El armazón del retablo principal es del siglo XVII y procede del convento de los carmelitas descalzos de Medina del Campo. De hecho, las pinturas que aún conserva en la parte superior, a los pies del Calvario, representan escenas de la vida del profeta Elías y a santa Teresa de Jesús. La imagen central y los cuatro relieves son obra de Félix Granda, realizados a mediados del siglo XX.
En el centro se alza la enorme escultura del Sagrado Corazón de Jesús con los brazos extendidos y las llagas de su pasión en las manos es de 1941. Sobre el pecho se ve su corazón rodeado de llamas de amor y coronado de espinas.
Uno de los laterales del crucero conserva un retablo del siglo XVI con un Cristo renacentista obra de Esteban Jordán. Los mármoles y bronces que lo rodean son del siglo XX.
En el otro lateral del crucero está el altar del apóstol Santiago.
Retablillo de la Virgen del Pilar.
Capilla lateral dedicada a la Virgen de Guadalupe, con las banderas y escudos de los pueblos hermanos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario