Reflexiones diarias sobre argumentos de espiritualidad y vida carmelitana, con incursiones en el mundo del arte y de la cultura

viernes, 30 de septiembre de 2022

Santa Teresita del Niño Jesús, solidaria con los incrédulos


El 1 de octubre se celebra la fiesta de santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz, fallecida en Lisieux a los 24 años de edad en 1897. En el blog le hemos dedicado muchas entradas, en las que hemos hablado de su historia y espiritualidad y también hemos comentado algunos textos suyos.

Infancia espiritual. Canto a santa Teresita de Yuli y Josh


Hermoso canto sobre la espiritualidad de santa Teresita, por los esposos colombianos Yuli y Josh.

martes, 27 de septiembre de 2022

Canto infantil a san Vicente de Paúl


Canto preparado por las hijas de la caridad en honor de san Vicente de Paúl, fundador de la congregación de la misión (los misioneros paúles, lazaristas o vicentinos) y de las hijas de la caridad junto a santa Luisa de Marillac. Es el patrón de los que realizan obras de caridad.

lunes, 26 de septiembre de 2022

No me des riqueza ni pobreza


El libro de los Proverbios recoge una bella oración, que dice: "No me des riqueza ni pobreza, concédeme mi ración de pan; no sea que me sacie y reniegue de ti, diciendo: «¿Quién es el Señor?»; no sea que robe por necesidad y ofenda el nombre de mi Dios" (Prov 30,8-9).

Cantos a los santos Cosme y Damián en Arnedo


Arnedo es una población que se encuentra en la región española de La Rioja (famosa por el buen vino que produce). Allí tenían un templo en honor de los santos Cosme y Damián desde el siglo XIII.

domingo, 25 de septiembre de 2022

Canto para la celebración de Rosh Hashaná (inicio del año judío)


Esta tarde empiezan las celebraciones para el inicio del año judío. Como siguen un calendario lunar en sus celebraciones religiosas, cada año caen en distintas fechas. En este simpático vídeo hablan de las tradiciones de esta fiesta: comen manzana con miel (para desearse un año dulce), granadas y dátiles. También se piden perdón y reconcilian, tocan el sofar y hacen examen de conciencia sobre el año que termina, así como buenos propósitos para el que comienza. 

sábado, 24 de septiembre de 2022

viernes, 23 de septiembre de 2022

Nuestra Señora de la Merced en el arte colonial


El 24 de septiembre se celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Merced o de las Mercedes, la madre y patrona de la Orden de los Redentores de Cautivos, fundados por san Pedro Nolasco a principios del s. XIII para liberar a los cristianos que caían esclavos de los musulmanes.

Obra mercedaria en la ciudad de Panamá


Los mercedarios realizan una gran labor evangelizadora y de promoción social en todos los lugares donde se encuentran. En este vídeo pueden conocer algo de lo que hacen estos hermanos tan buenos. Incluso salgo yo, ya que en una visita de hace algunos años, que me grabaron cuando estaba hablando con los niños.

jueves, 22 de septiembre de 2022

domingo, 18 de septiembre de 2022

Quiero hundir mi raíz en ti, Señor


"En mi Getsemaní". Canto del salesiano argentino Eduardo Meana, que exprime el deseo de amar y seguir a Cristo con todas las consecuencias, también en los momentos de dificultad, más allá de los propios miedos y seguridades, confiando solo en su misericordia.

viernes, 16 de septiembre de 2022

San Alberto de Jerusalén y la Regla de los carmelitas


El 17 de septiembre, los carmelitas celebramos la fiesta de san Alberto de Jerusalén, que escribió nuestra Regla de vida en el siglo XIII. 

jueves, 15 de septiembre de 2022

Oración a la Virgen dolorosa


Ayer celebramos la fiesta de la exaltación de la cruz y hoy hacemos conmemoración de la Virgen María a los pies de la cruz. Con tal motivo, les presento una oración de José Luis Martín Descalzo a la Virgen dolorosa.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Estampas antiguas de la cruz


Durante siglos, en los monasterios se prepararon (y todavía lo hacen en algunos) estampas religiosas pintadas a mano y totalmente recortadas con un cuchillito afilado, apoyando el papel o pergamino sobre un trozo de cuero, de manera que se hacían incisiones caprichosas, como si fueran puntillas.

martes, 13 de septiembre de 2022

Nada te turbe cantado por Giuni Russo


La artista italiana Giuni Russo (1951-2004) demuestra su gran sensibilidad y sus grandes dotes interpretativas al cantar el "Nada te turbe" de santa Teresa de Jesús.

lunes, 12 de septiembre de 2022

Santa Teresita muñeca


¡Pobre santa Teresita! Su enorme popularidad ha llevado a que en muchos lugares de Estados Unidos vendan muñecas que la representan. Algunas son graciosas, otras no. Aunque seguro que todas tienen su público. Aquí pongo algunos ejemplos, aunque hay muchas más.

domingo, 11 de septiembre de 2022

Jesús acoge a los pecadores y come con ellos. Domingo 24 del Tiempo Ordinario, ciclo c


El domingo 24 del Tiempo Ordinario, ciclo "c", en el evangelio de la misa se leen las tres "parábolas de la misericordia" que recoge san Lucas para callar a los fariseos que acusaban a Jesús de ser demasiado blando con los pecadores: la oveja perdida, la moneda perdida y el hijo pródigo. Por cuestión de brevedad, se puede eliminar la última, que se lee en otras ocasiones.

sábado, 10 de septiembre de 2022

Las parábolas de la misericordia


Las llamadas "parábolas de la misericordia" (Lc 15,1-32) solo las recoge el evangelista san Lucas. Son tres: 
- El pastor que busca la oveja perdida.
- La mujer que busca la moneda perdida.
- El padre que espera el regreso del hijo pródigo (icono de arriba).
Las tres escenas terminan con sus protagonistas haciendo fiesta.

Lucero canta "Te amaré toda la vida" a la Virgen de Guadalupe


La actriz de telenovelas y cantante mexicana "Lucero" se hace presente cada año en la basílica de la Virgen de Guadalupe, en la ciudad de México, para cantar a la Virgen. Cuando no puede estar, como en el año 2016, canta desde otros lugares, pero nunca falta a la cita. Que este canto nos sirva hoy de oración.

viernes, 9 de septiembre de 2022

El amor es más fuerte que la muerte (Cant 8,6)


En 1842, el coronel Jacob Waernerus Constantinus van Gorkum (protestante) se casó con Josephine van Aefferden (católica). A pesar de las incomprensiones permanecieron unidos toda su vida. Él falleció en 1880 y fue enterrado en el cementerio protestante de Begraafplaats (Holanda).

Noche (Ten piedad, Señor). Canta el grupo Hakuna


Con esta bellísima canción, oremos por todos los seres humanos, para que de todos tenga piedad el Señor, no por nuestros méritos, sino por su misericordia.

martes, 6 de septiembre de 2022

Poesía de Alberto Lista a la Natividad de la Virgen


El cuadro de Andrés López (s. XVIII) representa el nacimiento de la Virgen María. El poema que ahora veremos es de la misma época, ya que lo escribió Alberto Lista (1775-1848). 

lunes, 5 de septiembre de 2022

Santa Teresa de Calcuta (5 de septiembre)


De pequeña estatura, firme en su fe como una roca, a la madre Teresa de Calcuta le fue confiada la misión de proclamar la sed de amor de Dios por la humanidad, especialmente por los más pobres entre los pobres. “Dios ama todavía al mundo y nos envía a ti y a mí para que seamos su amor y su compasión por los pobres”. Fue un alma inflamada de amor a Cristo y ardiendo con un único deseo: “saciar su sed de amor y de almas”.

domingo, 4 de septiembre de 2022

viernes, 2 de septiembre de 2022

7 poemas de Lope de Vega a la Natividad de la Virgen María


(El cuadro de Murillo representa la Natividad de la Virgen)

Entre las numerosas obras que escribió Lope de Vega (1562-1635) se conservan varios poemas dedicados a la Natividad de la Virgen María. El actual breviario español recoge uno como himno de laudes (Hoy nace una clara estrella) y otro como himno de vísperas (Canten hoy, pues nacéis Vos). Propongo aquí una selección de 7 poesías que este genial autor dedicó a la fiesta que cada año celebramos el 8 de septiembre.