de lectura de hoy, tomado de los sermones de san Quodvultdeus (obispo de Cartago, en el norte de África, en el s. V).
sábado, 14 de diciembre de 2013
desde Puerto Rico con afecto
Saludando a la gente en la puerta del templo
Como ya les compartía en días pasados, me encuentro en la parroquia de San José de Villa Blanca, en Caguas, Puerto Rico, gozando con una comunidad fervorosa y sedienta de Dios, como podrán comprobar en las fotografías.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Fina recuerda su viaje a Dominicana
Cuando el Padre Eduardo, hace casi un año, me propuso ir con él y otras personas a evangelizar a República Dominicana, dije que sí, creyendo que yo le acompañaba sin más, como en otros viajes en los que le he participado. El susto empezó después, cuando nos dijo que íbamos todos a evangelizar, que la misión es de todos.
lunes, 9 de diciembre de 2013
María recuerda los días pasados en Dominicana
El pasado 1 de diciembre, en la Iglesia católica acogíamos con mucha ilusión el primer Domingo de Adviento. Pero diecisiete días antes de empezarlo, yo aterrizaba en el aeropuerto de Santo Domingo y, después de gestionar la recogida de maletas y salir a la calle, me quedé como los niños pequeños ante los Reyes Magos, con la boca abierta y llena de admiración: ¡¡¡¡TOOOODA LA CIUDAD ESTABA ADORNADA DE MOTIVOS DE NAVIDAD!!!!
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Un día con las carmelitas de la enseñanza en Dominicana
Januká, fiesta judía de las luces
Esta tarde empieza la fiesta judía de Januká (más correctamente en español Janucá) o "de las luces", que dura ocho días. A continuación les propongo las oraciones del rito del encendido de las velas.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Videos del curso sobre la alegría de creer en Costa Rica
Estoy en Santo Domingo, donde acabo de terminar unos cursos sobre san Juan de la Cruz y sobre santa Teresa de Jesús, además de unos retiros para concluir el año de la fe, celebraciones, encuentros de oración y no sé cuántas cosas más.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Los carmelitas de Santo Domingo
jueves, 7 de noviembre de 2013
Escrito del beato Francisco Palau. Lucha del alma con Dios
Texto tomado del librito "Lucha del alma con Dios", que el breviario propone en el oficio de lectura en la memoria del beato Francisco Palau y Quer.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Mártires carmelitas españoles del s. XX
Hoy también se celebra la memoria de algunos carmelitas españoles martirizados durante la persecución religiosa del s. XX. Aquí presenté los varios grupos y las oraciones de la misa y aquí hablé de una manera más general de ellos, otros mártires de la misma época, también de la gran familia carmelitana, y de la última gran beatificación en Tarragona.
Beata Josefa Naval
Hoy se celebra la memoria de la carmelita seglar española Josefa Naval (1820-1893). Les ofrezco algunos párrafos del "decreto para la canonización" que recoge el breviario en el oficio de lectura.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Los Carmelitas de El Salvador
He terminado una semana de predicación en Panamá y me encuentro en la más pequeña de las repúblicas centroamericanas: el Salvador, predicando en la iglesia del Carmen de los padres carmelitas descalzos en la colonia Roma de la capital. Aquí tienen una página con unas pocas entradas y algunas fotos. Aquí tienen la cuenta de facebook de la parroquia. A continuación les pongo algunas fotos para que conozcan el templo, que es muy amplio, luminoso y acogedor. En la de arriba pueden ver la nave del templo desde el coro.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Todos los Santos (1 de noviembre)
Hoy se celebra la solemnidad de Todos los Santos y mañana, si Dios quiere, celebraremos la conmemoración de los fieles difuntos. Hermosas recurrencias que nos invitan a reavivar nuestra esperanza poniendo la mirada en la meta de nuestro caminar: el encuentro con Cristo y la participación en su gloria.
jueves, 31 de octubre de 2013
Un día en el Hogar Monte Carmelo
Somos Gladys, Teresa y Diana y queremos compartir con todos los lectores de este blog la hermosa experiencia que hemos vivido en el Hogar Monte Carmelo, en Panamá.
sábado, 12 de octubre de 2013
El feminismo de santa Teresa de Jesús
La globalización de la información a la que nos tiene acostumbrados internet nos permite conocer que en Arabia Saudita las mujeres tienen prohibido conducir un vehículo y que en otros países tienen vetado el acceso a la cultura e incluso que no pueden salir a la calle sin la compañía de un varón.
viernes, 11 de octubre de 2013
La alegría de santa Teresa de Ávila
martes, 8 de octubre de 2013
La creatividad literaria de santa Teresa
martes, 1 de octubre de 2013
Teresa de Lisieux: vida y mensaje
El mes de octubre comienza con la celebración de la fiesta de santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz (1873-1897), doctora de la Iglesia y patrona de las misiones. La Historia de un alma (su autobiografía) es el libro más traducido y editado en toda la historia de la humanidad, después de la Biblia.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Que Cristo se forme en nosotros
San Pablo nos invita a trabajar “hasta que Cristo se forme en vosotros” (Gál 4,19). Esto significa que debemos “revestirnos de Cristo” (Gál 3,27), hacer todo lo posible para que “Cristo habite en nuestros corazones por la fe” (Ef 3,17).
lunes, 9 de septiembre de 2013
Carta del papa a los carmelitas
El papa Francisco ha enviado una preciosa carta a los carmelitas de la antigua observancia, que se encuentran reunidos en capítulo general. Lo que les dice sirve para toda la gran familia del Carmelo: frailes, monjas, religiosas de vida activa y seglares, tanto de la “antigua observancia” como de los “descalzos”. Entre otras cosas afirma que “el antiguo carisma carmelita ha sido durante ocho siglos un don para toda la Iglesia, y aún hoy sigue ofreciendo su contribución única a la edificación del Cuerpo de Cristo”. A continuación recojo el texto completo en español.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Inicio del año nuevo hebreo
Esta tarde comienza el día 1 del mes Tishri, el primero del año hebreo. Por lo que esta tarde comienza para los judíos el año 5774 desde la creación del mundo. Nuestros hermanos mayores en la fe comerán esta tarde manzana mojada en miel, pidiendo a Dios que les conceda un nuevo año dulce y amable.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Los carmelitas descalzos de Burriana
Me encuentro en nuestro convento de Burriana, cerca de Valencia, en España, fundado en 1896. La monumental iglesia está dedicada a san José y es obra del arquitecto Godofredo Ros de Ursinos, que fue un importante arquitecto de la época. La casa tiene también un enorme claustro y los retablos del templo albergan notables esculturas de Carmelo Vicent. La actual comunidad está compuesta por siete religiosos.
sábado, 31 de agosto de 2013
Santa Teresa Margarita Redi, o.c.d. (1 de septiembre)
Mañana, si Dios quiere, se celebra la memoria de santa Teresa Margarita del Sagrado Corazón, mística carmelita italiana del s. XVIII de la que tuvimos ocasión de hablar y recoger las oraciones de la misa del día aquí. Hoy recojo un texto de las actas de canonización, que es la lectura que propone el breviario para el oficio divino.
jueves, 29 de agosto de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
Recuerdos de santa Miriam Baouardy
La hermana María de Jesús Crucificado falleció a los 33 años en el monasterio de las carmelitas descalzas de Belén, que ella misma había diseñado y en cuya construcción material trabajó. Era el 26 de agosto de 1878, por lo que su memoria litúrgica se celebra el 26 de agosto en Palestina. Como en el Carmelo el 26 celebramos la transverberación de santa Teresa de Jesús, celebramos a santa Miriam el 25 de agosto. Presento algunas fotografías y objetos de su uso que se conservan en un pequeño museo del monasterio. Mariam en árabe es Miriam en hebreo y María en Español, por lo que las tres maneras de llamarla son correctas. (Los palestinos del sur del Líbano y de Israel hablan árabe, pero pronuncian Miriam, como en hebreo).
sábado, 24 de agosto de 2013
La fe en santa Teresa de Jesús
El 24 de agosto de 1562 santa Teresa de Jesús fundó el convento de carmelitas descalzas de san José de Ávila. Ya hemos explicado cómo sucedió y hemos dedicado muchas entradas del blog a hablar de la vida y enseñanzas de santa Teresa. Hoy, en el contexto del año de la fe, solo quiero dedicar algunas líneas a este tema.
viernes, 23 de agosto de 2013
Orando con santa Miriam Baouardy
El 25 de agosto se celebra la memoria de santa Miriam Baouardy, que en el Carmelo se llamó María de Jesús Crucificado (1846-1878). Arriba se puede ver una foto de su sepulcro en Belén. Aunque ella no tuvo posibilidades de estudiar en su infancia y casi no sabía leer ni escribir, componía preciosas poesías llenas de imágenes orientales. Les propongo algunos textos suyos:
miércoles, 21 de agosto de 2013
Santa Miriam Bawardi (25 de agosto)
El próximo 25 de agosto celebraremos en el Carmelo la memoria de santa María de Jesús Crucificado, o.c.d. (llamada de seglar indistintamente Miriam o Mariam Bawardi).
viernes, 9 de agosto de 2013
Santa Edith Stein
Hoy es la fiesta de santa Teresa Benedicta de la Cruz. Les propongo un escrito suyo que recoge el breviario para el oficio de lectura del día.
domingo, 28 de julio de 2013
Ama a Cristo. Beato Juan Soreth
Hoy celebramos la memoria litúrgica del beato Juan Soreth. o carm (1394-1471). Les presento un texto suyo sobre el amor a Cristo tomado de su libro Exposición parenética sobre la Regla carmelitana.
viernes, 26 de julio de 2013
Santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús
Hoy se celebra la fiesta de los padres de la Virgen María. El Carmelo ha vivido siempre una especial intimidad con María, por lo que dedicó desde antiguo una especial veneración a san Joaquín y santa Ana.
viernes, 19 de julio de 2013
María, Madre de la Divina Gracia: Historia
La imagen original de Nuestra Señora de la Divina Gracia o “Virgen de la cabeza inclinada” ("Maria mit dem Geneigten Haupt" en alemán), fue encontrada por el venerable padre carmelita descalzo Domingo de Jesús María (1559-1630) entre un montón de escombros en la ciudad de Viena (Austria) el año 1610. Eran años de enfrentamientos entre católicos y protestantes y alguien había profanado el cuadro de la Virgen, dañándolo y tirándolo después a la basura.
sábado, 13 de julio de 2013
Santa Teresa de Jesús de los Andes, ocd (13 de julio)
Hoy se celebra la fiesta de santa Teresa de Jesús de los Andes (1900-1920), la primera santa canonizada de Chile. En la foto se puede ver su tumba en la cripta de su santuario de Auco.
viernes, 12 de julio de 2013
Santos Luis y Celia, padres de santa Teresita (12 de julio)
Hoy se celebra la memoria de los santos esposos Luis Martin y Celia Guerin, padres de santa Teresa de Lisieux. En el icono se los representa con las cinco hijas que de adultas se consagraron a Dios y con los cuatro niños que murieron durante la infancia. Les presento el texto que recoge el oficio de lecturas, tomado de las cartas de Celia:
martes, 9 de julio de 2013
La encíclica de Lampedusa
El Papa Francisco ha publicado una encíclica sobre la fe escrita por el Papa Benedicto. Texto hermoso y denso, teológico, profundo, del que tendremos ocasión de hablar. Pero hoy no me refiero a esa encíclica, sino a la que publicó ayer lunes 8 de agosto de 2013 en su visita a la isla italiana de Lampedusa, no hecha de palabras, sino de gestos.
Beata Juana Scopelli, o carm (9 de julio)

jueves, 4 de julio de 2013
Beata María Crocifissa Curcio (4 de julio)
Hoy celebramos la memoria de la beata María Crocifissa Curcio (1877-1957), fundadora de las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa del Niño Jesús, hoy presentes en Italia, Malta, Brasil, Canadá, Tanzania, Filipinas y Rumanía. En esta entrada del año pasado pueden leer una breve biografía y las oraciones de la misa del día. En esta página pueden conocer su figura, sus escritos y el instituto que ella fundó (está en italiano, no tienen nada en español). Aquí la cuenta de facebook del instituto.
jueves, 27 de junio de 2013
Mi Dios es frágil
El poema que les propongo forma parte del libro El Dios en quien no creo, de Juan Arias, publicado en 1969. En aquellos momentos el autor pretendía escandalizar, enfrentándose a la imagen de un Dios lejano y castigador. Y lo consiguió. Hubo polémica y el libro se tradujo y publicó en varios idiomas. Independientemente de las circunstancias en las que esta poesía nació, siempre es importante que recordemos que a nuestro Dios le hizo y le hace frágil el amor, que ha querido entrar en nuestra historia, asumir nuestra carne, quedarse con nosotros y manifestarse en las cosas más sencillas y ordinarias. Él nos ayude a descubrirle siempre presente junto a nosotros.
domingo, 23 de junio de 2013
¿Quién es Jesús para mí?
viernes, 21 de junio de 2013
Muñecas carmelitanas
Estas muñecas tan graciosas y otras similares las hacen las carmelitas descalzas de Burgos. Recojo tres modelos: la Virgen del Carmen, santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz. Se pueden adquirir poniéndose en contacto con ellas. Carmelitas Descalzas. Plaza de Santa Teresa, 4. 9002-Burgos. Teléfono: 947268433. Correo electrónico: burgos@federacionsanjose.com
lunes, 17 de junio de 2013
Santuarios de Jerusalén en el Monte Sión
Al principio, Sión era una denominación de la ciudad que más tarde tomará el nombre de Jerusalén y durante mucho tiempo será llamada indeferentemente con un nombre u otro. Era muy pequeña, ya que ocupaba únicamente el “ofel” (la pequeña colina frente al templo, donde se situaba la ciudad cananea, conquistada por David, por lo que pasó a llamarse “ciudad de David”).
viernes, 14 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
Jericó y Betania del otro lado del Jordán
domingo, 9 de junio de 2013
Galilea
"Una vez resucitado os precederé en Galilea", prometió Jesús a sus discípulos antes de su pasión. Después de su resurrección, el ángel se lo recuerda a las mujeres: "Decid a sus discípulos que os precede en Galilea, tal como había anunciado".
sábado, 8 de junio de 2013
Tel Aviv y la Vía Maris
Tel Aviv es la ciudad más grande de Israel, su centro comercial y financiero, famosa por la bolsa y su mercado de diamantes. Fue fundada por familias judías en 1909, cerca de la antigua ciudad de Jafa. Allí Ben Gurión declaró el nacimiento del nuevo estado de Israel en 1948 y la convirtió en su primera capital. Sigue siendo la sede de la mayoría de las embajadas extranjeras y del aeropuerto. Es también el principal centro del turismo laico, ya que posee abundante arquitectura de vanguardia, museos, playas, mercadillos, centros comerciales, anticuarios, clubes nocturnos, restaurantes, teatros, artistas callejeros, etc.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Beata Elías de San Clemente o.c.d. (29 de mayo)
La beata Elías de San Clemente nació en Bari (Italia), en 1901. Desde su primera infancia se sintió atraída por la vida religiosa. A partir de los diez años, reunía periódicamente a las amigas en su casa para leer el Evangelio y otros libros espirituales y para orar juntas y ayudarse en la realización de actos de piedad y caridad. Entró en las carmelitas descalzas de su ciudad natal. Allí destacó por su espíritu contemplativo, por su entrega generosa a todos los servicios que la encomendaban y por la serena alegría con la que se enfrentó a las numerosas pruebas y dificultades que sufrió. Murió con veintiséis años, el día de Navidad de 1927. Fue beatificada en 2006. Para conocerla mejor pinche aquí.
martes, 28 de mayo de 2013
Niño de 3 años celebrando misa
lunes, 20 de mayo de 2013
Comienza el Tiempo Ordinario
Este cuadro de Lucio Massari (1569-1633) representa una escena cotidiana de la vida en el hogar de Nazaret y nos sirve para introducir la reflexión de hoy.
viernes, 10 de mayo de 2013
El obelisco de la plaza del Popolo
El obelisco flaminio fue colocado en su emplazamiento actual, en la famosa plaza del Popolo, en 1589 por el arquitecto Domenico Fontana, siguiendo un encargo del Papa Sixto V (el mismo Papa y el mismo arquitecto de los obeliscos del Vaticano y de san Juan de Letrán, de los que hemos hablado en días pasados). Toma el nombre de la antigua vía Flaminia, que atravesaba esta plaza.
jueves, 9 de mayo de 2013
San Jorge Preca (9 de mayo)
San Jorge Preca nació en Valleta (Malta), en 1880. Dedicó toda su vida a la predicación popular y a la catequesis. Su eficaz apostolado fue fruto de una vida de oración y de meditación constante de la Sagrada Escritura. Su espiritualidad estaba basada en la humildad y en la mansedumbre. En 1918 se inscribió en la Tercera Orden Carmelita. En la profesión eligió el nombre de Franco por el beato Franco de Sena. Fue afiliado a la Orden en reconocimiento por haber divulgado mucho la devoción a la Virgen María del Monte Carmelo. Falleció en 1962. Fue canonizado el año 2007.
miércoles, 8 de mayo de 2013
El obelisco lateranense
El obelisco de granito rojo que se alza junto a la entrada lateral de la iglesia de san Juan de Letrán de Roma mide 32,18 metros de alto (45,70 m. si contamos también la base) y es el obelisco monolítico más alto del mundo (hay algunos más altos, pero no hechos de una sola pieza como este). Los escultores que realizaron los geroglíficos de sus cuatro caras necesitaron ¡35 años! de trabajo, tal como dicen ellos mismos en la inscripción (entre otras muchas cosas, claro).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)