miércoles, 31 de octubre de 2012
La capilla Sixtina
La capilla Sixtina fue construida entre 1475 y 1481, por orden del Papa Sixto IV, del que toma el nombre. En las paredes laterales se conservan frescos pintados por los mejores artistas del s. XV, como Botticelli, Perugino, Pinturicchio, Ghirlandaio, Signorelli y Piero di Cósimo. Al principio, la bóveda estaba decorada con estrellas doradas sobre un fondo azul.
lunes, 22 de octubre de 2012
Calderón de la Barca canta a santa Teresa
ara en el suelo, al sol pira, al viento ave,
Argos de estrellas, imitada nave,
nubes vence, aire rompe y toca al cielo.
sábado, 20 de octubre de 2012
Contexto histórico de santa Teresa de Ávila
Teresa de Cepeda y Ahumada vivió durante el llamado «siglo de oro español». Entre otros, fue contemporánea de Erasmo de Roterdam, Martín Lutero, Carlos V y Felipe II. Vivió una época compleja, en la que la «monarquía católica» hispana alcanzó su máximo poderío económico, militar y político. Las universidades de Salamanca y Alcalá eran referentes culturales a nivel europeo. Las Bellas Artes conocieron un desarrollo y una creatividad sin precedentes. Los pueblos y ciudades de España se llenaron de templos, palacios, hospitales, edificios públicos y fuentes. Por entonces compusieron su música Juan del Encina y Tomás Luis de Victoria y escribieron Garcilaso de la Vega, fray Luis de León, Lope de Vega, Góngora y Cervantes. Mientras Juan de Herrera construía el Escorial, Diego de Siloé, Juan de Juni y el Greco realizaban sus mejores obras. La Celestina o El Lazarillo de Tormes, también contemporáneos, describen perfectamente las contradicciones de aquel tiempo.
sábado, 6 de octubre de 2012
Fascinados por Cristo: Yajaira de Jesús
Tengo 30 años y soy carmelita descalza en el monasterio de Serra (Valencia, España). Lo que quiero compartir con ustedes no es un cuento, es una historia, la de una semilla sembrada por el Señor en mi corazón, que en el momento oportuno germinó y dio fruto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)