lunes, 28 de septiembre de 2015

fiesta judía de Sucot 2015


Del 28 de Septiembre al 6 de Octubre del 2015 se celebra la fiesta judía de Sucot, también llamada "de las tiendas", "de las cabañas" o "de los tabernáculos".

martes, 22 de septiembre de 2015

Yom Kipur 2015


Mañana se celebra la fiesta judía de Yom Kipur, día de la "Expiación" o del "Perdón". (En realidad, empieza hoy por la tarde). Los hijos de Israel tienen prohibido en este día cinco cosas: 1. comer y beber; 2. lavarse; 3. aplicarse aceites o lociones en la piel, 4. tener relaciones sexuales y 5. usar zapatos de cuero. Lo normal es vestirse de blanco y pasar el día orando en la sinagoga (normalmente parados de pie, no sentados).

jueves, 17 de septiembre de 2015

La espiritualidad carmelitana a la luz de la Regla


Hoy es la fiesta del santo obispo Alberto de Jerusalén, legislador de nuestra Orden. 

miércoles, 16 de septiembre de 2015

La universidad de los carmelitas descalzos de Roma


Estudié teología en el Teresianum de Roma y posteriormente fui profesor. Todos los que hemos pasado por allí conservamos preciosos recuerdos en el corazón, ya que tanto los profesores como los alumnos provienen de los cuatro continentes y la convivencia nos permite comprender la "catolicidad" de la Iglesia y de la Orden del Carmelo. En la foto de arriba pueden ver el interior del claustro. A continuación les presento otras fotos del edificio y alrededores:

domingo, 13 de septiembre de 2015

Rosh HaShaná 2015. Inicio del año judío


Esta tarde comienza la fiesta judía de Rosh HaShaná, que supone el inicio del año judío. Una oportunidad para hacer examen de conciencia del año que termina y para hacer planes para el año que comienza.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Beata María de Jesús López Rivas


La beata María de Jesús López Rivas nació en 1560 en Tartanedo (Guadalajara, España), pero se crió en Molina de Aragón (también en la provincia de Guadalajara). A los 15 años se sentía atraída a la vida religiosa. Su confesor, que había conocido a la madre Teresa de Jesús, la puso en contacto con ella.

viernes, 11 de septiembre de 2015

El convento carmelita de Nocera Umbra


Ayer les decía que me encuentro en Nocera Umbra. En la foto de arriba pueden ver una foto del núcleo medieval de la población. A continuación pueden ver otras fotos de la torre cívica y la catedral, así como de dos entradas a la ciudad y de una de las numerosas fuentes de la ciudad, que es famosa por la calidad de sus aguas. En el video pueden ver fotos del convento de san Pablo, en el que me encuentro, así como de la iglesia, del jardín y del bosquecillo.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Los Carmelitas o. carm.


Estimados amigos, me encuentro en Nocera Umbra, una preciosa ciudad medieval situada a 176 km al norte de Roma y a 35 km de Asís, predicando ejercicios espirituales a un buen grupo de religiosos carmelitas (o. carm. o de la "antigua observancia"). Es un gozo caminar como hermanos y compartir la fe y la esperanza, dejando de lado prejuicios de otros tiempos.

martes, 1 de septiembre de 2015

Oración por nuestra tierra (papa Francisco)


Dios omnipotente, 
que estás presente en todo el universo 
y en la más pequeña de tus criaturas,
Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe,
derrama en nosotros la fuerza de tu amor
para que cuidemos la vida y la belleza.

Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación


Hoy se celebra por primera vez en la Iglesia Católica la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. Ha sido instituida recientemente por el papa Francisco en la misma fecha en que la celebran los hermanos ortodoxos desde hace algún tiempo. Les presento el texto de la carta con la que el papa instituyó esta celebración el pasado 6 de agosto: